Un abigarrado y diverso programa de actividades, que incluye talleres, recitales, coloquios, puestas en circulación, exhibición y ventas de libros, conferencias y homenajes en varios países, y en distintas ciudades y provincias de la República Dominicana, además de tres importantes universidades, celebra a los escritores del país en la Semana del Autor de la República Dominicana, organizada por el Centro PEN República Dominicana y la Unión de Escritores Dominicanos, UED.

SEMARD 2025 es la primera actividad multilocal en que escritores dominicanos, desde sus lugares de residencia, organizan eventos para visibilizar y hacer sentir la diversidad, variedad, calidad y vitalidad de nuestra literatura y nuestros creadores.

María de los Ángeles Méndez, escritora y organizadora de la conferencia sobre literatura dominicana en New York se dirige al público.

El programa tuvo un preinicio, con el Minitaller de Haikús impartido por Keysi Montás, el jueves 1ro. de mayo, en el Museo Nacional de Historia y Geografía, organizado por la Dirección General del Libro y la Lectura con el respaldo del Centro PEN RD y la UED, todo un éxito.

El jueves 8 de mayo, en Santiago, se puso en circulación el poemario El visible amante, de Máxima Hernández, en el Palacio Consistorial, con una amplia asistencia de público.

El viernes 9 de mayo en New York, los escritores María de los Ángeles Méndez, Virgilio López Azuán y Benjamín García realizaron la conferencia-panel Literatura dominicana: Antes, ahora y después, en las facilidades de la Dirección de Cultura en el Exterior, que atrajo a escritores y lectores interesados en este tema y las opiniones reputadas de los expositores.

El sábado 10 de mayo inicio la SEMARD 2025 en Puerto Rico con la puesta en circulación del poemario de Ángela Suazo en la Casa Dominicana y en el local del CODAP en Santo Domingo con el Homenaje a Dinorah Coronado, coordinado por el escritor, artista plástico y teatrista Yiyoh Robles.

Parte del público que asistió a la conferencia panel Literatura dominicana: antes, ahora y después, coordinada por María de los Ángeles Méndez.
SEMARD 2025.

El programa del SEMARD, del lunes 12 al domingo 18 de mayo, es como sigue: 

LUNES 12 DE MAYO

SANTO DOMINGO

10 am Inauguración SEMARD Museo Nacional Historia y Geografía, con lectura de poemas a cargo de Eduardo Gautreau de Windt, Mateo Morrison, Máxima Hernández, César Sánchez Beras y Ángela Hernández.

UASD HUMANIDADES, 3 pm, Homenaje a Jimmy Sierra y Enrique Eusebio. Organiza la Fundación ESPACIOS CULTURALES. Lugar: Facultad de Humanidades

UNIBE

Recital poético Mujeres de Roca & Tinta, 5 pm

SANTIAGO.

7:00 pm. Recital de Cuentos y Poesía en el Centro Cultural Las Carreras. Participación del cantautor Edwin Amorfy.  Coordina Ynocencia Vega.

DAJABÓN, LOMA CABRERA

7pm: Poemas y Canciones. Coordina Témpora Morel.

MARTES 13 DE MAYO

STO. DGO. ESTE

9:30 am Recital Centro Educativo Pedro Mir, Coordina María Ortiz

SANTO DOMINGO

PLAZA CULTURA 10 am Homenaje a Leibi Ng. Organiza Movimiento Cultural SUR, Museo Nacional de Historia y Geografía.

UNIBE, 11:00 am. Minitaller de narrativa. Imparte Vladimir Tatis. Coordina Ysabel Florentino, Mujeres de Roca & Tinta.

UASD HUMANIDADES. 4 pm.  Recital poético, coordina Solangel Román

BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA 6:30 pm.  Conferencia sobre Pintura y Literatura, con Alberto Bass. Organiza la Fundación ESPACIOS CULTURALES. 

DAJABÓN, PARTIDO

6 pm Recital Poemas y canciones, coordina Témpora Morel.

