El Huracán Melissa se intensificó a huracán categoría 4 con vientos de 225 km/h. Amenaza con inundaciones mortales en el sur de RD y Haití. Acá te contamos su trayectoria y cómo prepararte.

Sigue en vivo: trayectoria del huracán Melissa

La tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán categoría 4 este domingo 26 de octubre de 2025. Con vientos de 225 km/h, avanza lento por el Caribe y deja un rastro de destrucción. En República Dominicana, 735 viviendas afectadas y 3.765 desplazados marcan el impacto. Haití reporta 3 muertos por deslizamientos. Jamaica está bajo alerta máxima. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) dice que podría llegar a categoría 5 pronto. Esto no es una tormenta común; es un riesgo serio para la región.

El NHC ubica a Melissa a 193 km al sur-sureste de Kingston, Jamaica, moviéndose al oeste a solo 8 km/h. Su lentitud es lo peor: las lluvias torrenciales se acumulan, con hasta 760 mm en Haití y Jamaica hasta el martes. En RD, el sur y este ya sufrieron inundaciones y deslizamientos. Gloria Ceballos, directora del INDOMET, advierte que el terreno saturado agrava todo. "Las bandas de Melissa traen tormentas y ráfagas de 30-50 km/h", dice. El COE mantiene 13 provincias en alerta amarilla y 4 en roja.

El COE mantiene 04 provincias en alerta roja, 12 y al Distrito Nacional en amarillo y 13 en verde

Trayectoria: El camino de la destrucción

Melissa se mueve lento hacia Jamaica, donde podría tocar tierra como categoría 4 o 5 el lunes o martes. Vientos huracanados se extienden 35 km del centro, y los de tormenta tropical hasta 260 km. Para RD, no hay impacto directo, pero las lluvias indirectas suman 125-250 mm en el sur (Barahona, Pedernales) y este (La Altagracia). Haití enfrenta lo peor: inundaciones catastróficas en el sur, con 3 muertes reportadas. Jamaica activa refugios para 800.000 personas.

melissa-728x416
Previsión meteorológica y temas clave de la tormenta: Centro Nacional de Huracanes, Previsión meteorológica INDOMET, Información sobre el desastre Defensa Civil República Dominicana.

El NHC pronostica un 80% de chance de categoría 5 (vientos >250 km/h) para la noche del domingo. Su presión central bajó a 990 mb. Las aguas cálidas del Caribe la alimentan, y el terreno montañoso de Haití, Jamaica y RD magnifica las inundaciones. En Cuba y las Bahamas, llegan después, con 300-500 mm de lluvia.

Niveles de alertas por Huracán Melissa

Daños en RD: El saldo de Melissa

Melissa dejó su marca: 735 viviendas afectadas, 3.765 desplazados y 4 albergues con 77 personas. 542.000 usuarios sin agua en 46 acueductos. 48 comunidades incomunicadas, 1 carretera y 2 puentes dañados. En Santo Domingo Oeste, la cañada de Guajimía inundó Guajimía I y La Gallera. Un adolescente desaparecido en Santo Domingo. El presidente Luis Abinader llamó a la normalidad, pero las 4 provincias en alerta roja (Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco) siguen suspendidas en labores y clases. Alerta amarilla en 13 más, verde en 14.

Juan Manuel Méndez, director del COE, dijo en rueda de prensa: "Gracias a los pronósticos del INDOMET, salvamos vidas. El gobierno organizó la respuesta con alimentación y refugios". Abinader elogió el 98% de capacidad eléctrica durante la crisis.

Cómo prepararte si seguís en riesgo

  • Despejá desagües y revisá techos.
  • Tené agua, comida y linternas listas.
  • Evitá ríos, cañadas y costas con olas >10 pies.
  • Seguí las alertas en indomet.gob.do y coe.gob.do.

