Los cinéfilos fueron con más ganas a las salas de cine a disfrutar de su película favorita con sello dominicano en 2024. Las películas como Cuando te toca, La tercera edad y Las pequeñas cosas, demuestran el poder que tiene el cine dominicano ante la presencia de las extranjeras y, a la vez, muestra que la venta de boletos por largometrajes criollos está en su senda de crecimiento desde 2019. Esto queda evidenciado en el estreno de 29 largometrajes en 2024. 

La Dirección General de Cine (Dgcine) informó que las recaudaciones por ventas de 418,345 taquillas totalizaron RD$ 132.7 millones. Esto representa una variación de 23.7 % respecto al 2023, cuando este renglón se situó en RD$ 107.2 millones por la asistencia de 350,444 espectadores.

Del monto total de los ingresos, el 35.2 % corresponde a la película animada Capitán avispa, cifra que significa ingresos de RD$ 46.8 millones para la película dirigida por Jean Guerra y Jonathan Meléndez, con las voces de Luis Fonsi, Amelia Vega, José Guillermo Cortines, Juanes y Héctor Aníbal. Reunió a 150,976 personas frente a la pantalla grande.

Conforme los datos recopilados por la Dgcine, los audiovisuales El heredero y Perdiendo el juicio, ambos dirigidas por Frank Perozo, recaudaron RD$ 22 millones (68,367 personas) y RD$ 21.9 millones (68,603 cinéfilos), respectivamente.

El filme La tercera edad, basado en dos viejos amigos que se matriculan en una universidad para adultos para buscar aventuras, amor y diversión, generó RD$ 14 millones, esto equivale al 10.5 % de los ingresos por este concepto. Fue vista por 43,555 cinéfilos.

La producción que tomó inspiración del atraco del Banco Progreso volvió a la pantalla grande en mayo del 2024 y estuvo dirigida por Josell Hernández. Según la entidad estatal, Asalto en progreso tuvo ganancias de RD$ 9.5 millones por la asistencia de 30,158 fanáticos.

Una de las estrategias de Yasser Michelén fue reunir en la pantalla grande como protagonistas a Manny Pérez, Frank Perozo, Vicente Santos, Pepe Sierra y Omega. La película La familia, basada en estafas piramidales, vendió 21,121 taquillas que se tradujo a RD$ 9.5 millones.

En tanto, Tito Rodríguez apostó por contar en el séptimo arte la vida de la merenguera Fefita en La Grande. El biopic recaudó RD$ 3.7 millones y fue vista por 11,892 dominicanos.

Lantica, en Juan Dolio, fue la casa de producción del audiovisual de Humberto Tavarez, que aborda las complejidades y los secretos de una familia dominicana, contada a través de tres celebraciones. Durante su tiempo en cartelera, Pérez Rodríguez generó RD$ 2.6 millones por 7,581 cinéfilos.

Las exhibiciones en pantalla grande de Las pequeñas cosas y El tiburón recaudaron RD$ 1.6 millones y RD$ 1.2 millones, respectivamente. En la primera, fueron 4,834 personas y en la segunda asistieron 3,862 espectadores, para una leve diferencia de 972 boletas.

Conforme los datos recopilados por la Dgcine, las películas Cuando te toca de René Bueno, y Los dueños del tiempo de Luis Llosa, totalizaron RD$ 781,250 (2,480 personas) y RD$ 391,150 (1,220 cinéfilos), respectivamente.

Los largometrajes Coma profundo (RD$ 211,575), Aire (RD$ 204,675), Boca Chica (RD$ 119,250) y Aquí estamos (RD$ 96,000) tuvieron la ventaja de estrenarse durante el Festival de Cine Hecho en RD 2024 y luego ir a cines comerciales.

El cineasta Félix Sabroso apostó a una coproducción con México para narrar la historia de una matriarca que maneja un food truck, la cual debe viajar a República Dominicana para huir de un accidente y superar las complicaciones de su familia. La película fue Canta y no llores, acumuló RD$ 171,925 y vendió 507 taquillas en el país.

Producciones cinematográficas como Vienes o voy? con RD$ 84,900 por 350 espectadores; El trayecto, grabada en Samaná, recaudó RD$ 83,900, (251 personas); El fotógrafo de la 40 RD$ 65,025 (172 asistencias), reportan ingresos menores de un millón de pesos por venta de boletos.

La tetralogía I live where you vacation, de la productora Bou Group, reunió 257 personas frente a la pantalla grande. La primera entrega recaudó RD$ 45,800, la cifra más alta por esta serie de películas que narran sobre el turismo dominicano.

La segunda entrega generó RD$ 22,875, monto que se situó en RD$ 20,625 en la tercera parte y que disminuyó a RD$ 6,375 en la cuarta y última entrega, cifra que también la posicionó como la película menos vista durante el año pasado.

El thriller La cigüeña narra la historia de Leila (Andrea Doimeadiós), quien acepta ser vientre de alquiler para la enigmática Inés (Sarah Jorge León) y su esposo Daniel (Héctor Aníbal).

La película dirigida por Alejandro Andújar recaudó RD$ 36,625, seguido de los documentales Por eso vengo al río, de Fernando Blanco, con RD$ 27,375; y Morena(s) dirigida por Victoria Apolinario, RD$ 24,375.

En tanto, El poder de la iglesia II e Insular recaudaron RD$ 18,675 y RD$ 11,850, respectivamente, también tuvieron doble estreno: durante el Festival de Fine Arts y en cines comerciales.

Karla Alcántara

Periodista. Abanderada por los viajes, postres y animales. Ha escrito sobre economía, turismo y cine. Ha cursado diplomados sobre periodismo económico impartido por el Banco Central, periodismo de investigación por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, finanzas por el Ministerio de Hacienda y turismo gastronómico por la Organización Internacional Italo-Dominicano.

Ver más