Noticias sobre lengua

Entérate sobre las últimas noticias de lengua en Acento

METAFORMA

Nuestra herencia cultural, de la lengua de Castilla y otros objetos

Nuestra herencia cultural, de la lengua de Castilla y otros objetos
Interacción Académica

"Hay que leer el silencio, que muchas veces está cargado de información"

VIDEO
Lengua

Académicos de Latinoamérica subrayan que el español es su "sangre espiritual"

América/Europa

La situación de la mujer y la importancia de la lengua española en la agenda de EuroLat

Fundéu Guzmán Ariza

Se escribe “a propósito”, no “apropósito”

Literatura

García Montero rechaza mito de que el idioma español es una lengua de pobres

COSMOLINGÜÍSTICA

Tú que tanto publicas: ¿Sabes escribir?

Fundéu Guzmán Ariza

“Gaslighting”, alternativas en español

Fundéu Guzmán Ariza

“Abocarse”, no “avocarse”

Lengua

El oteador de palabras: “vueltiao”, “biblioburro”, “pequedraga”…

Cosmolingüística

Tú que enseñas en una lengua, ¿De qué eres profesor?

Educación

Academia de Ciencias celebrará IV Simposio de Lingüística y Literatura

Lengua

Miguel Reyes Sánchez visita la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Cosmolingüística

Un enfoque transteórico para el estudio científico del lenguaje

UASD

Maestros Roa Ogando y García Molina ingresan a la Academia de la Lengua

Brasil

La primera Academia de la lengua de Suramérica cumple 125 años de existencia

Literatura

Manuel Matos Moquete, la autobiografía intelectual

Comunicación

Peralta Romero: sociedad del futuro se caracterizará por incapacidad para escribir

Fundéu Guzmán Ariza

Se escribe «pruebas nacionales», en minúscula

Español

El director de la RAE dice que la sociedad "decide cómo evoluciona su lengua"

Represión

La RAE critica el posible cierre de la Academia Nicaragüense de la Lengua

Apertura

"Cuaderno de lengua española básica I", de Ramón Núñez Hernández

Fundéu Guzmán Ariza

Feria del Libro de Santo Domingo, claves de redacción

Literatura

El día en que Gabriel García Márquez propuso "jubilar" la ortografía

Fundéu Guzmán Ariza

“Espurio”, no “espúreo” ni “espureo”

De palabra en palabra

ORFELO

Libro

Perfil del español dominicano. Voces y expresiones del habla criolla, de Bruno Rosario Candelier

Fundéu Guzmán Ariza

“Esto”, “eso” y “aquello”, sin tilde

De palabra en palabra

CHIROLA

Literatura

Manuel Matos Moquete: ¿Estética verbal de la exclusión social?

Fundéu Guzmán Ariza

“Spin-off”, alternativas en español

Fundéu Guzmán Ariza

«Variante ómicron», escritura adecuada

LITERATURA

Elías Bortokán: Del cuento tradicional al relato posmoderno

Fundéu Guzmán Ariza

“A bocajarro” o “a boca de jarro”, no “a boca jarro”

ARTE Y COMUNICACIÓN

La denuncia social en el cine carcelario, más allá de las fronteras lingüísticas

Fundéu Guzmán Ariza

“Clóset”, con tilde

LENGUA Y CULTURA

El Cervantes de Nueva York celebra la palabra con una exposición de arte

LITERATURA

Perfil del Español Dominicano: Bruno Rosario Candelier (I)

LENGUA Y SOCIEDAD

Popis y wawawa: etiquetas y prejuicios de clase

Fundéu Guzmán Ariza

Mentoría, mejor que “mentoring”

Fundéu Guzmán Ariza

Hubo víctimas, no hubieron víctimas

DE PALABRA EN PALABRA

CLAVO

DE PALABRA EN PALABRA

RAMPLIMAZO – RAMPLINAZO

DE PALABRA EN PALABRA

CUANTICO

Fundéu Guzmán Ariza

“Cheesecake” es tarta o pastel de queso

Fundéu Guzmán Ariza

«Cofrecito», no «cofresito»

DE PALABRA EN PALABRA

APLATANAR(SE) – TROPICALIZAR

DE PALABRA EN PALABRA

YOMPEAR

Fundéu Guzmán Ariza

“Designar”, mejor que “designar como”

Palabras y lengua castellana

Fundéu Guzmán Ariza: carabela no es lo mismo que calavera

Palabras y lengua castellana

Fundéu Guzmán Ariza: intención, no intensión

Opinión

Elecciones 2020. A partir de una mirada al pasado

Opinión

Suplementos culturales y debates, una mirada al pasado