El contagio del virus del VIH se ha duplicado desde 2010 entre mujeres trans y hombres que mantienen relaciones con otros hombres, a pesar del descenso global del 36 % de nuevos casos.

Así lo reflejó el Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (Onusida) en un informe publicado este martes con motivo del Día Internacional del SIDA, que se celebra el 1 de diciembre.

El contagio del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) en hombres homosexuales y bisexuales en 2010 representaba el 9 % de los nuevos casos en el mundo, pero en 2024 creció hasta el 18 %.

En el caso de las mujeres trans, los contagios de VIH en este grupo poblacional han pasado a representar del 1 al 3 % en 14 años.

Las nuevas infecciones en el resto de grupos especialmente vulnerables al VIH, en este caso personas que se inyectan drogas y trabajadoras sexuales y sus clientes, ha descendido desde 2010.

Aun así, fuera del África Subsahariana, dos tercios de los nuevos casos de VIH se siguen dando en estas poblaciones vulnerables, debido a la marginación, la discriminación y, en algunos casos, la criminalización que sufren, que agrava los factores de riesgo, subrayó Onusida en el informe.

Por otro lado, la organización celebró los progresos alcanzados hasta ahora, con una reducción de los contagios del 61 % y una bajada de las muertes del 70 % desde que las cifras alcanzaran máximos en 1996 y 2004, respectivamente.

Sin embargo, los datos se quedan cortos en los objetivos que Onusida se había propuesto para 2025 y el progreso alcanzado hasta ahora podría peligrar, advirtió la organización.

"A finales de 2024, el mundo estuvo más cerca que nunca en tres décadas de erradicar el SIDA como amenaza a la salud pública para 2030, pero los recortes en financiación y los retrocesos en derechos humanos están poniendo este progreso en riesgo", alertó en un comunicado.

Para alcanzar los objetivos de 2030, la organización necesita 22.000 millones de dólares (19.000 millones de euros) anuales, pero el año pasado recibió un 17 % menos con respecto a esa cifra.

EN ESTA NOTA