No te pierdas
las últimas noticias

Últimas noticias

Ver más en Últimas Noticias

Síguenos en Google News

Síguenos en nuestras redes

EN VIVO

Noticias de lengua

Entérate de las últimas noticias de lengua en Acento

La lengua como legado cultural desde una antropología del lenguaje

CIENCIAS DEL LENGUAJE

La lengua como legado cultural desde una antropología del lenguaje

La lengua como significación cultural y práctica social

ENECULTURA

La lengua como significación cultural y práctica social

La cultura: entre el latín y el castellano. Su origen

ENECULTURA

La cultura: entre el latín y el castellano. Su origen

El Diccionario del español dominicano se actualiza

Fundéu Guzmán Ariza

El Diccionario del español dominicano se actualiza

Lengua y cultura en español ante un buen futuro pero no exento de desafíos, según expertos

Hispanidad

Lengua y cultura en español ante un buen futuro pero no exento de desafíos, según expertos

El caballito de mar, de la metáfora del hipocampo y otros objetos

METAFORMA

El caballito de mar, de la metáfora del hipocampo y otros objetos

Origen de onanismo y ñapa

De palabra en palabra

Origen de onanismo y ñapa

Fundéu Guzmán Ariza

"Indio", gentilicio de la India, no "hindú"

Dominó

De palabra en palabra

Dominó

Inusuales orígenes de nombres en español

De palabra en palabra

Inusuales orígenes de nombres en español

Palabras utilizadas de forma incorrecta en el ámbito jurídico dominicano

Lengua

Palabras utilizadas de forma incorrecta en el ámbito jurídico dominicano

Fundéu Guzmán Ariza: “arrogar” no es “arrojar”

Lengua

Fundéu Guzmán Ariza: “arrogar” no es “arrojar”

Constitución de 2010 y la actual propuesta de reforma contienen errores gramaticales

Fundéu Guzmán Ariza

Constitución de 2010 y la actual propuesta de reforma contienen errores gramaticales

CULO – FONDO

De palabra en palabra

CULO – FONDO

BICHO – BICHA

De palabra en palabra

BICHO – BICHA

Un presidente distinto, pero a ¿quiénes?

Más allá de las aulas

Un presidente distinto, pero a ¿quiénes?

Lengua y cultura: la dimensión mágica de la lingüística

Lengua

Lengua y cultura: la dimensión mágica de la lingüística

Escritor Peralta Romero exhorta a los seminaristas a perfeccionar manejo de los recursos lingüísticos

Comunicación

Escritor Peralta Romero exhorta a los seminaristas a perfeccionar manejo de los recursos lingüísticos

La línea, de una pila de madera y otros objetos

METAFORMA

La línea, de una pila de madera y otros objetos

¡Mi lengua, qué lengua!

Otra mirada

¡Mi lengua, qué lengua!

Nuestra herencia cultural, de la lengua de Castilla y otros objetos

METAFORMA

Nuestra herencia cultural, de la lengua de Castilla y otros objetos

Interacción Académica

"Hay que leer el silencio, que muchas veces está cargado de información"

Académicos de Latinoamérica subrayan que el español es su

Lengua

Académicos de Latinoamérica subrayan que el español es su "sangre espiritual"

La situación de la mujer y la importancia de la lengua española en la agenda de EuroLat

América/Europa

La situación de la mujer y la importancia de la lengua española en la agenda de EuroLat

Se escribe “a propósito”, no “apropósito”

Fundéu Guzmán Ariza

Se escribe “a propósito”, no “apropósito”

García Montero rechaza mito de que el idioma español es una lengua de pobres

Literatura

García Montero rechaza mito de que el idioma español es una lengua de pobres

Tú que tanto publicas: ¿Sabes escribir?

COSMOLINGÜÍSTICA

Tú que tanto publicas: ¿Sabes escribir?

“Gaslighting”, alternativas en español

Fundéu Guzmán Ariza

“Gaslighting”, alternativas en español

“Abocarse”, no “avocarse”

Fundéu Guzmán Ariza

“Abocarse”, no “avocarse”

El oteador de palabras: “vueltiao”, “biblioburro”, “pequedraga”…

Lengua

El oteador de palabras: “vueltiao”, “biblioburro”, “pequedraga”…

Tú que enseñas en una lengua, ¿De qué eres profesor?

Cosmolingüística

Tú que enseñas en una lengua, ¿De qué eres profesor?

