Héctor Rodríguez Cruz

Héctor Rodríguez Cruz

Académico, filósofo

Obtuvo su Ph.D en el Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política II (Ética y Sociología), dentro del Programa de Filosofía y Lenguaje: la Formación Humanística en el Desarrollo Personal y la Identidad Sociocultural, de la Universidad de Complutense de Madrid.

Opinión

La huella ética en la literatura

Por Héctor Rodríguez Cruz

Psicología y pandemia

Opinión

Los programas de gobierno de los partidos políticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

“Laudate Deum”: un grito profético para salvar la tierra

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

Graduación LXXV de la PUCMM: “Organizando la Esperanza”

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

Polémica sobre libros de texto demanda marco ético y democrático

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

El obispo Víctor Masalles y el cardenal Juan José Omella

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

La osadía de la ignorancia política

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

La sinodalidad política

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

Los daños psicológicos que dejó la tormenta Franklin

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

Los obispos y la política

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

La envidia en la política

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

La “caridad política”, necesaria para fortalecer la democracia

Por Héctor Rodríguez Cruz
Cultura

UNESCO: Llamamiento urgente para uso adecuado de la tecnología en la educación

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

La democracia del cambio

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

La crisis del lenguaje de la política

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

El pánico migratorio visto por Zigmunt Bauman

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

Porque los políticos deben leer

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

El calor nos afecta psicológicamente

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

El simulacro del recuerdo de Alain Touraine

Por Héctor Rodríguez Cruz
Opinión

Educación “estancada” o locura educativa

Por Héctor Rodríguez Cruz