Escribo esto con una gran confusión de sentimientos, mezclo en mis palabras dolor y alegría, y con un hilo conductor potente quiero que estas palabras sirvan para conmover e inspirar al lector, ideales relevantes en contexto, con una narrativa que quiero cuidar para que visibilice ese llamado a la responsabilidad social y educativa que el acto del lanzamiento del Fondo Académico Alexandra Grullón, logró transmitir. Lo titulo:
La sonrisa que se multiplica: un legado de solidaridad y enseñanza en memoria de Alexandra Grullón
Antes que darle una apertura a mis palabras escritas en honor de Alexandra, con quien compartimos horas hermosas de ver una chiquilla primero, y una jovencita después, escuchar a una madre que cree en el dolor ajeno y que piensa que aquellos que no tienen dinero, tienen mucha dignidad y merecen ser rescatados de la vulnerabilidad. Y de manera emocional e íntima, reproduzco las palabras de la amiga Melba cuando anuncia la grandeza de su alma en su más íntimo y mayor dolor.
“Hoy, cuando se cumplen más de dos meses de la llegada de Alexandra a la morada de nuestro Creador… me permito anunciar en su memoria que crearé un fondo para apoyar económicamente a jóvenes que aspiren a carreras universitarias y, sobre todo, que compartan el propósito que soñó Alexandra: que tengamos el mejor país posible.”
—Melba Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro, al anunciar el fondo en honor a su hija Alexandra María Grullón de Estrella Diario Libre.
Qué ejemplo tan inspirador es para toda la comunidad nacional y más allá, lo que se hace en homenaje a la memoria de Alexandra, que era la niña más simpática y de eterna sonrisa, que teniéndolo todo no le bastaba, porque lo quería para los demás que no nacieron en su cuna.
Cómo la generosidad de Alexandra inspira este acto de solidaridad y le abre caminos y surcos de esperanza como su madre lo ha hecho con miles, y hoy Alexandra desde el cielo lo hace con la juventud con la que se fue pero no se la llevó.
¿Quién era Alexandra Grullón Segura?
““Ale” fue su nombre también para nuestros colaboradores en posiciones sencillas, igual que en su propio hogar, como choferes, mucamas, cocineros, camareros, oficiales de seguridad, entre otros, con los que se codeaba con la más cordial humildad y con desinteresado y desprendido sentido humanitario. Ese singular don de gentes, y su sensibilidad social y humana hicieron de Alexandra, nuestra Ale, un ser de una excepcional capacidad para brindar cariño y de una vocación de compromiso y solidaridad ante todos los que le rodeaban, como también frente a aquellos que se le acercaban por vez primera, urgidos por alguna necesidad personal o familiar, a quienes escuchaba con centrada atención y prestaba la ayuda que pudiera liberarlos de alguna precariedad. Aprendió temprano, de su padre, su madre y sus hermanos, a aligerar en el prójimo el peso de la desigualdad y de la falta de oportunidades.
Yo la vi nacer en el seno de un hogar en el que lo tenía todo, y, sin embargo, jamás mostró altivez por temas materiales ante nada ni frente nadie. La vi crecer, desarrollarse en los estudios y lograr transformaciones innovadoras en su corta y fructífera vida profesional.” José Mármol, Poeta y Filósofo, Vicepresidente Ejecutivo de Comunicaciones del Banco Popular Dominicano.
El propósito del fondo como obra colectiva
“El Fondo se define como una asociación sin fines de lucro creada con el fin de honrar la memoria de Alexandra Grullón, a través de un conjunto de acciones dirigidas a contribuir al desarrollo académico y cultural de jóvenes, niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional.”
“El Fondo se compromete a gestionar y proveer los recursos necesarios para el desarrollo efectivo de los estudios y actividades académicas de los beneficiarios, lo que incluirá los rubros de admisión, matriculación, créditos educativos, trabajo de grado o de investigación final y derecho a graduación.”
—Servio Tulio Castaños Guzmán Instagram y Listín Diario.
El compromiso académico institucional
La oportunidad de estudiar, la oportunidad de adquirir conocimientos en la etapa de la vida que conduce al estudiante al nivel de educación superior y merece la oportunidad que este Fondo le brinda, es en el que cada becado que ingrese al programa que perpetúa la memoria de Alexandra, vivirá la dignidad que ella, Alexandra, siempre personificó.
“Este programa de becas nace de un gesto de amor y resiliencia: convertir el dolor de la pérdida en una obra de esperanza que honra la memoria de su hija, Alexandra… Lo que hoy firmamos no es solo un convenio institucional, sino un compromiso con la vida, con la juventud y con el derecho a la educación como herramienta de dignidad y progreso.”
—Odile Camilo, en representación de las universidades firmantes El Día, Diario Libre.
