Arajet anunció la consolidación de su ruta hacia Cartagena de Indias con dos vuelos semanales, los viernes y domingos, desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, ofreciendo a los dominicanos la oportunidad de descubrir uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia.
Según datos de Procolombia el flujo turístico entre ambos países continúa creciendo. En 2024, Colombia registró 133,619 llegadas de turistas dominicanos, un aumento del 15.40 % respecto al año anterior.
Solo entre enero y julio de 2025, ya se contabilizan 75,395 visitantes dominicanos, lo que representa un incremento del 0.90 % en comparación con el mismo período de 2024.
De igual forma, República Dominicana ha mantenido una fuerte recepción de visitantes colombianos. Según el Banco Central, en 2024 llegaron 335,819 pasajeros colombianos, lo que posicionó a Colombia como el tercer país emisor de turistas hacia la isla, con un 4.7 % del total de visitantes.
Además, de acuerdo con el Ministerio de Turismo, en una escala de 5, los visitantes colombianos otorgaron un 4.6 de satisfacción, lo que refleja su alta disposición a regresar.
El embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar Herrera, manifestó la importancia de la conexión directa entre estas ciudades para fomentar las visitas que puedan impulsar el turismo y los negocios entre Colombia y República Dominicana.
Alexandra Baret, gerente senior de ventas y distribución de canales, expresó que “con nuestros vuelos directos y tarifas bajas, seguimos fortaleciendo el puente aéreo que une a dos pueblos que cada vez viajan más entre sí”.
ProColombia resaltó el papel de la conectividad en el fortalecimiento del intercambio turístico, cultural y comercial.
“Estamos muy complacidos de la apuesta de Arajet por Cartagena, un destino Patrimonio de la Humanidad que encanta a los visitantes con su riqueza histórica y hospitalidad”, expresó Santiago De Los Ríos Cardona, representante de ProColombia para República Dominicana.
“La conexión directa con Santo Domingo es vital para seguir consolidando a Cartagena como un destino internacional preferido”, señaló Liliana Rodríguez, presidenta ejecutiva de la Corpoturismo Cartagena.
Con esta ruta, Arajet reafirma su compromiso de facilitar el acceso a destinos estratégicos en América Latina y contribuir al desarrollo económico y turístico de la región, fortaleciendo el intercambio entre dos naciones que cada día se eligen más como destino de viaje.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota