Durante la vigésima Reunión Regional Americana de la OIT, el presidente Luis Abinader afirmó que el salario mínimo en sectores estratégicos cubre actualmente el costo de la canasta básica, consolidando avances en la política salarial del país.

"Los salarios reales han comenzado a ganar poder adquisitivo, y por primera vez en décadas, el salario mínimo cubre en promedio el del costo de la canasta básica en sectores clave", expresó Abinader en su discurso.

Las palabras del mandatario coincidieron con las del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien precisó que el salario mínimo del sector privado en grandes empresas es de RD$ 27,988.80 y que la canasta básica del primer quintil asciende a RD$ 27,968.34, confirmando que el ingreso cubre el 100 % del costo de la canasta.

Olivares destacó que estos logros son producto del diálogo social tripartito, con 44 aumentos sectorizados del salario mínimo acordados por consenso y por encima de la inflación acumulada, y proyectó que para 2026 el salario mínimo real habrá crecido 38.1 % respecto a 2018, un hecho que consideró "histórico" para la economía dominicana.

Sin embargo, este indicador corresponde únicamente al salario mínimo del sector privado en grandes empresas y no refleja el promedio del mercado laboral.

La canasta básica del primer quintil, que cubre al 20 % de la población con menores ingresos, es la referencia utilizada en la comparación, aunque dicho salario no representa la realidad de ese grupo ni de la mayoría de los trabajadores.

Julio Solano

Periodista y poeta

Ver más