Ylonka Nacidit Perdomo

Ylonka Nacidit Perdomo

Investigadora Senior de Género-Escritora

Desde finales de la década del 90, guiada por Catherine Vanderplaats de Vallejo, de Concordia University, en Montreal, investiga la obra de autoras decimonónicas del siglo XIX, y del XX; contraponiendo al silencio impuesto y a la historia oficial, una mirada en contrapunto que quiebra y pone en conflicto -desde una enunciación de territorialidad biográfica- los estereotipos en torno al sujeto femenino, para crear desde el conocimiento una metáfora propositiva de la memoria colectiva que pertenece a todas las mujeres que “nacen” y se hacen, narrando desde el discurso de la diferencia su universo, su imaginario y su itinerario cotidiano.

Opinión

¿Cómo se construyó el derecho a la ciudadanía de las mujeres de la República Dominicana?

Por Ylonka Nacidit Perdomo

Dentro del bosque

Opinión

Carta al maestro Juan Mayí, explorador de las "causas" del ser

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Opinión

¿Quién es Dios?

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Historia

Las sufragistas, un documento para la historia

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Feminismo y literatura

Mensaje a la Tertulia Feminista Magaly Pineda, en su sexto aniversario

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Derechos de las mujeres

Carta a Faride Raful: Mujeres, la agonía del ser o el exilio del ser

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Opinión

REPÚBLICA FÉMINA…

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Opinión

María Teresa Ruiz de Catrain: ¿Por qué somos polvo de estrellas?

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Opinión

Martha Olga García (1940-2021), una mujer de la República, se ha ido al cielo

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Cultura

Hilma Contreras, siempre Hilma…

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Opinión

Gutiérrez «derrumba» a Galván

Por Ylonka Nacidit Perdomo
A propósito de «Los entresijos del viento»

Monseñor Bretón: «¿Nos pertenece lo que escribimos?»

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Opinión

Citlally Miranda o ser parte del yo

Por Ylonka Nacidit Perdomo
LITERATURA

Víctor Villegas en 'Ahora no es ahora'

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Opinión

Los imaginarios y las relaciones truncas en la novela El cambio de las estaciones de Myra Medina

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Opinión

Yadira Henríquez de Sánchez Baret tiene quien le escriba

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Cultura

A propósito de Luis Abinader, reflexiones que compartí con el Dr. Joaquín Balaguer sobre el «poder»

Por Ylonka Nacidit Perdomo
LITERATURA

¿Qué tan transgénerico es el ser en las «Macetas de tripitas» de Citlally Miranda?

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Cultura

De «luto» por ellas, por las otras, por nosotras…

Por Ylonka Nacidit Perdomo
Opinión

Diccionario Villegas

Por Ylonka Nacidit Perdomo