Desde hace unos días observamos en el país una discusión respecto a un proyecto que se quiere realizar para ampliar la avenida República de Colombia, pero dicha iniciativa pareciera afectar unos cuántos metros del Jardín Botánico lo que ha desatado la protesta de decenas de ciudadanas, incluso ayer domingo había una manifestación frente al pulmón de oxígeno que representa ese espacio verde en la misma capital.

Ahora bien, una realidad es material y palpable: la avenida República de Colombia es un caos permanente, hay tapones a todas horas del día, transitar por ella es una cosa odiosa.

¿La solución está en ampliarla? No lo sé, pero algo hay que hacer. El número de vehículos en la capital ha aumentado de una manera terrible tomando desprevenida y sin planificación a las autoridades de qué hacer al respecto y hoy en día recorrer la capital es tomarse mucho más tiempo del necesario.

Yo mismo, en ocasiones, dejo mi vehículo y tomo el metro o algún otro transporte público solo por evitarme la ansiedad y estrés que me producen los tapones con conductores indeseables en las calles.

Quienes vivimos en la zona de la Jacobo Majluta para estar a tiempo en cualquier lugar que vayamos debemos salir mínimo dos horas antes sin importar la ruta.  En las Hermanas Mirabal tenemos la opción del metro, pero en la República de Colombia no hay opción de nada y después que pusieron la embajada de los Estados Unidos en esta zona la cosa es peor.

Insisto en que algo hay que hacer e invitaría a los ambientalistas y al gobierno a sentarse y definir en conjunto el plan que deba llevarse a cabo.

Rafael Alvarez de los Santos

Escritor y educador

Escritor y educador. Autor de las obras, Vivencias en broma y en serio y La Sociedad de la Nada. Twitter: @locutor34 Facebook: vivencias en broma y en serio

Ver más