La coordinadora general de Participación Ciudadana, Leidy Blanco García manifestó este jueves que el apresamiento de 11 policías vinculados a muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago reabre un debate sobre el uso excesivo de la fuerza, las ejecuciones extrajudiciales y la impunidad dentro de la Policía Nacional.

Cuestionada por los periodistas sobre el caso, Blanco García valoró el inicio de la investigación y los arrestos como un “paso de avance”, pero advirtió que el proceso debe concluir sin espacio para la impunidad.

En ese orden, consideró que en República Dominicana persisten desafíos en materia policial, indicando que lo que visto parecería que responde a una política de ejecuciones extrajudiciales que violan derechos fundamentales.

“La autoridad, específicamente la Policía, tiene que garantizarnos paz, seguridad y confianza, que cuando la población vea a un agente, sienta que es un aliado y no un enemigo”, enfatizó.

Blanco García destacó que, aunque una persona sea culpable o esté vinculada a la delincuencia, eso no le priva de las garantías constitucionales que corresponden a cualquier ciudadano, “porque vivimos en un Estado social, democrático y de derecho”.

Además, instó a la sociedad a dar una oportunidad a los nuevos agentes formados dentro de la reforma policial, indicando que los cambios en una institución con “una cultura dictatorial” no se verán de manera inmediata.

“Esperamos que se enfrente ante la ley cualquier inconducta policial y que este tipo de hechos no se repita, porque solo así podremos recuperar la confianza ciudadana en la Policía Nacional”, precisó.

El pasado martes 30 de septiembre el Ministerio Público arrestó a 11 miembros de la Policía Nacional vinculados al hecho en el que Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro, José Vladimir Valerio Estévez, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez, fueron abatidos en horas de la tarde el pasado 10 de septiembre en una plaza comercial de La Barranquita, en Santiago.

Los apresados fueron identificados como el mayor policial Álvaro Paredes Paniagua, José Gómez Rodríguez (capitán), Domingo de los Santos Vargas (segundo teniente), Yohandy Encarnación (cabo), Geyser Francisco Álvarez Rodríguez (cabo) y Adrian Miguel Villalona Pineda (raso), adscritos al Departamento de Investigación de Delitos Complejos de la Policía Nacional.

También, el mayor Hansel M. Cuevas Carrasco, Sócrates Fidel Féliz Féliz (sargento mayor), Hairo Mateo Morillo (sargento), César Augusto Martínez Trinidad (cabo) y José Octavio Jiménez Peña (raso), de la Subdirección Regional de Investigación Cibao Central de la Policía Nacional, en Santiago de los Caballeros.