Este viernes 12 de septiembre, en una rueda de prensa, las autoridades en Utah confirmaron el arresto de un joven de 22 años, identificado como Tyler Robinson,  sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk, referente de la juventud trumpista. Poco antes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó que el presunto francotirador ya había sido arrestado. Su captura llegó horas después de que el FBI publicara un video del presunto atacante y tras el pedido de ayuda a la población para hallar al agresor.

El sospechoso del asesinato del activista conservador, Charlie Kirk, ya se encuentra en una prisión en Utah. Así lo confirmaron las autoridades locales este 12 de septiembre.

Se trata de un joven de 22 años, identificado como Tyler Robinson, aseguró el gobernador de Utah, Spencer Cox, en una rueda de prensa.

"Lo tenemos", sintetizó Cox al iniciar su comparecencia frente a los medios de comunicación.

El gobernador sostuvo que su captura se produjo después de que el presunto autor del asesinato confesara a un amigo haber cometido el crimen y esa persona, a su vez, se puso en contacto con la oficina del sheriff del condado de Washington el jueves 11 de septiembre.

Robinson se había vuelto recientemente "más político", agregó Cox. Y en simultáneo, las autoridades revelaron fotografías policiales del rostro del sospechoso bajo custodia. 

Posteriormente, el director del FBI, Kash Patel, tomó el micrófono y aseguró que el joven fue detenido a las 10:00 p.m., hora local, del jueves.

Patel agradeció a las autoridades implicadas en la búsqueda, investigación y detención y aseguró que se produjo en un lapso de 33 horas.

"Fue un ataque a todos nosotros"

El gobernador de Utah volvió a tomar la palabra para subrayar que se trató de un "crimen político".

"Es más que un ataque a un individuo, es un ataque a todos nosotros, a los estadounidenses, a nuestros ideales, ataca las bases de lo que somos, lo que hemos sido y lo que podemos ser. La violencia política es diferente, porque solo el hecho de que la libertad de expresión haya sido motivo para quitarle la vida, hace que sea más difícil que las personas sientan que pueden compartir sus ideas", remarcó el gobernador Cox.

Poco antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó que "con un alto grado de certeza", el sospechoso ha sido capturado. 

"Creo que lo tenemos", agregó el mandatario durante una entrevista con 'Fox News'.

Leer tambiénLo que se sabe del letal tiroteo contra Charlie Kirk, referente de la juventud trumpista

Así se desarrolló la búsqueda del sospechoso

La huella de una palma de mano, la marca de un zapato y un rifle de alta potencia encontrado en una zona boscosa han sido hasta ahora algunas de las principales pistas de las autoridades para encontrar al hombre que mató de un disparo al activista conservador que defendió el uso de las armas, Charlie Kirk, mientras encabezaba un evento en una universidad de Utah.

La búsqueda del presunto asesino se intensificó luego de que las autoridades publicaran un video del sospechoso.

"Hay una huella de zapato donde creemos que se identifica claramente al sospechoso por llevar zapatillas Converse", había señalado horas antes el comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason.

Las imágenes en movimiento recién divulgadas muestran a una persona con sombrero, gafas de sol y camisa negra de manga larga corriendo por un tejado, bajando del borde del edificio y cayendo al suelo. Las autoridades creen que el hombre huyó al vecindario local después de disparar el tiro que acabó con la vida del activista de 31 años que ayudó a catapultar el voto entre los jóvenes a favor de Donald Trump.

"No podemos hacer nuestro trabajo sin la ayuda del público”

En medio de los esfuerzos por hallar al sospechoso, las autoridades pidieron la ayuda de la población para ubicarlo y ofrecieron una recompensa de 100.000 dólares por información que condujera a su arresto.

"No podemos hacer nuestro trabajo sin la ayuda del público (…) Necesitamos toda la ayuda posible", había declarado el gobernador Spencer Cox durante una conferencia de prensa en la noche del jueves 11 de septiembre, junto al director del FBI, Kash Patel.

Las peticiones directas de apoyo público, incluyeron fotografías nuevas y mejoradas de una persona con las mismas características de quien aparece en el video.

Los investigadores inundaron internet con esas imágenes, mientras crece la consternación por lo que las autoridades consideran un crimen con tintes políticos.

Las autoridades señalaron que recibieron más de 7.000 pistas. Aunque hay sospechas de que haya sido un crimen político, las autoridades aún no han confirmado el motivo detrás del asesinato, el más reciente acto de violencia política que convulsiona a Estados Unidos.

Leer tambiénLo que se sabe del letal tiroteo contra Charlie Kirk, referente de la juventud trumpista

Los detalles de las pistas obtenidas

Las pistas incluyeron un rifle Mauser de cerrojo calibre .30, encontrado en una toalla en el bosque. Además, las autoridades encontraron un cartucho usado de la recámara y tres balas más en el cargador, según información circulada entre las fuerzas del orden y descrita a la agencia de noticias estadounidense AP. 

El arma y la munición han sido analizadas por los investigadores en un laboratorio federal.

Los rifles de cerrojo, a diferencia de los rifles semiautomáticos que se suelen utilizar en tiroteos masivos, son populares entre los cazadores, tiradores y francotiradores estadounidenses de todo el mundo. 

Esas armas requieren la carga manual de cada cartucho en la recámara con solo girar el cerrojo, pero se perciben como más precisos a largas distancias cuando un solo disparo letal es suficiente.

Kirk se encontraba en el campus de la Universidad del Valle de Utah para uno de sus eventos de divulgación estudiantil, con su formato característico de responder preguntas y desafiar a los oponentes a debatir sobre los temas más polarizantes del momento, como la violencia armada y el racismo, cuando recibió el letal disparo en su cuello.

Los hechos ocurrieron a plena luz del día y en medio de un encuentro al que asistieron alrededor de 3.000 personas.

Los investigadores consideran que el atacante se camufló con la multitud en el campus, debido a su apariencia de “edad universitaria”. El video publicado lo mostró caminando por el césped y cruzar la calle antes de desaparecer.

Leer tambiénAsesinato de Charlie Kirk: el rostro de la violencia política en Estados Unidos

Con AP, Reuters y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más