La vigésima Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó el 3 de octubre con la adopción de la Declaración de Punta Cana, un compromiso tripartito que promueve la democracia, la paz, la justicia social y el trabajo decente en las Américas.
Durante la sesión de clausura, los representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores respaldaron el documento, que establece prioridades regionales frente a desafíos como el cambio climático, la aceleración tecnológica, la informalidad laboral y la desigualdad.
El Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, destacó que “la democracia, la paz, el diálogo social y el trabajo decente no son solo ideales: son pilares del desarrollo sostenible y la justicia social duradera”.
La Declaración de Punta Cana, basada en la Declaración del Centenario de la OIT y en la versión enmendada de 2022 de los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo, establece prioridades para la OIT y sus mandantes según su Plan Estratégico 2026–2029.
Los delegados hicieron un llamado a avanzar en igualdad de género, erradicar la violencia y el acoso laboral, fortalecer políticas salariales y promover políticas nacionales de cuidados que fomenten la equidad.
La declaración también orienta la transición del empleo informal al formal, el fortalecimiento de marcos de formación técnica y profesional, políticas de migración laboral seguras y la promoción de entornos inclusivos y sostenibles para mipymes.
El ministro de Trabajo dominicano y presidente de la reunión, Eddy Olivares, destacó en sus palabras de clausura la importancia del tripartismo y el diálogo social como motor para gestionar las transiciones justas y construir un futuro inclusivo y productivo en la región.
Olivares señaló que los tres pilares de acción imperativa definidos en la reunión fueron: transición hacia la formalidad, protección social universal y fortalecimiento institucional. Además, subrayó la centralidad de la igualdad de género, la migración laboral y la juventud como vectores estratégicos para dinamizar los mercados laborales.
La Reunión Regional Americana de la OIT reunió a más de 300 participantes, incluidos ministros, altos funcionarios y representantes de empleadores y trabajadores de toda la región, consolidando a República Dominicana como epicentro del diálogo social en las Américas.
Los delegados coincidieron en que la implementación de la Declaración de Punta Cana comienza ahora, con metas claras para fortalecer la justicia social y el trabajo decente en la región.
Plan Estratégico 2026–2029
Noticias relacionadas
Compartir esta nota