Expositores en la conferencia panel sobre literatura dominicana, organizada por el Centro PEN en New York.

MIÉRCOLES 14 DE MAYO

SANTO DOMINGO

10 am Lanzamiento libro conjunto con Puerto Rico Museo Nacional de Historia y Geografía, Plaza de la Cultura.

Conferencia Mariateresa Puigbo, Poetas fundamentales de República Dominicana, Organiza CENTRO PEN

SANTIAGO

Cuentos y poesía, con Sandra Tejada. Coordina Ynocencia Vega

SANTO DOMINGO

BIBLIOTECA NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA

6:30 PM Tertulia Mujeres Roca & Tinta

DAJABÓN, EL PINO 

6 pm Recital de poemas y canciones. Coordina Témpora Morel.

La poeta Máxima Hernández firma su libro al final del evento.

JUEVES 15 DE MAYO

SANTO DOMINGO

10 am Instituto Salomé Ureña. Lectura poemas. Organiza Mujeres de Roca & Tinta.

UNPHU 11 am Recital poético Organiza Mujeres de Roca & Tinta.

UASD HUMANIDADES Coloquio sobre el escritor Coordina Solangel Román

NAGUA

5 pm Puesta en Circulación INADAPTA-DOS Coordina Stanislaw Peña

STO. DGO. ESTE

6:30 pm Lectura abierta, Villa Faro, Organiza Fundación Espacios Culturales.

DAJABÓN, RESTAURACIÓN

3 pm Recital de canciones y poemas, Coordina Témpora Morel

LAWRENCE, ESTADOS UNIDOS

6 pm Recital en la Biblioteca Pública, Coordinan Christian Rodríduez y Audy Ramírez

VIERNES 16 DE MAYO

NEIBA

8;30 am.  Charla Centro Educativo Arzobispo Valera y donación de libros. Coordinan Nouel Florián y Ramón de Js. Núñez, Fundación Tierra Blanca

SANTO DOMINGO

PLAZA CULTURA 10 am Homenaje a José Espinosa Féliz. Organiza Movimiento Cultural Sur. Museo Nacional de Historia y Geografía.

NEW YORK, ESTADOS UNIDOS    

6 pm QUEENS Junte de autores, Coordina Juan Nicolás Tineo

SANTO DOMINGO ESTE

6 pm Homenaje a Alexis Gómez y Rafael Abreu, local Ayuntamiento de Santo Domingo Este, ASDE, Organiza Fundación Espacios Culturales.

Mesa que presidió el lanzamiento del poemario El Visible Amante, en Santiago.

SANTIAGO  

7 pm Ateneo Panel en Ateneo Amantes de la Luz.  Coordina Luesmil Castor

TENERIFE, ISLAS CANARIAS, ESPAÑA

Performance Organiza Santa Morel

TENARES 

Lectura de poemas, organiza Sandra Tavárez.

DAJABÓN

6 pm. Teatro Danza desde San Pedro de Macorís.  Coordina Témpora Morel

SANTIAGO RODRÍGUEZ

7:30 pm Lanzamiento libro Señal de Vida, Casa Cultural, Coordinan Sandra Margarita Fernández, Racos Morejón y otros.

SÁBADO 17 DE MAYO

CLUB PROFESORES UASD

6 pm Del libro al escenario, evento con actores y escritores. Coordina Francisca Hernández

MAO, VALVERDE

6 pm. Junte autores Coordina Randolfo Jiménez

SANTO DOMINGO ESTE     

6:30 pm Poesía Popular Club 21 Enero, La Isabela, organiza Fundación Espacios Culturales

MIAMI FLORIDA, ESTADOS UNIDOS 

5.30 pm. Junte Autores. Coordinan Osvaldo Fernández Domínguez y el grupo de escritores Sin Distancia.

