La vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Aguie Lendor, afirmó que la institución mantiene un firme compromiso en la lucha contra la trata de personas dentro del sector turístico, trabajando de forma coordinada con diversas entidades del Estado y organizaciones internacionales.
Lendor destacó que Asonahores inició una colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), con la que se implementó una campaña de concienciación sobre la trata en aeropuertos y puertos del país. Sin embargo, la suspensión de los fondos en febrero del 2025 por mandato del presidente de Washington, Donald Trump, afectó el programa dominicano.
Esta decisión obligó a replantear el alcance de las acciones.
Asonahores se enfoca en fortalecer la capacitación de colaboradores en hoteles y terminales turísticas para que puedan identificar posibles casos de trata. Sin embargo, reconoció que una campaña no es suficiente para combatir este flagelo.
Dijo que la etapa de trabajo estaba dividida en dos fases. La primera era entrenar a los empleados de migración, hoteles, aeropuertos y puertos, en detección.
El segundo, consistía en elaborar un protocolo en el que entrara el trabajo de la fiscalía, Politur, los hoteles y migración para saber qué hacer, “o sea, una vez detectado qué hago y cómo es el proceso, a dónde va, quién lo recibe y cómo se maneja el caso”.
“Es necesario establecer protocolos claros para saber cómo actuar una vez se detecta un caso. Necesitamos que migración, procuraduría y demás instituciones estén articuladas”, explicó Lendor a ACENTO.
Respecto a recientes casos como el de Sosúa, la ejecutiva indicó que las autoridades han intervenido con un enfoque integral, y reiteró que la solución a largo plazo requiere atacar las causas estructurales de la trata como la falta de oportunidades, educación y empleo digno para las mujeres.
“La trata es una falla estructural del sistema. Para erradicarla, debemos ofrecer mejores condiciones de vida y oportunidades reales a las personas más vulnerables”, subrayó.
Lendor fue enfática en rechazar la presencia de extranjeros que viajan al país con fines ilícitos. “El ministro de Turismo (David Collado) ha sido claro: quien venga a República Dominicana buscando algo ilegal o inmoral, no es un turista. Aquí no los queremos”.
Buscan implementar The Code
Uno de los principales instrumentos que impulsa Asonahores es la adhesión al Código de Conducta para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes contra la Explotación Sexual en la industria del turismo, conocido como “The Code”.
Lendor informó que muchos hoteles ya lo han firmado, y la meta es que el 100 % de los establecimientos ubicados en zonas vulnerables lo hagan también.
“El cumplimiento del código implica un compromiso serio con la formación continua del personal y con prácticas de protección reales. Estamos viendo avances, incluso con reportes de situaciones sospechosas que, aunque han resultado ser falsas alarmas, demuestran que hay alerta y vigilancia”, señaló.
De acuerdo con el Departamento de Estados Unidos, la mayoría de las víctimas son mujeres, niños y niñas de zonas empobrecidas. Destacaron que el 80 % de las dominicanas víctimas de trata en el extranjero son forzadas o engañadas para trabajar en la industria del sexo.
De acuerdo con los ejecutivos, el 60 % de las víctimas son residentes, 22 % son víctimas extranjeras dentro de la misma región y el 18 % son procedentes de otros continentes.
Además, esta campaña publicitaria se une al acuerdo que firmó en diciembre del 2023 República Dominicana con el Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA) para prevenir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo.
Lendor explicó que Asonahores ha desarrollado iniciativas junto al Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Interior y Policía y la Procuraduría General de la República.
“Nuestro trabajo siempre es apoyar y sumar valor, sin reemplazar la función del Estado. El combate a la trata es una responsabilidad de todos”, sostuvo.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota