Un tribunal de París condenó este martes al francés Gérard Depardieu por agresión sexual contra dos mujeres, hechos ocurridos durante el rodaje de la película Les Volets Verts (2021). El actor recibió una pena de 18 meses de prisión, con cumplimiento suspendido. Su abogado anuncia que apelará este veredicto. 

El actor se enfrenta a una condena de 18 meses de prisión suspendida por la agresión sexual a dos mujeres en un set de rodaje en 2021, cargos que negó durante el juicio, que tuvo una gran repercusión.

El martes, Gérard Depardieu fue declarado culpable de agredir sexualmente a Amélie y a Sarah (nombre cambiado). El tribunal penal también ordenó la inclusión de Depardieu en el registro de delincuentes sexuales y deberá pagar una indemnización de 1.000 euros (840 libras esterlinas) a cada una por "victimización secundaria".

Depardieu, de 76 años y quien ha actuado en más de 200 películas y series de televisión, es la figura más destacada envuelta en la respuesta de Francia al movimiento #MeToo.

Al menos 20 mujeres han acusado al actor de agresión o comportamiento inapropiado, pero este es el primer caso que llega a los tribunales, debido a que otros procedimientos han sido archivados por prescripción de los hechos. 

El juicio se relaciona con cargos de agresión sexual durante el rodaje en 2021 de Les Volets Verts, en español Las persianas verdes, del director Jean Becker.

Las demandantes son una escenógrafa de 54 años, identificada únicamente como Amélie, y un asistente de dirección de 34 años, quienes acusaron al actor de agresión sexual. De las dos, solo Amélie estuvo presente para el veredicto.

"Es una decisión maravillosa, un reconocimiento a las víctimas", comentó la abogada de una de las dos demandantes, Amélie K. "Es una victoria para dos mujeres en un set de rodaje, pero es una victoria para todas las mujeres", añadió Carine Durrieu Diebolt.

Leer también

¿Por qué es relevante el juicio contra Gérard Depardieu en Francia?

Depardieu, que actualmente se encuentra en Portugal filmando una película, no estuvo presente durante la lectura de la sentencia en el Tribunal Penal de París, a pesar de que su abogado había declarado previamente a la cadena Franceinfo que asistiría.

Después de la audiencia, su abogado, Jérémie Assous, anunció que apelará el veredicto y criticó duramente la decisión del tribunal, argumentando que "desde el momento en que uno se ve implicado hoy en un supuesto caso de agresión sexual, queda automáticamente condenado".

Falta de remordimiento

En marzo, el fiscal principal, Laurent Guy, recomendó una pena de 18 meses de prisión condicional para Depardieu, argumentando que la sentencia "tiene en cuenta la total falta de remordimiento" demostrada por el acusado.

Afirmó que Depardieu también debería ser sometido a tratamiento psicológico y ser incluido en el registro de delincuentes sexuales de Francia.

Amélie testificó que Depardieu la inmovilizó en 2021 durante el rodaje, diciendo que "era muy fuerte" y que la "manoseó". También afirmó que Depardieu hizo "comentarios e insinuaciones obscenas", alardeando de que podía "darle un orgasmo a las mujeres sin tocarlas".

La demandante, de 34 años, afirmó que Depardieu la agredió inicialmente cuando lo acompañó desde su camerino al rodaje.

Depardieu ha negado haber agredido sexualmente a las mujeres.

"Soy vulgar, grosero, malhablado, lo acepto", declaró ante el tribunal, pero añadió: "No toco".

"Adoro a las mujeres y la feminidad", afirmó, al tiempo que describía el movimiento #MeToo como un "reinado del terror".

Durante todo el juicio, Depardieu ha contado con el apoyo de su hija Roxane, su expareja Karine Silla y el actor Vincent Perez. Y el lunes, recibió el respaldo público de la estrella de cine francesa Brigitte Bardot.

"Quienes tienen talento y le tocan el trasero a una chica son arrojados a la cuneta", declaró Bardot.

"Al menos podríamos dejar que sigan con sus vidas. Ya no pueden vivir".

Sexismo y misoginia

Los abogados de las dos demandantes denunciaron la postura del equipo de defensa de Depardieu.

El abogado del actor, Jeremie Assous, calificó a las dos mujeres de "mentirosas" e "histéricas", argumentando que trabajaban a favor del "feminismo rabioso".

Claude Vincent, abogado del subdirector, declaró: "Lo que presenciamos no fue una estrategia de defensa", sino "una apología del sexismo".

En una carta abierta, casi 200 abogados franceses instaron al poder judicial a luchar contra lo que denominaron sexismo en los tribunales.

El abogado de Depardieu había "utilizado el sexismo y la misoginia a su antojo" para desacreditar a las demandantes y a su equipo legal, afirmaron.

Depardieu también ha sido imputado en otro caso tras la denuncia por violación presentada por la actriz Charlotte Arnould, de 29 años. La fiscalía ha solicitado un juicio.

En abril, los diputados franceses criticaron los abusos "endémicos" en la industria del entretenimiento tras una investigación de seis meses.

Depardieu se convirtió en una estrella en Francia a partir de la década de 1980, ganando el premio al Mejor Actor en 1990 por su actuación en "Cyrano de Bergerac".

Con AFP 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más