Embarcaciones pequeñas, quédense en puerto. En el Distrito Nacional, aguaceros intermitentes con 22-35°C. Mañana, las lluvias se extienden al centro y norte.

Qué dice el NHC sobre Melissa

Melissa tiene 90% de chance de categoría 5 en 48 horas. Presión 990 mb. Su lentitud (8 km/h) acumula lluvias: hasta 1.000 mm en Jamaica. Haití y RD ya sufrieron inundaciones; Jamaica enfrenta vientos huracanados lunes-martes. Cuba y Bahamas siguen. El NHC envía cazadores de huracanes para monitoreo.

La temporada de tormentas tropicales y huracanes no termina

Melissa es el 13° ciclón de 2025, tras Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda. La NOAA predijo 14-21 tormentas; vamos por buen camino. En RD, el sur queda vulnerable por suelos saturados. Abinader anunció ayuda rápida para afectados.

Informe del tiempo: Cómo estará el clima de mañana

El huracán Melissa, categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, mantiene vientos de 220 km/h, siendo el cuarto huracán intenso de la presente temporada ciclónica 2025. De acuerdo a los datos más recientes, se ubica  cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 76.6 oeste, a unos 180 km al sur de Kingston, Jamaica y a 445 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba. Este ciclón se mueve lentamente hacia el oeste a unos 6 km/h. 

El territorio dominicano permanecerá con un ambiente cargado de humedad, producto de los efectos indirectos del huracán Melissa. Para esta tarde, seguirán generándose nublados con lluvias débiles a ocasionalmente moderadas hacia Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, Hato Mayor, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, y Monseñor Nouel, siendo de mayor intensidad y frecuencia en las provincias de la región suroeste y algunos sectores fronterizos, como son: Azua, Barahona, Pedernales, Baoruco, Independencia, San Juan y Elias Piña, entre otras cercanas. Estas lluvias irán disminuyendo gradualmente en las horas nocturnas.

Durante esta noche y la madrugada, prevalecerá un patrón atmosférico altamente favorable para el desarrollo de incrementos nubosos acompañados de lluvias dispersas, de intensidad débil a moderada, posibles tronadas y ráfagas de viento aisladas.

Estas condiciones se estarán presentando en localidades de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, Hermanas Mirabal, Peravia y el Gran Santo Domingo, siendo más frecuentes e intensas hacia las provincias Azua, Barahona, Pedernales, Bahoruco, Independencia, San Juan y Elías Piña, entre otras cercanas.

Estas precipitaciones responden a la incidencia del amplio campo nuboso asociado al huracán Melissa, el cual continúa generando condiciones inestables sobre gran parte del territorio dominicano.

Informe del tiempo de mañana lunes 27 de octubre de 2025

Mañana lunes, desde tempranas horas y durante la mañana, el ambiente continuará favorable para que se generen aguaceros moderados a fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en poblados de: Barahona, Pedernales, Baoruco, Independencia, San Juan, Elías Piña, Azua, Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa. Estas condiciones del tiempo mantendrán el riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, principalmente hacia las provincias señaladas. Además, en la tarde se generarán precipitaciones de variada intensidad  sobre Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, El Seibo y otras del noreste y el valle del Cibao.

Debido a las lluvias caídas y las pronosticadas, se modifican los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el riesgo de inundaciones urbanas, rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, principalmente en sectores vulnerables, tal y como indica la siguiente tabla: 

NIVELES DE AVISOS Y ALERTAS METEOROLÓGICAS
ALERTAS AVISOS DESCONTINUADAS
Duarte María Trinidad Sánchez Elías Piña Santo Domingo y D. N.
Santiago Hermanas Mirabal La Altagracia San José de Ocoa
Independencia Espaillat Hato Mayor San Cristóbal
Baoruco San Pedro de Macorís El Seibo Pedernales
San Juan La Romana Samaná Barahona
Monte Plata Sánchez Ramírez   Peravia
La Vega Monseñor Nouel   Azua
TOTAL: 19 TOTAL: 7 TOTAL: 0

Las condiciones marítimas para la Republica Dominicana son las siguientes: en la costa caribeña, desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Bani) recomendamos a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a viento y olas peligrosas.  El resto de la costa caribeña puede realizar sus actividades con la debida precaución.  Mientras que en la costa Atlántica no hay restricciones. 

