Cuatro comunidades de la zona norte (montañosa) de Baní han quedado incomunicadas como resultado de la crecida del río Baní y de varios arroyos y cañadas. Entre esas comunidades destacan El Recodo, Las Yayitas y La Gina, de acuerdo con el Informe tormenta tropical Melissa (21-25 de octubre de 2005), elaborado por la Defensa Civil (DC) de la provincia Peravia.

Aunque el documento de la DC no lo especifica, la zona de El Manaclar (otra área montañosa —subiendo por la Montería—) también quedó incomunicada, no por el paso de un arroyo o cañada, sino porque las lluvias deterioraron considerablemente el camino, creando zanjas que hacen el trayecto intransitable.

Residentes en Villa Güera también reportaron a través de las redes sociales dificultades para llegar hasta Baní debido a la crecida de un arroyo.

La Defensa Civil indica en el documento que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico causaron inundaciones urbanas en barrios y cascos urbanos de zonas rurales, así como inundaciones por la crecida de arroyos y cañadas.

Entre los sectores afectados, la DC destaca el barrio 30 de Mayo (oeste de Baní), con unas 56 familias afectadas; El Carretón (este de Baní), con 20 viviendas afectadas; y el barrio Las Colinas (noroeste), donde la entidad no especifica el número de familias o viviendas impactadas. También se reportan afectaciones en los barrios Santa Rosa, El Llano, Matanzas y parte de Las Calderas (zona de la carretera, por el desbordamiento de una cañada), entre otros.

Aportes de la Regional Sur Central de Agricultura

El director de la Regional Sur Central de Agricultura, Rafael (Kilo) Soto, dispuso este sábado la movilización de un equipo pesado para tratar de mejorar el camino hacia El Manaclar. Sin embargo, este domingo ordenó su retiro como medida preventiva, debido a la saturación del suelo y al riesgo de deslizamiento de tierra que podría poner en peligro la vida del operador y el equipo mismo.

“Esperamos que las personas puedan entender, pero el operador también es una persona que debemos cuidar. Ya la zona, donde hay precipicios cerca, representa un riesgo para el operador y el equipo. Tenemos que suspender”, dijo Kilo Soto a Acento.

Los propietarios de fincas y viviendas en la zona de El Manaclar han intentado llegar para verificar el estado de sus propiedades y brindar auxilio a las personas que residen allí —muchos de ellos jornaleros—, pero el acceso ha sido de difícil a imposible, pese a que desde tempranas horas del sábado algunos hombres intentaban rellenar con piedras las zanjas creadas por las lluvias para poder llegar hasta la comunidad.

Peravia continúa este domingo en alerta roja

Este domingo el clima sigue nuboso y con lluvias leves en algunos momentos, pero con altos niveles de humedad y una notable saturación del suelo. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) mantiene la alerta roja para Peravia y el resto de las provincias del sur, incluido el Gran Santo Domingo.

Aunque Melissa se aleja, persisten los efectos residuales. Actualmente es un poderoso huracán categoría 4, con vientos de 220 km/h, y se desplaza rumbo a la isla de Jamaica, dentro del arco de las Antillas Mayores.

Patricia Báez Martínez

Periodista

Patricia Báez Martínez es periodista profesional, escritora y activista ecológica.

Ver más