Cine y teatro, dos entes estrechamente ligados. Aunque en constante conflicto valorativo, sabemos que uno nació del otro, y que son dos maneras igualmente válidas de hacer arte, de producir imagen, de contar historias, de transmitir sensaciones. Pero, ¿quién influye a quién? Ya esa línea es muy delgada.

Esta foto de Karoline Becker es de la obra “Un tranvía llamado deseo”, dirigida por María Castillo en el 2014 y presentada en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, bajo la producción de Fidel López. En ella vemos a los protagonistas Félix Germán, de Stanley y a Karina Noble como Blanche du Bois. Vale destacar, como se puede apreciar en la fotografía, el maravilloso trabajo escenográfico realizado por el propio López.

“A Streetcar Named Desire” (título original en inglés) es la obra cumbre del dramaturgo estadounidense, Tennessee Williams. Se publica y estrena en Broadway en 1947 bajo la dirección de Elia Kazan, con Marlon Brando como protagonista. Entre otros premios, la obra gana el Pulitzer de Teatro en 1948. En 1951 la versión cinematográfica gana cuatro premios Oscar, dirigida también por Kazan y con el mismo Brando junto a la actriz Vivien Leigh.

En nuestro país la versión de Castillo y López obtuvo cuatro nominaciones a los premios Soberano 2015. Como vemos, los actores y actrices del teatro pasan fácilmente a la gran pantalla. Tanto Brando como Leigh supieron hacerlo. Noble y Germán por igual. Y los cuatro con éxito.

Félix Germán como Stanley, y Karina Noble como Blanche du Bois, en la obra “Un tranvía llamado deseo”. Dirección, María Castillo. Producción y escenografía, Fidel López. Foto: Karoline Becker. 2014

La historia del cine está indudablemente marcada por el teatro. Pero el cine también ha marcado la historia reciente del teatro. Ya ambos se versionan mutuamente. Podemos ver teatro adaptado a cine y viceversa. Y en nuestro país, al igual que en otros países, podemos observar cómo el teatro y sus intérpretes siguen nutriendo a la industria del cine.

La mayor parte de la historia del teatro puede escribirse sin el cine. Pero, ¿puede la historia del cine escribirse sin el teatro? Mientras tanto, entre un instante y otro, me agrada pensar que un día la fotografía y el teatro se casaron para dar a luz al cine.

EN ESTA NOTA

Canek Denis

Canek Denis es actor, dramaturgo, productor de teatro y escritor de cuentos.

Ver más