Distrito Nacional: mayormente nublado con precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Norte: mayormente nublado con precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Este: mayormente nublado con precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Oeste: mayormente nublado con precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C y la máxima entre 25 °C y 27 °C.

Resumen: MELISSA se mantiene como un huracán categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 220 km/h… Se predice que el ambiente en el territorio dominicano permanecerá con mucha humedad por los efectos indirectos de Melissa…Esta tarde hasta entrada la noche, seguirán ocurriendo lluvias débiles a moderadas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las regiones: noreste, sureste y la Cordillera Central, siendo de mayor intensidad y frecuencia en la porción suroeste, donde existe un alto potencial de inundaciones urbanas, rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, principalmente en lugares vulnerables. Se mantiene la recomendación en un sector de la costa Caribeña de permanecer en puerto por viento y olas anormales (ver pronóstico marino)

Informe del tiempo del martes 28 de octubre de 2025

El martes, en la medida que el huracán MELISSA siga su avance entre Jamaica y Cuba, inducirá un flujo de viento cálido y húmedo del sur/sureste sobre la República Dominicana. Se pronostica que este ambiente cargado de humedad, continuará favoreciendo durante el día, los aumentos nublados y la ocurrencia de lluvias dispersas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente hacia la zona costera del Caribe.

Distrito Nacional: mayormente cielo nublado con lluvias dispersas de variable intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Santo Domingo: mayormente cielo nublado con lluvias dispersas, de variable intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

PROVINCIAS PRONÓSTICO POR LOCALIDADES T. Máx. °C T. Mín. °C
Santiago Medio nublado a nublado. Lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con posibles tronadas y ráfagas de viento. 27/29 21/23
Puerto Plata Medio nublado a nublado. Lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con posibles tronadas y ráfagas de viento. 27/29 22/24
Duarte Medio nublado a nublado. Lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con posibles tronadas y ráfagas de viento. 28/30 22/24
Constanza Nublado con lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes localmente en la tarde con posibles tronadas y ráfagas de viento. 24/26 13/15
Peravia Nublado con lluvias de carácter diverso, siendo aguaceros fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. 27/29 21/23
San Pedro de Macorís Nublado con lluvias de carácter diverso, siendo aguaceros fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. 27/29 21/23
La Romana Nublado con lluvias de carácter diverso, siendo aguaceros fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. 27/29 22/24
La Vega Nublado con lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes localmente en la tarde con posibles tronadas y ráfagas de viento. 28/30 21/23
Monseñor Nouel Nublado con lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes localmente en la tarde con posibles tronadas y ráfagas de viento. 27/29 21/23
San Cristóbal Medio nublado a nublado. Lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con posibles tronadas y ráfagas de viento. 27/29 21/23
Samaná Medio nublado a nublado. Lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con posibles tronadas y ráfagas de viento. 28/30 22/24
Monte Cristi Medio nublado a nublado. Lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con posibles tronadas y ráfagas de viento. 31/33 23/25
Azua Nublado con lluvias de carácter diverso, siendo aguaceros fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. 27/29 21/23
San Juan  Medio nublado a nublado. Lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con posibles tronadas y ráfagas de viento. 27/29 18/20
Barahona Nublado con lluvias de carácter diverso, siendo aguaceros fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. 26/28 21/23
La Altagracia                   Nublado con lluvias de carácter diverso, siendo aguaceros fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. 27/29 23/25

Meteorólogos de turno: Damaris Mercedes/Cristopher Florián/Caridad Hernández.-

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más