Jet Set ¿marca país? Las ruinas de la tragedia ocurrida en la discoteca en la madrugada del martes 9 de abril de 2025.

Es nuestra obligación reflexionar por qué ocurrió y cómo superar cualquier shock como la tragedia del Jet Set. Los dominicanos sufrimos de memoria corta, pero poseemos egos dilatados, por eso tenemos que explicar más allá de lo obvio.En pocas horas sobredimensionamos el presente trágico; por ello señalamos la tragedia de la Discoteca Jet Set ocurrida hace una semana. No lo comparemos con otros países y acomodémonos a nuestras realidades. No es equivalente a los ataques a las Torres Gémelas;  ni parecido a los terremotos de Ciudad México o de los maremotos de Blangadesh.

Una respuesta para resolver problemas futuros en la renovación de los activos urbanos: edificios, calles, infraestruucturas. Es la aplicación del análisis de sistemas a la renovación urbanística. Todo este boom urbanístico partió de la gran remodelación de París, dirigido por el Baron de Haussmann, de 1853 a 1870.  Para ver esa primera “renovación urbanística”, ver el documental en el enlace siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=dgNpH89rHqo

Pero la renovación urbanística post-Guerra Civil de 1965 iniciada por el Dr. Balaguer no tuvo el ánimo y alcance de Haussmann, ya  que recordamos que llenó las avenidas con distribuidores del tránsito, las incomprendidas “rotondas”. Pero tampoco le dio autoridad para la zonificación a los Ayuntamientos para legislación más efectiva y eficiente…

Parece ser el caso de que se generase una cadena de incidencias, dolo y negligencia con la anomalía de la insonorización, de las pruebas de resistencia estrctural y el agotamiento del acero de un local hecho y mantenido a “retazos”, con materiales inadecuados y con mano de obra de poco experticio…

El Jet Set debe ser recordado como otro eslabón de la seudo-institucionalización dominicana.

Así lo prometió el Poder Ejecutivo de República Dominicana. Jet Set podría recordarse como una marca negativa del país.

Miguel Sang Ben

Economista

Economista y politólogo. Profesor Universitario en la PUCMM. Articulista. Coordinador de Extensión de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos.

Ver más