No te pierdas
las últimas noticias

Últimas noticias

Ver más en Últimas Noticias

Síguenos en Google News

Síguenos en nuestras redes

EN VIVO

Noticias de Guerra Patria 1965

Entérate de las últimas noticias de Guerra Patria 1965 en Acento

Guerra de Abril de 1965: un movimiento armado para exigir el respeto a la constitución dominicana

Política

Guerra de Abril de 1965: un movimiento armado para exigir el respeto a la constitución dominicana

La muerte de los anarquistas Sacco y Vanzetti repercutió en Santo Domingo en 1927

Cultura

La muerte de los anarquistas Sacco y Vanzetti repercutió en Santo Domingo en 1927

Pandemia de la Influenza en 1918-1919: En 6 meses más de cincuenta millones de personas fallecieron en el mundo

Cultura

Pandemia de la Influenza en 1918-1919: En 6 meses más de cincuenta millones de personas fallecieron en el mundo

Trujillo contra las hermanas Mirabal: En 1967 el asesino Johnny Abbes confesó el dictador le ordenó “salir” de las Mirabal (y 6)

Política

Trujillo contra las hermanas Mirabal: En 1967 el asesino Johnny Abbes confesó el dictador le ordenó “salir” de las Mirabal (y 6)

Trujillo contra las Mirabal: 17 años después, Peña Rivera confesó participó y dirigió el  crimen (5)

Política

Trujillo contra las Mirabal: 17 años después, Peña Rivera confesó participó y dirigió el crimen (5)

Trujillo contra las hermanas Mirabal: Seis meses antes de asesinato el tirano acusó a las Mirabal de comunistas (2)

Política

Trujillo contra las hermanas Mirabal: Seis meses antes de asesinato el tirano acusó a las Mirabal de comunistas (2)

Trujillo contra las hermanas Mirabal: Minerva tuvo que rogar para que le permitieran ir a la Universidad (1)

Política

Trujillo contra las hermanas Mirabal: Minerva tuvo que rogar para que le permitieran ir a la Universidad (1)

18 de noviembre de 1961: La noche  en que Ramfis Trujillo asesinó a los héroes del 30 de Mayo

Cultura

18 de noviembre de 1961: La noche en que Ramfis Trujillo asesinó a los héroes del 30 de Mayo

Muerto el dictador Trujillo en 1961 sus familiares se  marcharon al exilio llevándose  su cadáver

Cultura

Muerto el dictador Trujillo en 1961 sus familiares se marcharon al exilio llevándose su cadáver

Ciudad Nueva “Territorio Libre” en tiempo de dictadura: La rebelión estudiantil del 20 de octubre de 1961

Cultura

Ciudad Nueva “Territorio Libre” en tiempo de dictadura: La rebelión estudiantil del 20 de octubre de 1961

La actitud política de los intelectuales al inicio de la dictadura de Trujillo

Política

La actitud política de los intelectuales al inicio de la dictadura de Trujillo

Mecanismos de Trujillo par la represión política: Los caliés perseguidos y castigados por el pueblo (25)

Política

Mecanismos de Trujillo par la represión política: Los caliés perseguidos y castigados por el pueblo (25)

Mecanismos de Trujillo para la represión política: Los  “caliés”, piezas importantes en la estructura criminal de la dictadura (24)

Política

Mecanismos de Trujillo para la represión política: Los “caliés”, piezas importantes en la estructura criminal de la dictadura (24)

Mecanismo de Trujillo para la represión política: Los Paleros de Balá (23)

Política

Mecanismo de Trujillo para la represión política: Los Paleros de Balá (23)

Mecanismo de Trujillo para la represión política: El SIM se convirtió en maquinaria de control, persecución y muerte (21)

Política

Mecanismo de Trujillo para la represión política: El SIM se convirtió en maquinaria de control, persecución y muerte (21)

Mecanismos de Trujillo para la represión política: Un Servicio de Inteligencia para espiar, asesinar y conspirar en el exterior (19)

