No te pierdas
las últimas noticias

Últimas noticias

Ver más en Últimas Noticias

Síguenos en Google News

Síguenos en nuestras redes

EN VIVO

Noticias de Eugenio Camacho

Entérate de las últimas noticias de Eugenio Camacho en Acento

Manolo, el buquinista

El ojo avizor

Manolo, el buquinista

Kafka y la conciencia mimética

El ojo avizor

Kafka y la conciencia mimética

El lector como solución química

El ojo avizor

El lector como solución química

La danza de Miro

El ojo avizor

La danza de Miro

Historias fantásticas de las serpientes

El ojo avizor

Historias fantásticas de las serpientes

Una aproximación a  lo real maravilloso

El ojo avizor

Una aproximación a  lo real maravilloso

Borges, la esperanza del fantasma

El ojo avizor

Borges, la esperanza del fantasma

El boom de la novela, por dentro

El ojo avizor

El boom de la novela, por dentro

Kafka en la memoria

El ojo avizor

Kafka en la memoria

Tiempo, memoria y literatura

El ojo avizor

Tiempo, memoria y literatura

El ojo avizor

Danilo Medina: El mesías incorregible

La medicina popular, la tradición y la cultura

El ojo avizor

La medicina popular, la tradición y la cultura

La poesía Sorprendida: Paradigma de la poesía dominicana en el siglo XX

El ojo avizor

La poesía Sorprendida: Paradigma de la poesía dominicana en el siglo XX

El hombre y la rana

El ojo avizor

El hombre y la rana

Idea del tiempo circular en la poesía de Lupo Hernández Rueda

El ojo avizor

Idea del tiempo circular en la poesía de Lupo Hernández Rueda

Poe, y la infografía del terror

El ojo avizor

Poe, y la infografía del terror

Fetichismo del objeto

El ojo avizor

Fetichismo del objeto

Los ojos del minotauro 2 (miradas sobre Borges)

El ojo avizor

Los ojos del minotauro 2 (miradas sobre Borges)

Hermafroditismo político

Elecciones 2024

Hermafroditismo político

El hombre hispanoamericano visto a través de la literatura

El ojo avizor

El hombre hispanoamericano visto a través de la literatura

Los ojos del minotauro (miradas sobre Jorge Luis Borges)

El ojo avizor

Los ojos del minotauro (miradas sobre Jorge Luis Borges)

Novela y contexto histórico en América Latina

El ojo avizor

Novela y contexto histórico en América Latina

La rosa como arquetipo

El ojo avizor

La rosa como arquetipo

La función de la literatura en los procesos de socialización de la identidad histórica y política

El ojo avizor

La función de la literatura en los procesos de socialización de la identidad histórica y política

La invención de Pedro Henríquez Ureña

El ojo avizor

La invención de Pedro Henríquez Ureña

Bestiario mínimo

El ojo avizor

Bestiario mínimo

El rostro, el rastro de la novela

El ojo avizor

El rostro, el rastro de la novela

El  carnaval del jinchaíto: Una visión antropológica

El ojo avizor

El  carnaval del jinchaíto: Una visión antropológica

La rosa y los estados de la conciencia

El ojo avizor

La rosa y los estados de la conciencia

La educación dominicana y el estado gaseoso

El ojo avizor

La educación dominicana y el estado gaseoso

El cuento y sus posibilidades didácticas

El ojo avizor

El cuento y sus posibilidades didácticas

Alejo Carpentier, el viaje a la semilla

El ojo avizor

Alejo Carpentier, el viaje a la semilla

“El reino de este mundo” y la conquista del espíritu

EL OJO AVIZOR

“El reino de este mundo” y la conquista del espíritu

El hombre como ser trágico

El ojo avizor

El hombre como ser trágico

Contracorrientes de la cultura dominicana

El ojo avizor

Contracorrientes de la cultura dominicana

Literatura y licantropía

El ojo avizor

Literatura y licantropía

Ricardo Piglia y

El ojo avizor

Ricardo Piglia y "Los diarios de Emilio Renzi"

Filosofía del hombre máscara

El ojo avizor

Filosofía del hombre máscara

Estética de lo real maravilloso americano

El ojo avizor

Estética de lo real maravilloso americano

Manizales, Mon  amour

El ojo avizor

Manizales, Mon  amour

Permanencia del caudillismo literario

El ojo avizor

Permanencia del caudillismo literario

El  relato como categoría literaria: Génesis y evolución

El ojo avizor

El relato como categoría literaria: Génesis y evolución

Philip Roth, novelista ingenuo y sentimental

El ojo avizor

Philip Roth, novelista ingenuo y sentimental

El lenguaje roto de Haruki Murakami

El ojo avizor

El lenguaje roto de Haruki Murakami

Génesis y trayectoria del caudillismo literario

El ojo avizor

Génesis y trayectoria del caudillismo literario

Julio Cortázar, entre los límites de la realidad y la fantasía

El ojo avizor

Julio Cortázar, entre los límites de la realidad y la fantasía

Las trece figuras del infierno

El ojo avizor

Las trece figuras del infierno

Variaciones de lo real maravilloso dominicano

El ojo avizor

Variaciones de lo real maravilloso dominicano

El legado y la memoria

El ojo avizor

El legado y la memoria

El tiempo mítico en Juan Rulfo

El ojo avizor

El tiempo mítico en Juan Rulfo

Variables del caudillismo literario dominicano

Literatura

Variables del caudillismo literario dominicano

Lector infábula, lector imaginado

Literatura

Lector infábula, lector imaginado

Ironía y discurso

Literatura

Ironía y discurso

El Caribe hispano: La ficción como frontera imaginaria

Literatura

El Caribe hispano: La ficción como frontera imaginaria

 Balada del ahorcado

Literatura

 Balada del ahorcado

Aída Cartagena Portalatín  y la novela experimental dominicana

Literatura

Aída Cartagena Portalatín  y la novela experimental dominicana

El mito de la rosa en la poesía dominicana

Literatura

El mito de la rosa en la poesía dominicana

El escritor y el alma vigilante

Literatura

El escritor y el alma vigilante

Hijos de la tragedia

Reflexiones

Hijos de la tragedia

Lo más leído

Alianzas estratégicas

  • Le Nouvelliste
  • BBC News Mundo
  • RFI
  • France 24
  • POLÉTIKARD

Red Acento

  • Plenamar
  • Récord
  • gikPlus
  • SPK
  • Revestida
  • Corofit

© 2011 - 2025 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

  • Últimas noticias
  • Secciones

© 2011 - 2025 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.