La coordinadora general de Participación Ciudadana, Leidy Blanco García exigió este jueves que el proceso de evaluación de desempeño a los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) se realice con apego a los reglamentos y de manera transparente, con participación de la sociedad civil.

Blanco García, al referirse a la evaluación que se realizará hoy por parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), criticó que, a pesar de que en la fase de selección de magistrados suele existir publicidad y cobertura mediática, en la etapa de evaluación se excluye a la ciudadanía de un proceso de interés nacional.

“No podemos entender cómo un escrutinio tan importante se realiza a puertas cerradas, sin dar participación a la sociedad dominicana para conocer cómo ha sido el accionar de estos jueces durante sus periodos”, expresó.

Sostuvo que, así como el Tribunal Superior Electoral (TSE) debe someterse a un escrutinio público tras concluir su mandato, el mismo principio debe aplicarse a las demás altas cortes.

En ese sentido, Blanco García destacó que no solo Participación Ciudadana, sino también la Red de Observadores por la Institucionalidad han llamado a que este proceso cumpla con los estándares de transparencia, que se evalúen efectivamente las competencias de los jueces y que las actas del Consejo Nacional de la Magistratura se tramiten con celeridad.

“Muchas de las actas del Consejo Nacional de la Magistratura se presentan con retraso, lo cual dificulta cualquier averiguación si no se tiene acceso a la información a tiempo”, puntualizó Blanco.

Además, subrayó que la ciudadanía merece conocer en detalle los resultados de este proceso de evaluación y que los criterios de desempeño se hagan públicos, como una forma de fortalecer la confianza en la justicia dominicana.

A partir de las 5:00 de la tarde de hoy, el CNM iniciará la evaluación de los jueces de la SCJ, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, en el Palacio Nacional.