Fotogalerías

Mecanismos de Trujillo para la represión política: Un Servicio de Inteligencia para espiar, asesinar y conspirar en el exterior (19)

Mecanismos de Trujillo para la represión política: Los cocuyos de la cordillera, el ejército privado de Petán Trujillo (17)

Política

Mecanismos de Trujillo para la represión política: Los cocuyos de la cordillera, el ejército privado de Petán Trujillo (17)

Mecanismo de Trujillo para la represión política: Una Legión Extranjera para agredir países vecinos y asesinar expedicionarios (16)

Cultura

Mecanismo de Trujillo para la represión política: Una Legión Extranjera para agredir países vecinos y asesinar expedicionarios (16)

Mecanismo de Trujillo para la represión política: Los “Jinetes Trujillistas del Este” y Félix W. Bernardino (15)

Política

Mecanismo de Trujillo para la represión política: Los “Jinetes Trujillistas del Este” y Félix W. Bernardino (15)

Mecanismos de Trujillo para la represión política: El Servicio Militar Obligatorio una estructura organizada para intimidar (14)

Política

Mecanismos de Trujillo para la represión política: El Servicio Militar Obligatorio una estructura organizada para intimidar (14)

Mecanismos de Trujillo para la represión política: La “Guardia Universitaria” desapareció cuando ajusticiaron al dictador en 1961 (13)

Cultura

Mecanismos de Trujillo para la represión política: La “Guardia Universitaria” desapareció cuando ajusticiaron al dictador en 1961 (13)

Mecanismos de Trujillo para la represión política: La “Guardia Universitaria” controlando y espiando a los estudiantes  (12)

Política

Mecanismos de Trujillo para la represión política: La “Guardia Universitaria” controlando y espiando a los estudiantes (12)

Mecanismos de Trujillo para la represión política: La “Cartilla cívica” que manipuló  el pensamiento de los dominicanos (10)

Cultura

Mecanismos de Trujillo para la represión política: La “Cartilla cívica” que manipuló el pensamiento de los dominicanos (10)

Mecanismos de Trujillo para la represión política: Las “cartillas” como parte de la estrategia de dominación (9)

Cultura

Mecanismos de Trujillo para la represión política: Las “cartillas” como parte de la estrategia de dominación (9)

Mecanismos de Trujillo para la represión política: las “revistas cívicas” y “la encuesta” como instrumentos reeleccionistas (7)

Cultura

Mecanismos de Trujillo para la represión política: las “revistas cívicas” y “la encuesta” como instrumentos reeleccionistas (7)

Mecanismos de Trujillo para la represión política: una cédula para recaudar, perseguir y controlar a opositores (6)

Cultura

Mecanismos de Trujillo para la represión política: una cédula para recaudar, perseguir y controlar a opositores (6)

La Capital fue destruida el 3 de septiembre de 1930: notas para recordar el ciclón de San Zenón

Cultura

La Capital fue destruida el 3 de septiembre de 1930: notas para recordar el ciclón de San Zenón

Mecanismos de Trujillo para la represión política: El Partido Dominicano creado para controlar a los dominicanos (5)

Política

Mecanismos de Trujillo para la represión política: El Partido Dominicano creado para controlar a los dominicanos (5)

Diez razones políticas y culturales para la Guerra de la Restauración

Cultura

Diez razones políticas y culturales para la Guerra de la Restauración

Las reformas educativas de Eugenio M. de Hostos en 1901: Un debate en torno a la Escuela Normal

Cultura

Las reformas educativas de Eugenio M. de Hostos en 1901: Un debate en torno a la Escuela Normal

Mecanismos de Trujillo para la represión política: los servicios secretos contra los “desafectos” del régimen (4)

Política

Mecanismos de Trujillo para la represión política: los servicios secretos contra los “desafectos” del régimen (4)

Política

Mecanismos de Trujillo para la represión política: “La 42”, la pandilla que ayudó a Trujillo a ganar las elecciones de 1930 (2)

