Hablar de las fuentes renovables es hacer referencia al uso de recursos inagotables y naturales como el sol, el agua o el viento, para generar energía, uso que se convierte en una alternativa para disminuir el uso de combustibles fósiles y asegurar un futuro energético sostenible alineado con la Agenda 2030.
A nivel mundial, el sector de energías renovables representó el 19.9 % de las inversiones extranjeras directas, y alcanzó los US$ 168,200 millones. Brasil concentró la mayor parte de estos anuncios, seguido del Perú y Chile, Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
República Dominicana fue el destino de 24 proyectos anunciados en 2024, por un valor de US$ 932.8 millones, un 49.5 % menos que en 2023. De esta cantidad, unos US$ 361 millones se destinaron a las energías renovables, uno de los sectores de más rápido crecimiento en el país.
Las oportunidades en el sector de las energías renovables siguieron atrayendo la atención de los inversionistas extranjeros, aunque el monto de proyectos anunciados fue un 13 % inferior al de 2023.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) los proyectos de inversión aumentaron un 40 % entre 2023 y 2024, porcentaje que se atribuye al aumento de proyectos en hidrocarburos, gas natural licuado en Argentina y México, y la explotación de petróleo en Guyana.
“Esta dinámica difiere de lo que está sucediendo en el mundo, donde las comunicaciones, las energías renovables y la industria de semiconductores concentraron los anuncios de inversión extranjera directa en 2024”, señala la Cepal.
En tanto, el sector de hoteles y turismo atrajo proyectos por valor de US$ 210.8 millones y, aunque en los últimos años se ha visto superado por el de las energías renovables, el interés de los inversionistas por este sector también ha crecido considerablemente desde la pandemia de COVID-19.
La expansión de estos sectores se ha traducido en un promedio anual de anuncios de proyectos por valor de US$ 1,900 millones en República Dominicana en la década de 2020.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota