Gerardo Roa Ogando

Gerardo Roa Ogando

Profesor universitario y escritor

Gerardo Roa Ogando es Decano de la Facultad de Humanidades, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Es doctor en Filosofía del Lenguaje, con énfasis en Lingüística Hispánica. Magíster en Lingüística Aplicada; Máster en Filosofía en un Mundo Global y Magíster en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Es Profesor/Investigador adjunto, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Director de la Escuela de Letras en la Facultad de Humanidades, y profesor de Análisis Crítico del Discurso (ACD) en el posgrado del área de lingüística en dicha universidad. Miembro de número del Claustro Menor Universitario de la UASD desde el año 2014. Algunas publicaciones: “Taxonomía del discurso” (libro, 2016); “La competencia morfosintáctica” (libro, 2016); Redacción Académica (2019, libro); Lingüística cosmológica (2013, libro); “Cuentos del sinsentido” (2019, libro);

COSMOLINGÜÍSTICA

La mentira como estrategia psicosocial o una arqueología del hablar

Por Gerardo Roa Ogando

Cosmolingüística

COSMOLINGÜÍSTICA

Tiempos tenebrosos en contextos académicos: ¿Por qué leer al filósofo dominicano Andrés Merejo?

Por Gerardo Roa Ogando
COSMOLINGÜÍSTICA

Profesor, usted no sabe de eso. Mejor pregúntele a Merejo

Por Gerardo Roa Ogando
COSMOLINGÜÍSTICA

Andrés L. Mateo: La prosa poética de un intelectual y diplomático de fuste  

Por Gerardo Roa Ogando
COSMOLINGÜÍSTICA

Andrés L. Mateo: ¿Cómo puede el existencialismo convertirse en humanismo?

Por Gerardo Roa Ogando
Cosmolingüística

Responda, Señor embajador: ¿Cuánto vale ser pobre, negro, tuerto y maricón?

Por Gerardo Roa Ogando
Cosmolingüística

¿Para qué sirve esa falacia?

Por Gerardo Roa Ogando
COSMOLINGÜÍSTICA

Retos de la educación superior ante el ChatGTP de Open AI

Por Gerardo Roa Ogando
Cosmolingüística

¿Por qué estudiar literatura desde las aulas oficiales?

Por Gerardo Roa Ogando
Cosmolingüística

¿Para qué sirve la literatura?

Por Gerardo Roa Ogando
COSMOLINGÜÍSTICA

Odalís Pérez Nina y el humanismo trascendente de Pedro Henríquez Ureña

Por Gerardo Roa Ogando
COSMOLINGÜÍSTICA

Ortega y Gasset o la deshumanización del arte

Por Gerardo Roa Ogando
COSMOLINGÜÍSTICA

Andrés Merejo: ¿De qué dependerá el fin de la guerra de Putín?

Por Gerardo Roa Ogando
MINERD/ADP

La profesora Mercedes (Mechy) somos todos

Por Gerardo Roa Ogando
COSMOLINGÜÍSTICA

Tú que tanto publicas: ¿Sabes escribir?

Por Gerardo Roa Ogando
COSMOLINGÜÍSTICA

Juanita: ¿Cuánto vale un emigrante dominicano?

Por Gerardo Roa Ogando
Cosmolingüística

¿Qué leer? Sí, ¿Qué leer?

Por Gerardo Roa Ogando
Cosmolingüística

Alfabetización académica: ¿En la universidad? ¿Cómo así?

Por Gerardo Roa Ogando
Cosmolingüística

Tú que enseñas en una lengua, ¿De qué eres profesor?

Por Gerardo Roa Ogando
COSMOLINGÜÍSTICA

Saber leer, más allá del solo interpretar

Por Gerardo Roa Ogando