La periodista Alicia Ortega, muy amiga de la familia, afirmó:
“Ale siempre estaba pendiente de todos, tenía una capacidad inmensa de preocuparse por los demás. La recuerdo escapándose a mi casa, compartiendo con mis hijas o alegrándose con lo más simple, incluso con una compra de cinco dólares. Ese espíritu es el que hoy inspira este fondo: dar sin esperar nada a cambio”. Diario Libre.
Y yo digo, desde que la conocí, que era y será un legado de amor y sencillez.
Presencia simbólica y acto significativo
Aunque Melba Segura de Grullón y la vicepresidenta Raquel Peña no pronunciaron discursos formales, su presencia fue profundamente significativa, acompañada de palabras que confluyen en un testimonio de esperanza:
“A través de esta Fundación se transformarán vidas de jóvenes que podrán ser entes productivos y en cada una de esas vidas… se verá reflejado el rostro de nuestra querida Alexandra.”
—Raquel Peña, vicepresidenta de la República Diario Libre
Este testimonio resulta aún más conmovedor por su humildad, actuando como punta de lanza de un compromiso colectivo y trascendente.
Primeros beneficiarios y alcance nacional
La primera cohorte del Fondo está compuesta por 14 jóvenes sobrevivientes o familiares de víctimas de la tragedia Jet Set, quienes ya cuentan con admisión en universidades como UAPA, INTEC, ITLA, UNPHU, UNICARIBE, O&M y UASD. Se espera incorporar tres jóvenes adicionales en las próximas semanas. La meta inicial es otorgar hasta 15 becas por universidad, sin importar la carrera o la localidad El Día + Diario Libre + Listín Diario
Este fondo no es simplemente un programa académico … es un acto de dignidad colectiva. ¡Sí! Es la transformación del duelo en dignidad colectiva. Es la sonrisa de una joven que, pese a tenerlo todo, soñaba con compartir. Es, a mi parecer, una evidencia que enseña cómo la genética se manifiesta en la mente, en el sentimiento y en el alma del ser humano. Es una poderosa lección para toda la comunidad: quienes tienen, pueden compartir antes de vivir la lección de la pérdida. Si el dolor puede consolidarse en solidaridad, entonces este Fondo se convierte en esperanza viva: educar es dignificar, y dignificar es perpetuar la justicia. La obra que traduce la personalidad y el pensamiento y los sentimientos que palpitaron en el corazón de Alexandra, es su memoria viva y activa, es un abrazo silencioso que le da a los jóvenes a quienes les abrió surcos que se convierten en esperanzas concretas logradas a través de su generosidad.
Pero la muerte de Alexandra cuya vida perdurará entre todos los que la conocimos y reíamos a carcajadas con sus ocurrencias en las reuniones formales del Consejo de Directores de la Fundación Sur Futuro creada por la iniciativa generosa de su madre, y a mí me recordaba a nuestro también inolvidable padre de Alexandra, esposo y padre amoroso, Alejandro, el amigo de calidad afectiva y solidaria, que hoy, habiendo recibido a su hija en el cielo, la llevará por siempre en sus brazos.
Ese acto al que los que fuimos, vivimos y sentimos la mano de un Miguel Ángel que pudo haber pintado la mirada patética de la madre al ver a su hijo en la cruz, sin discursos formales y presencia simbólica en el silencio de la solemnidad donde su alma flotaba, Alexandra de seguro sintió cómo tuvo que partir primero para que aquellos jóvenes que eran motivo de sus desvelos, transformaran sus vidas y construyeran su bienestar.
El recuerdo y el valor de la sonrisa de Alexandra, su generosidad y ese eco que trasciende evocando la dulzura de su voz, llevará dignidad y esperanza a muchas vidas que serán el legado de Alexandra Grullón.
La muerte de Alexandra nos obliga a mirar el ejemplo del abrazo invisible de una madre y la mano amiga de la sociedad que llora y no olvida lo que Alexandra fue como modelo de la joven de un hoy que dista mucho de lo que ella ejemplarizó.
Termino con las palabras emotivas de la madre que escribe: “Y avanza el tiempo hasta los cuatro meses sin yo siquiera sentir lo que es día o noche… mañana o tarde, lunes o viernes; el vacío que sentimos tus amigos y familiares se hace cada vez más inmenso, mi hija … el vacío que sentimos tus amigos y familiares se hace cada vez más inmenso, mi hija…” …” ¿Recuerdas aquellos aretes que tanto deseabas? Pues yo te los había comprado y envuelto como regalo sorpresa para tu cumpleaños. Aquí estarán como un símbolo de que fuimos, somos y seremos una." Diario Libre.
¡Que Alexandra descanse en Paz!
EN LAS REDES: Anuncian primeras becas del Fondo Académico y Cultural Alexandra Grullón
El Fondo Académico y Cultural Alexandra Grullón promueve la educación y cultura en honor a Alexandra Grullón. Colaboración con instituciones académicas y culturales para beneficiar a víctimas de tragedia.
Esta iniciativa promoverá la educación y la cultura honrando la memoria de la fallecida hija de Alejandro Grullón y Melba Segura de Grullón.
Compartir esta nota