La Presidencia de la República y el Ministerio de Turismo informaron este martes que iniciará la construcción del Centro de Convenciones de Santo Domingo.

El ministro de Turismo, David Collado, detalló que el centro dispondrá de 34,000 metros cuadrados dentro de los terrenos del Hotel Santo Domingo, edificio ubicado frente al Malecón y cerrado desde 2013.

En ese orden, el presidente Luis Abinader resaltó que Santo Domingo es ahora la principal ciudad del Caribe y Centroamérica, y “la potencia de Latinoamérica después de México”. Indicó que la ciudad ha registrado un aumento del 70 % en habitaciones hoteleras, impulsado por el turismo de negocios.

También hizo hincapié en que aproximadamente un 8  % de los turistas que llegan al país, incluso aquellos que van a Punta Cana u otros destinos, visitan la Zona Colonial.

Al referirse a la trayectoria del proceso, Abinader explicó que, por motivos legales, cayó el intento previo de venta del Hotel Hispaniola, terreno que se encuentra en litis judicial que existe entre el excanciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado, Carlos Sánchez y un empresario español de nombre Ricardo.

Sin embargo, tras meses de negociaciones, el Gobierno logró un entendimiento con Central Romana, propietarios de los terrenos del Hotel Santo Domingo.

Aclaró que el centro no será solo para convenciones, sino para exposiciones, buscando posicionar los productos dominicanos en mercados internacionales.

“Estamos diseñando un espacio multifuncional para comercio exterior y turismo MICE, y confiamos en su éxito. En los próximos meses lanzaremos la licitación”, anunció.

El presidente añadió que se planea crear un “distrito de reuniones y convenciones” que incluirá el Ministerio de Relaciones Exteriores y un salón de conferencias para la Policía Nacional, ubicados estratégicamente al norte del nuevo centro.

Asimismo, precisó que ya se ha reservado una porción significativa del presupuesto del Ministerio de Turismo para financiar esta construcción. Para la participación de República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2024), David Collado destacó que Mitur cuenta con un fondo de RD$ 1,200 millones para comprar el terreno, que fueron declarados de utilidad pública mediante el Decreto 296-22.

El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), Juan Bancalari, afirmó que la adquisición de terrenos para la construcción de un moderno centro de convenciones representa un hito para el sector turístico dominicano.

Subrayó que se trata de una demanda que supera los 25 años y que la iniciativa redefinirá el modelo turístico de la capital.

Daniel Martínez, vicepresidente de IFEMA, agradeció en nombre del presidente Abinader y del ministro David Collado la confianza colocada en su organización.

“Este proyecto es muy importante y traerá enormes oportunidades económicas y comerciales para la República Dominicana. Pondremos todo nuestro empeño”, aseguró Martínez, destacando el compromiso empresarial involucrado.

En la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022), el presidente Luis Abinader volvió a mencionar que el país contará con un centro de convenciones y exposiciones en Santo Domingo, el cual será construido con el respaldo del Banco de Reservas. Dijo que para el proyecto se contrató al Grupo Ifema que organiza Fitur.

La presidenta de Turismo MICE en el país, Elizabeth Tovar, calificó el proyecto como un evento “inédito” en términos de derrama y transformación económica para la ciudad. Dijo que representa “un hito para el país” y felicitó a todos los involucrados por garantizar su viabilidad sostenible.

Karla Alcántara

Periodista. Abanderada por los viajes, postres y animales. Ha escrito sobre economía, turismo y cine. Ha cursado diplomados sobre periodismo económico impartido por el Banco Central, periodismo de investigación por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, finanzas por el Ministerio de Hacienda y turismo gastronómico por la Organización Internacional Italo-Dominicano.

Ver más