PUERTO RICO

Reconocimiento a escritores por parte del Senado y la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y otras instituciones, en la Casa Dominicana. Coordina Ana Marchena

Público que asistió al Palacio Consistorial en Santiago al lanzamiento de El Visible Amante, poemario de Máxima Hernández, vicepresidente del Centro PEN RD.

BARRIO CHINO, SANTO DOMINGO 

Poetas pal Barrio Chino, Lectura pública Coordina Leibi Ng

DAJABÓN, SANTIAGO DE LA CRUZ

5pm Recital poemas y canciones, Coordina Témpora Morel

EL SEIBO

5 pm. Conversatorio sobre libro Juan Pradio Rojas por ZOOM. Coordina Marcos Hernández Goico, organización Seibo al Progreso.

DOMINGO 18 DE MAYO

NEIBA 

9:30 am    Exhibición y venta de libros de autores dominicanos, Parque Duarte. Coord. Ramón de Js. Núñez y Nouel Florián Pérez.

SANTO DOMINGO

10 am Anuncio premios Concurso Fundación 30 de Mayo. Organiza CENTRO PEN RD

MADRID, ESPAÑA 

Feria del Libro Hispanoamericano, ACUDEBI

DAJABÓN, CAÑONGO

5 pm Recital Poemas y canciones, Centro Cultural, Coordina Témpora Morel.

SAN CRISTÓBAL

4 pm Lectura de poemas y cuentos, FLAM, Patio Cultural, Coordina Ysabel Florentino.

EL PROGRAMA DE PANELES, TALLERES, COLOQUIOS Y RECITALES

Junto a este programa presencial, se tiene previsto como parte de la SEMARD 2025 un programa de talleres, paneles, coloquios y recitales que inicialmente se pensó de manera presencial y luego se decidió, para mayor alcance y permanencia, de cara a dejar una huella asequible y permanente que llegue a todas las provincias, municipios, ciudades y poblados del país, así como a las comunidades dominicanas radicadas en el exterior y personas interesadas en nuestra literatura y nuestra cultura, grabar en estudio esos actividades.

Aunque no se registren en el período de la Semana, del 12 al 18 de mayo, esas actividades son complementarias y parte integral de la SEMARD y saldrán bajo su amparo y auspicio.

En esos paneles, talleres, coloquios y recitales participarán renombrados escritores dominicanos de distintas generaciones, privilegiando a los más señeros porque es triste que importantes creadores han fallecido sin que quede un registro audiovisual asequible que preserve su legado. Uno de los objetivos de la SEMARD, año tras año, será corregir ese error y preservar la opinión, la creación y la experiencia de nuestros autores en video y en la Internet, para lo que esperamos contar con el apoyo de distintas instituciones y empresas que respalden la cultura y la literatura.

Por igual, como parte de la SEMARD 2025 se iniciará el Programa Asaltar el Celular con reels con poemas y microficción y con PDFs de fácil lectura, para crear una experiencia de primer contacto y conocimiento de nuestra audiencia natural, nuestros ciudadanos, con la literatura dominicana.

La Semana del Autor de la República Dominicana, SEMARD, en su primera edición del 2025, ha contado con el respaldo del Ministerio de Cultura, en la persona de su ministro, Roberto Ángel Salcedo, del Banco Popular Dominicano y su vicepresidente de Relaciones Públicas, el poeta José Mármol, del periódico digital Acento www.acento.com.do  y sus directores Fausto Rosario y Gustavo Olivo, de la compañía LOGOMARCA y su presidente Lorenzo Gómez Marín, así como de la Comisión Dominicana para la UNESCO y su presidente Juan Hernández Inirio.

Por igual, instituciones como la Fundación Tierra Blanca, la Fundación Espacios Culturales, el grupo literario Mujeres de Roca & Tinta, el Movimiento Cultural Sur, Casa Dominicana en Puerto Rico, ACUDEBI en Madrid, España, Seibo al Progreso organización Wisconsin, Fundación Literaria Anibal Montaño, FLAM, de San Cristóbal, grupo literario Sin Distancia, Miami, Estados Unidos, Dirección de Cultura en el Exterior, entre otras.

