El ministro dominicano de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, entregó formalmente a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el instrumento de ratificación del Convenio 156 que protege la igualdad de oportunidades y de trato para trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares.
Al mismo tiempo, destacó la adopción de la Declaración de Punta Cana en la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT.
“Acabamos de entregarle formalmente a la OIT el instrumento de ratificación del Convenio 156. Es un convenio sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares”, dijo Olivares tras la entrega.
El ministro recordó que el Convenio 156 fue adoptado en Ginebra el 23 de julio de 1981 y que República Dominicana lo aprobó mediante la resolución 342/21 del 3 de diciembre de 2021, publicada en la Gaceta Oficial el 7 de diciembre de 2021.
Olivares describió la Declaración de Punta Cana como un documento de alcance regional y global que recoge prioridades para enfrentar cambios tecnológicos, demográficos y la crisis climática.
“Es una declaración que va a resonar no solo en el continente, sino en todo el mundo por la trascendencia que tiene”, afirmó.
Según el titular del Trabajo, la declaración enfatiza tres ejes centrales: la transición a la formalidad, la protección social universal y el fortalecimiento institucional para garantizar el diálogo social. También subraya la centralidad de la igualdad de género, la migración laboral y la inclusión de las juventudes como prioridades para dinamizar los mercados laborales.
Olivares destacó además el reconocimiento al país por la organización del evento y el nuevo formato de la reunión: “La organización fue impecable. Hay un reconocimiento a la República Dominicana por la capacidad organizativa de un conclave tan trascendente”, señaló, en referencia al agradecimiento expresado por el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo.
En su exposición, el ministro vinculó las prioridades de la declaración con políticas concretas en el país: fortalecimiento de la formación técnica y profesional, con mención expresa a instituciones como Infotep, políticas salariales ya implementadas y medidas para promover la formalización y la sostenibilidad de las empresas.
Olivares explicó que la declaración reafirma compromisos respecto a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, entre ellos la libertad de asociación, el derecho a la negociación colectiva, la eliminación del trabajo forzoso y del trabajo infantil, y la lucha contra la discriminación en el empleo.
Sobre el impacto de estos acuerdos, el ministro sostuvo que la OIT “es indispensable para el mundo laboral” y confió en que los compromisos adoptados tendrán un efecto real en la región si se traducen en políticas públicas integradas: formación, inversión, protección social y fomento de la formalización.
La ratificación del Convenio 156 y la participación activa de República Dominicana en la 20ª Reunión Regional Americana refuerzan, según Olivares, la imagen del país como un referente del diálogo social tripartito en la región.
Convenio 156
Resolución 342/21
Compartir esta nota