Academia de Ciencias celebrará IV Simposio de Lingüística y Literatura

Educación

Academia de Ciencias celebrará IV Simposio de Lingüística y Literatura

Miguel Reyes Sánchez visita la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Lengua

Miguel Reyes Sánchez visita la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Un enfoque transteórico para el estudio científico del lenguaje

Cosmolingüística

Un enfoque transteórico para el estudio científico del lenguaje

Maestros Roa Ogando y García Molina ingresan a la Academia de la Lengua

UASD

Maestros Roa Ogando y García Molina ingresan a la Academia de la Lengua

La primera Academia de la lengua de Suramérica cumple 125 años de existencia

Brasil

La primera Academia de la lengua de Suramérica cumple 125 años de existencia

Manuel Matos Moquete, la autobiografía intelectual

Literatura

Manuel Matos Moquete, la autobiografía intelectual

Peralta Romero: sociedad del futuro se caracterizará por incapacidad para escribir

Comunicación

Peralta Romero: sociedad del futuro se caracterizará por incapacidad para escribir

Se escribe «pruebas nacionales», en minúscula

Fundéu Guzmán Ariza

Se escribe «pruebas nacionales», en minúscula

El director de la RAE dice que la sociedad

Español

El director de la RAE dice que la sociedad "decide cómo evoluciona su lengua"

La RAE critica el posible cierre de la Academia Nicaragüense de la Lengua

Represión

La RAE critica el posible cierre de la Academia Nicaragüense de la Lengua

Apertura

"Cuaderno de lengua española básica I", de Ramón Núñez Hernández

Feria del Libro de Santo Domingo, claves de redacción

Fundéu Guzmán Ariza

Feria del Libro de Santo Domingo, claves de redacción

El día en que Gabriel García Márquez propuso

Literatura

El día en que Gabriel García Márquez propuso "jubilar" la ortografía

“Espurio”, no “espúreo” ni “espureo”

Fundéu Guzmán Ariza

“Espurio”, no “espúreo” ni “espureo”

ORFELO

De palabra en palabra

ORFELO

Perfil del español dominicano. Voces y expresiones del habla criolla, de Bruno Rosario Candelier

Libro

Perfil del español dominicano. Voces y expresiones del habla criolla, de Bruno Rosario Candelier

“Esto”, “eso” y “aquello”, sin tilde

Fundéu Guzmán Ariza

“Esto”, “eso” y “aquello”, sin tilde

CHIROLA

De palabra en palabra

CHIROLA

Manuel Matos Moquete: ¿Estética verbal de la exclusión social?

Literatura

Manuel Matos Moquete: ¿Estética verbal de la exclusión social?

“Spin-off”, alternativas en español

Fundéu Guzmán Ariza

“Spin-off”, alternativas en español

«Variante ómicron», escritura adecuada

Fundéu Guzmán Ariza

«Variante ómicron», escritura adecuada

Elías Bortokán: Del cuento tradicional al relato posmoderno

LITERATURA

Elías Bortokán: Del cuento tradicional al relato posmoderno

“A bocajarro” o “a boca de jarro”, no “a boca jarro”

Fundéu Guzmán Ariza

“A bocajarro” o “a boca de jarro”, no “a boca jarro”

La denuncia social en el cine carcelario, más allá de las fronteras lingüísticas

ARTE Y COMUNICACIÓN

La denuncia social en el cine carcelario, más allá de las fronteras lingüísticas

“Clóset”, con tilde

Fundéu Guzmán Ariza

“Clóset”, con tilde

El Cervantes de Nueva York celebra la palabra con una exposición de arte

LENGUA Y CULTURA

El Cervantes de Nueva York celebra la palabra con una exposición de arte

Perfil del Español Dominicano: Bruno Rosario Candelier (I)

LITERATURA

Perfil del Español Dominicano: Bruno Rosario Candelier (I)

Popis y wawawa: etiquetas y prejuicios de clase

LENGUA Y SOCIEDAD

Popis y wawawa: etiquetas y prejuicios de clase

Mentoría, mejor que “mentoring”

Fundéu Guzmán Ariza

Mentoría, mejor que “mentoring”

Lo más leído

Alianzas estratégicas

  • Le Nouvelliste
  • BBC News Mundo
  • RFI
  • France 24
  • POLÉTIKARD

Red Acento

  • Plenamar
  • Récord
  • gikPlus
  • SPK
  • Revestida
  • Corofit

© 2011 - 2025 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

  • Últimas noticias
  • Secciones

© 2011 - 2025 Editora Acento SAS. Todos los derechos reservados. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.