Política

Mecanismos creados por la dictadura para la represión política: Trujillo aprendiendo de los marines norteamericanos (1)

Opinión

Los intelectuales y la intervención militar norteamericana, 1916-1924 (y 10)

Cultura

Rafael Emilio Sanabia expresó nacionalismo en su libro Zarpas y Verdugos

Desinformación y control político durante las expediciones de junio de 1959

Cultura

Desinformación y control político durante las expediciones de junio de 1959

Opinión

En la recta final: Editrudis Beltrán se perfila próximo rector de la UASD

Opinión

Los intelectuales y la intervención militar norteamericana, 1916-1924 (8)

Opinión

A mi amigo Tenas Reyes: En 1916 Balaguer fue intelectual nacionalista

Opinión

Los intelectuales y la intervención militar norteamericana, 1916-1924

Política

Fafa Taveras: Imágenes de un comandante en la guerra de abril de 1965

Política

Los barrios de la ciudad de Santo Domingo durante la revolución de abril de 1965

Opinión

Los intelectuales y la intervención militar norteamericana, 1916-1924

Cultura

Centros de torturas de la dictadura de Trujillo: "El kilómetro nueve", la cárcel de terror construida por Ramfis Trujillo (y 7)

Política

Los centros de torturas de la dictadura de Trujillo: la cárcel de la isla Beata (6)

Opinión

Los intelectuales y la intervención militar norteamericana, 1916-1924

Política

Los centros de torturas de la dictadura de Trujillo: revelaciones sobre la Silla Eléctrica (5)

Opinión

Los intelectuales [dominicanos] y la intervención militar norteamericana, 1916-1924 (2)

Política

Los centros de torturas de la dictadura de Trujillo: la cárcel de “La 40” (4)

Política

Los centros de torturas de la dictadura de Trujillo: Penitenciaría Nacional de La Victoria (3)

Opinión

Los intelectuales y la intervención militar norteamericana, 1916-1924

Política

Los centros de torturas de la dictadura de Trujillo: La Fortaleza Ozama (1)

Cultura

Responsabilidad de Trujillo en el derrocamiento de Horacio Vásquez: aportes de Francis Pou y Manuel García Arévalo

Política

El MPD y la lucha armada, 1966-1970: El fracaso de los Comandos Clandestinos (y 4)

El MPD y la lucha armada, 1965-1970: de “lo mejor al campo” a los Comandos  Revolucionarios Clandestinos (2)

Política

El MPD y la lucha armada, 1965-1970: de “lo mejor al campo” a los Comandos Revolucionarios Clandestinos (2)

El MPD y la lucha armada, 1965-1970: soñando con la “guerra popular y prolongada” (1)

Política

El MPD y la lucha armada, 1965-1970: soñando con la “guerra popular y prolongada” (1)

Alejandro Paulino Ramos: los aportes de Dato Pagan Perdomo a la política y a la geografía dominicana

Cultura

Alejandro Paulino Ramos: los aportes de Dato Pagan Perdomo a la política y a la geografía dominicana

Las armas que se perdieron al finalizar Revolución de 1965 y la izquierda dominicana

Cultura

Las armas que se perdieron al finalizar Revolución de 1965 y la izquierda dominicana

Alejandro Paulino: Joaquín Balaguer, Pedro Santana y la propuesta de sacar sus restos del Panteón Nacional

Cultura

Alejandro Paulino: Joaquín Balaguer, Pedro Santana y la propuesta de sacar sus restos del Panteón Nacional

Juan Bosch, las redes sociales y una campaña cargada de racismo

Cultura

Juan Bosch, las redes sociales y una campaña cargada de racismo

Lo más leído

Alianzas estratégicas

  • Le Nouvelliste
  • BBC News Mundo
  • RFI
  • France 24
  • POLÉTIKARD

Red Acento

  • Plenamar
  • Récord
  • gikPlus
  • SPK
  • Revestida
  • Corofit

© 2011 - 2025 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

  • Últimas noticias
  • Secciones

© 2011 - 2025 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.