Con motivo del desarrollo de la operación Lanza del Sur por parte de Estados Unidos y el aumento de la tensión en el Caribe y el Pacífico oriental, se ofrecen algunas claves de redacción para las noticias relacionadas.

  1. La operación Lanza del Sur, resaltes

En los nombres de operativos militares o policiales, el término genérico “operación” se escribe con minúsculas, mientras que las palabras significativas que integran la parte específica de la denominación llevan mayúscula.

No son necesarios otros resaltes, como la cursiva o las comillas. Así, en “Las autoridades de la República Dominicana interceptaron una lancha en una acción coordinada con la ‘Operación Lanza del Sur’” habría sido mejor escribir “… coordinada con la operación Lanza del Sur”.

  1. El mar Caribe y el Pacífico oriental, grafía

Lo indicado es escribir con mayúscula inicial el nombre propio Caribe, pero no los sustantivos comunes que pueden acompañarlo, como “mar” o “región”: “mar Caribe” / “región del Caribe”.

Como se puede ver en estas expresiones, el artículo no forma parte del nombre propio, por lo que va en minúscula y, si sigue a las preposiciones “de” o “a”, se hace la contracción: “del Caribe”, “al Caribe”.

De la misma forma, en el caso del Pacífico lo adecuado también es la minúscula en el genérico “océano”, y lo mismo sucede con adjetivos que acotan la zona afectada hasta ahora por la operación en el Pacífico, como “oriental”. Así, en “Fuerzas militares de los Estados Unidos llevaron a cabo una operación en el Océano Pacífico Oriental”, lo adecuado habría sido escribir “… en el océano Pacífico oriental”.

  1. “Narcolancha”, sin espacio ni guion

El elemento compositivo “narco-” da lugar a multitud de voces relacionadas con la droga, como “narcolancha”, “narcotráfico” o “narcoterrorismo”, que se escriben todas ellas sin espacio ni guion intermedio.

Ahora bien, si se une a un término que comienza con mayúscula, sí se emplea el guion, al igual que sucede con los prefijos: “narco-Estado”.

  1. “Cartel”, mejor que “cártel”

Aunque para referirse a una organización ilícita que trafica con drogas son válidas las grafías “cartel” y “cártel”, se recomienda la forma “cartel”.

El “Diccionario panhispánico de dudas” recuerda además que se trata de un nombre común, por lo que se escribe con minúscula. De este modo, en “EE. UU. declarará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera en plena escalada”, habría sido aconsejable escribir “cartel de los Soles”.

  1. La Armada y la Marina, grafía

Como ‘conjunto de fuerzas navales de un Estado’, tanto Armada como Marina se escriben con mayúscula inicial.

Se recuerda asimismo que el término “marine” alude específicamente al ‘soldado de la infantería de marina estadounidense o de la británica’, tal y como aparece recogido en el “Diccionario de la lengua española”.

  1. “Portaviones” y “portaaviones”

Las dos grafías son válidas. El “Diccionario panhispánico de dudas” recomienda la forma “portaviones” frente a “portaaviones”, pues, según se indica en esta obra, refleja mejor la articulación real de esta palabra, que además es invariable en plural.

No son adecuadas las grafías “portavión” ni “portaavión”.

Por otro lado, cabe recordar que los nombres propios de los buques no necesitan comillas ni cursiva. De esta manera, en “El mayor y más avanzado portaaviones de Estados Unidos, el ‘Gerald Ford’, ha llegado al mar Caribe”, habría sido mejor escribir “El mayor y más avanzado portaviones de Estados Unidos, el Gerald Ford…”.

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Fundéu RAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más