Antes que mausoleo fue oficina del gobierno, y antes almacén, y antes iglesia y convento, pero entre uno y otro ¡fue teatro! En la antigua iglesia de los Jesuitas, hoy Panteón de la Patria, estuvo el primer teatro dominicano, La Republicana.
Ubicado en la calle Las Damas, este edificio del siglo XVIII tiene un desconocido pero interesante pasado teatral. Impulsado por la Sociedad Amantes de Las Letras, se dice, que luego de ser almacén de tabaco, fue inaugurado oficialmente como teatro en 1867 y que mantuvo una actividad constante hasta 1917.
En La Republicana se presentó de todo; desde zarzuelas, dramas, sainetes, tragedias, juguetes cómicos, conciertos, hasta marionetas italianas. Con temporadas que duraban meses, por allí pasaron, y se fundaron, importantes compañías teatrales. También debutaron dramaturgos dominicanos. Vinieron de todas partes del mundo famosos cantantes y actrices del momento a presentarse, como la mexicana Virginia Fábregas.
Este es uno de los más importantes teatros de la historia del arte escénico dominicano. Pero, por la época en que funcionó, se hace difícil, casi imposible obtener fotografías del mismo. Sin embargo, quedan algunas descripciones y vestigios que permiten imaginar cómo era el lugar.
Cuando visiten el Panteón caminen al fondo, hacia lo que era el escenario, e imaginen candelabros y quinqués iluminando actores y telones pintados. Vean a ambos lados las puertas que llevaban a los camerinos. Luego, dense vuelta y observen arriba el VIP de la época, los palcos, aún con la visible división en madera y al otro extremo, el “gallinero” del teatro. Y si se atreven, desde el escenario, emitan un sonido vocal y escucharán la excelente acústica del sitio.
Qué irónico que el primer teatro dominicano lo convirtieran en depositario fúnebre, un arte tan vivo, pero tan relacionado con la muerte. ¿Fue cerrado por aquello de lo efímero, o para callarlo? Otro instante teatral histórico pendiente de contar. ¿Qué otras secretos y anécdotas, más allá de la representación, guardará este antiguo teatro?
Noticias relacionadas
Compartir esta nota