República Dominicana continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes de la región del Caribe, al recibir entre enero y agosto de 2025 un total de 8,005,257 visitantes, sumando tanto turistas como cruceristas. 

Aunque esta cifra representa un récord, el crecimiento registrado frente al mismo período de 2024 fue de apenas 2.8 %, lo que equivale a 214,450 visitantes adicionales. Esta es la expansión más modesta desde el 2019, dejando una desaceleración del ritmo con el que venía creciendo el sector.

En 2019 llegaron 5,386,158 extranjeros entre enero y agosto, cifra que subió ligeramente a un 1.5 % respecto igual período del 2018, de acuerdo con datos del Ministerio de Turismo (Mitur).

Con el impacto de la pandemia COVID-19, el turismo se desplomó a 1,982,038 visitantes en el período enero-agosto del 2020, una caída de doble dígito (63.2 %) respecto al año anterior.

En 2021 se recibieron cerca de 2,997,939 visitantes, lo que representó un repunte del 51.2 %, mientras que en 2022 las llegadas superaron los 5,656,555 extranjeros, lo que significó un crecimiento de 88.6 % con relación al año anterior, y una recuperación que incluso superó en un 5 % los niveles de 2019 y en 6.5 % los de 2018.

La tendencia se mantuvo en 2023, cuando el país recibió 7,079,998 visitantes en los primeros ocho meses del año, un 25 % más que en 2022, conforme estadísticas del Banco Central (BC) y el Mitur

Luego, en el mismo período de 2024, las cifras volvieron a subir, alcanzando los 7,790,807 visitantes, con un crecimiento interanual del 10 %. 

Pero ya para enero-agosto del 2025, aunque se alcanzó una nueva cifra récord, el incremento fue de solo 2.8 %, lo que marca una desaceleración en comparación con los años anteriores.

Mes de agosto

Conforme el Mitur y BC, agosto de 2025 cerró con 807,413 visitantes, apenas un 0.6 % más que en agosto de 2024, cuando llegaron 812,949 personas, o sea, 5,536 extranjeros menos.

El resultado de este año contrasta con los incrementos registrados en años anteriores para ese mismo mes: en agosto de 2023 arribaron 784,324 visitantes, una variación de 9.7 % comparado con agosto del 2022, cuando se registraron 714,776 visitantes.

Por turistas, aquellos que llegan vía aérea y pernoctan durante varias noches en suelo dominicano, las entidades estatales contabilizaron 6,085,053 extranjeros entre enero-agosto del 2025.

Esta cantidad es un 2.1 % más que los 5,961,484 extranjeros no residentes registrados del 2024 y un 7.5 % más que los 5,544,783 turistas del 2023, conforme el BC y Mitur.

Si bien Estados Unidos continuó siendo el principal emisor de turistas hacia República Dominicana durante los primeros ocho meses de 2025, aportando el 46 % del total de llegadas, se registró una disminución interanual del 5 % al comparar con el mismo período de 2024.

En términos absolutos, esto representó 114,173 turistas estadounidenses menos, lo que evidencia una leve contracción en ese mercado clave para el turismo dominicano.

En el caso de Canadá, segundo mercado emisor más importante, que representó el 15 % de los turistas no residentes, también se observó una caída.

Entre enero y agosto de este año, dejaron de llegar 46,653 turistas canadienses, lo que equivale a una reducción del 6 % respecto al mismo período del año anterior.

En contraste, Argentina (83 %), Colombia (15 %) y Puerto Rico (0.1 %) presentaron variaciones positivas.

En tanto, en agosto del 2025 llegaron 707,175 turistas para una variación de 4.7 % respecto igual mes del año pasado, cuando se registraron 675,196. Al desglosar los 707,175, los extranjeros sólo aumentaron 3.3 %, para situarse en 569,665, mientras que los dominicanos aumentaron un 11.3 %, para alcanzar los 137,510.

EN ESTA NOTA

Karla Alcántara

Periodista. Abanderada por los viajes, postres y animales. Ha escrito sobre economía, turismo y cine. Ha cursado diplomados sobre periodismo económico impartido por el Banco Central, periodismo de investigación por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, finanzas por el Ministerio de Hacienda y turismo gastronómico por la Organización Internacional Italo-Dominicano.

Ver más