La tragedia que viven millones de palestinos en Gaza es azarosamente injustificada. Es una exterminación general la que comete Benjamin Netanyahu contra el pueblo palestino. Sí, reconocemos que Hamás cometió actos de terrorismo el 7 de octubre pasado, y asesinó, persiguió, secuestró y dañó a cientos de familias. Aún quedan personas secuestradas. Como consecuencia de ello, Netanyahu ha desatado una cacería que aumenta ya a más de 50 mil personas asesinadas, en pleno siglo XXI, destrucción total de Gaza, sin respetar escuelas, hospitales, edificios donde viven civiles. Todo se justifica para el ejército de Israel en que los palestinos son adherentes a Hamás, y todo merecen morir.

La indiferencia del mundo es inaudita. Pocas naciones se han atrevido a denunciar los crímenes de lesa humanidad que comete Netanyahu. La Corte Penal Internacional, que dictó órdenes de prisión contra Netanyahu y contra Putin, ahora es perseguida por los Estados Unidos, que avala al primer ministro de Israel. Hay matanzas que conmueven y destronan la sensibilidad del mundo. La matanza de ancianos y niños y niñas son practicadas cada día. Horribles. Sin que el mundo se solidarice contra esos horrorosos bombardeos. Poco puede hacer la Organización de las Naciones Unidas. Poco hace, que no sea apoyo a Netanyahu, la Unión Europea, con muy escasas y honrosas excepciones. Los médicos y auxiliares de enfermería en los centros de salud son asesinatos. Los periodistas son también asesinados cuando intentan informar la masacre que vive el pueblo de Gaza.

¿Cómo contar esta tragedia sin avergonzarse? ¿Cómo identificar a las víctimas y no plantarse a llorar en medio de los escombros? ¿Cómo explicar a una madre, a un padre, a un hermano o hermana que su pariente de 6 años ha sido asesinado por un explosivo lanzado por Israel? ¿Cómo impedir a los jóvenes de Gaza que no se lancen a cobrar venganza, ahora o en el futuro? ¿Cómo reconocer a un estado fascista como el de Israel, que asesina y se regodea en la venganza por las muertes del 7 de octubre pasado?

Israel tiene cercado el pueblo de Gaza, y no permite el paso de alimentos, tampoco proporciona energía eléctrica, ni agua. La crisis humanitaria crece cada día, cada hora. Y la preocupación es la posible muerte por hambruna de miles de personas. El papa León XIV ha dicho que está muy preocupado por la situación en Gaza. Ha dicho reiteradamente que la condición de humanos debe servir para que se permita el paso de alimentos y medicamentos a quienes sufren precariedad por los ataques de Israel. “Reitero mi llamamiento para que se dejen pasar las ayudas humanitarias, cese la guerra y se asista a los niños, a los ancianos y a las personas enfermas", ha reiterado el pontífice. Israel no hace caso a nada ni a nadie. Dice que atenderá los llamados, pero no ejecuta ninguna disposición para permitir la llegada de ayuda a miles de personas que esperan asistencia y alimentos.

Algunos cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita. A continuación compartimos los enlaces a las películas, que puedes ver y compartir, para conocer y divulgar la tragedia que sufren los palestinos:

Denuncia de los crímenes contra periodistas:

https://dai.ly/k5RimfN8erh36HD6J06

Una colección de documentales publicada por Al Jazeera Documentary:
https://bit.ly/3yp2nBI
https://bit.ly/2SSpMeC
https://bit.ly/3f0KK3P

El documental "Guardián de la memoria":
https://youtu.be/eywuYeflWzg

– El documental "Un asiento vacío":
https://youtu.be/an4hRFWOSQQ

– El documental "El piloto de la resistencia":
https://youtu.be/wqSmdZy-Xcg

El documental "Jenin":
https://vimeo.com/499672067

– El documental "El olivo":
https://vimeo.com/432062498

El documental "Escenas de la ocupación en Gaza 1973″:
https://youtu.be/1JlIwmnYnlE

– El documental "Gaza lucha por la libertad":
https://youtu.be/HnZSaKYmP2s

– El documental "Los hijos de Arna":
https://youtu.be/cQZiHgbBBcI