A nivel de coordinación, la SEMARD 2025 ha sido impulsada por escritores y gestores culturales de gran liderazgo, proactividad y presencia como lo son Máxima Hernández, Juan Nicolás Tineo, Solangel Román, Témpora Morel, Ynocencia Vega, Sandra Tavárez, Racso Morejón, Osvaldo Fernández Domínguez, Xiomara Domínguez, Yi.yoh Robles, Mateo Morrison, Christian Rodríguez, Audy Ramírez, Ana Marchena, Luesmil Castor, Ramón de Js. Núñez, Nouel Florián Pérez, Randolfo Jiménez, Ysabel Florentino, Leibi Ng, Marcos Hernández Goico, Sandra Margarita Fernández, Santa Morel, Cristina Julián, Avelino Stanley, Stanislaw Peña, Yaritza Castillo, Rey Andújar y Lorenzo Araujo y su esposa.

Es una experiencia inédita que rompe viejos patrones de exclusión y centralización, devuelve a los escritores el protagonismo y da relevancia a las iniciativas locales tanto en ciudades, municipios y provincias, como en las ciudades, estados y países del exterior. Organizarla fue un reto. Coordinarla un privilegio y ver fructificar la idea, original del periodista cultural y escritor José Rafael Sosa, quien buscó en el Centro PEN República Dominicana el espacio para que germinara y tomara forma, una experiencia deslumbrante.

Y el apoyo de Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, del poeta José Mármol, vicepresidente del Banco Popular Dominicano, de Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura, del cuentista y periodista Gustavo Olivo de www.acento.com.do y de Lorenzo Gómez Marín de Logomarca fueron valiosos respaldos que motivaron a continuar hasta concretar lo que hoy es ya SEMARD 2025.

Y desde ya empezamos a poner las miras en la SEMARD 2026 para una mayor visibilización, exposición y presencia de nuestros escritores en ciudades, municipios, provincias de República Dominicana y en todas las ciudades de los países en donde residamos o nos encontremos, aplicando el slogan de la SEMARD: Desde donde estemos, nos haremos sentir.

Aquiles Julián. Director general del Libro y la Lectura, DGLL. Presidente del Centro PEN República Dominicana

Aquiles Julián

Escritor

Publicista, poeta, cuentista, dramaturgo, ensayista, teatrista y cineasta. Nació en El Seibo. Miembro del Movimiento Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). En 1975 participó en la producción del documental Crisis, del grupo Cine Militante. Ese año organizó y dirigió el colectivo de escritores jóvenes Jacques Viau Renaud y ganó los primeros premios en poesía y cuento del Concurso del Obispado de Higüey. En 1976 obtuvo los primeros premios en poesía y teatro del Primer Concurso Nacional de Literatura Joven, auspiciado por The Royal Bank of Canada. Co-Dirigió la primera y segunda Jornadas de Teatro en la Calle, creadas por Jimmy Sierra. En 1982 ganó el primer premio de cuentos del Concurso de Casa de Teatro. En 1983 fue coautor del libro Nosotros mismos somos, del colectivo de escritores …Y Punto, auspiciado por la Biblioteca Nacional. En el 2001 ganó el tercer premio en el primer Concurso de Cuentos Virgilio Díaz Grullón, auspiciado por el Banco Central. En el 2006 realizó el largometraje biográfico El constructor, sobre la vida del expresidente Joaquín Balaguer, auspiciado por la Fundación Joaquín Balaguer. En el 2007 ganó el primer premio y la primera mención del Concurso Internacional de Cuentos de Casa de Teatro. En el 2009 ganó el primer lugar en el II Concurso de Cuentos de Béisbol auspiciado por la Secretaría de Estado de Cultura. Su libro Historias menores fue seleccionado como ganador del X Concurso de Literatura de la Universidad Central del Este. Ha publicado además Mujer que llamo Laura y otros cuentos premiados (2012).

Ver más