El Ateneo Amantes de la Luz, de Santiago, hizo un reconocimiento correspondiente al 2025 a maestras y maestros, distinguidos por su trayectoria y ejemplo, así como a reconocidos protagonistas del área de la cultura, el periodismo y el servicio comunitario, de la región del Cibao.

El acto de premiación se realizó en el local de la entidad, en Santiago, y contó con la presencia de su equipo directivo, encabezado por el periodista Carlos Manuel Estrella, a la vez que se hizo presente el alcalde de la ciudad, Ulises Rodríguez, y los representantes de las dos entidades patrocinadoras de estos premios: La Fundación León Jimenes y el Banco Popular Dominicano.

El Ateneo Amantes de la Luz es una entidad con una trayectoria de 151 años, una de las más antiguas del país, fundado en junio de 1874 por el maestro, diplomático, periodista, político, poeta y ensayista Manuel de Jesus de Peña y Reinoso, nacido en 1834 y fallecido en 1915.

Las profesoras reconocidas, en primaria, secundaria y universitaria fueron Ramira Altagracia Disla de Polanco, Dolly Amelia Gil García, y Rosario Granados Taveras, quienes sembraron conocimientos y valores en miles de estudiantes que pasaron por las aulas en las que ellas fueron decentes, de acuerdo con las palabras de Carlos Manuel Estrella.

También fue reconocido el linguista, maestro de maestros, Orlando Antonio Alba, así como el jefe del cuerpo de Bomberos de Santiago Milton Alexis Moscat López, por su vocación de servicios y su empeño al servicio comunitario. El obispo emérito de Santiago, escritor e intelectual Freddy Antonio de Jesús Bretón, quien además de pastor cristiano es un sólido intelectual con densa y profunda producción literaria con sentido humanista.

En el área del arte fue reconocido el intelectual, artista, publicista, ex ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez Duvergé, por considerar “que brilla en el parnaso artístico como exquisito compositor e interprete destacado, además, por su sentido de responsabilidad social. El Instituto de Arte y Cultura, una escuela de formación artística en diversas áreas, fue reconocido también, al igual que el director de este diario, Fausto Rosario Adames, por su actuación “desde el magisterio del periodismo, difundiendo la mejor orientación a la Opinión pública”.

De acuerdo con el presidente del Ateneo Amantes de la Luz, los reconocidos son personas e instituciones que representan ejemplos, paradigmas, modelos, referentes “que ponemos en valor para lanzar un grito optimista de que no todo se ha perdido, aquí está una muestra de la parte más sana de la sociedad que crecerá en la medida en que estos dignos hijos de la Patria sen anulados y reconocidos por sus aportes a la promoción de los mejores valores que hoy parecen estar en peligro”.

Agradecemos sinceramente ese reconocimiento del Ateneo Amantes de la Luz, al que seguimos reconociendo como una entidad de profundas raíces en la sociedad, especialmente del Cibao, y una entidad que debe seguir haciendo grandes aportes a todo el país.