Rusia afirma haber capturado la estratégica ciudad ucraniana de Chasiv Yar tras más de un año de combates en esa zona, en una ofensiva que podría abrir el camino hacia otros bastiones clave en Donetsk. Kiev niega la pérdida total del enclave, mientras imágenes verificadas muestran banderas rusas ondeando en sus ruinas.

Rusia afirmó el jueves que capturó el poblado de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, al este de Ucrania, tras más de 16 meses de combates en el asentamiento, que contaba con una población de al menos 12.000 residentes antes de la invasión a gran escala lanzada por Moscú en febrero de 2022. 

La batalla por Chasiv Yar se agudizó después de mayo de 2023, cuando las fuerzas rusas y las unidades del grupo mercenario Wagner capturaron la cercana ciudad de Bakhmut.

La toma de este estratégico punto podría facilitar el camino para que las tropas rusas avancen sobre los últimos bastiones que quedan en la región de Donetsk bajo dominio ucraniano, como Kramatorsk y Sloviansk.

El ministerio de Defensa ruso afirmó en un breve comunicado que sus fuerzas habían “liberado” el poblado.

Un portavoz militar ucraniano calificó la afirmación de “propaganda”, pero un video publicado por una unidad militar rusa y verificado por la agencia Reuters mostraba tanto una bandera de los paracaidistas rusos como otra de Rusia izadas por soldados en las ruinas desoladas de la ciudad. 

El año pasado, las tropas rusas hicieron avances al cruzar por primera vez una importante vía fluvial cerca de Chasiv Yar, pero el mayor progreso se produjo en enero de este año con la retirada de soldados ucranianos de una enorme instalación industrial, lo que implicó ceder una posición defensiva importante. 

Según el mando militar ruso, "la ciudad y sus alrededores habían sido convertidos en una zona altamente fortificada".

"El terreno de Chasiv Yar ha favorecido a los defensores. Las zonas boscosas, los cursos de agua, las colinas y la variedad de edificios han permitido a Ucrania llevar a cabo una operación defensiva por más de un año, en la que los rusos han logrado avances mínimos cada mes", declaró Emil Kastehelmi, analista militar y cofundador del grupo Black Bird, con sede en Finlandia, a la agencia Reuters.

Kastehelmi considera que es probable que la caída de la ciudad, si se confirma, cree las condiciones para que Rusia avance aún más en el este de Ucrania, aunque solo de forma gradual.

"La caída de la ciudad en manos del enemigo supone, no obstante, una situación difícil para Ucrania, ya que acercará a los rusos a Kostiantynivka, a la que Rusia se está acercando ahora desde varias direcciones", afirmó.

Y añade: "La logística en la zona también se verá afectada, ya que los rusos pueden acercar aún más los equipos de drones".

El ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, difundió el martes un comunicado en Telegram en el que felicitaba a las tropas por la captura del enclave, situado en una zona del este de Ucrania que ha sido ferozmente disputada, que fue además declarada como “prioridad” militar por el Kremlin, que a finales de 2022 ya declaraba a Donetsk parte de Rusia.

"El ministro de Defensa ruso felicitó a los militares de la unidad de las Fuerzas Aerotransportadas que demostraron coraje y valentía al liberar la localidad de Chasiv Yar, en la República Popular de Donetsk" (RPD), informó Beloúsov.

Más ataques sobre Kiev 

El Ejército ruso atacó durante la noche del miércoles y primeras horas del jueves la capital ucraniana con decenas de drones y misiles. 

Las advertencias de los ataques llegaron demasiado tarde para que muchos residentes pudieran evacuar. Al menos nueve personas murieron y otras 86 más resultaron heridas, según el último balance oficial, difundido por la Policía ucraniana. Entre los fallecidos hay un niño de seis años que murió en una ambulancia. 

"Hubo una segunda alerta de ataque aéreo. Me levanté, cogí mi teléfono y vi que cinco misiles de crucero se dirigían a Kiev. Intenté despertar a mi esposa, pero entonces… hubo explosiones y eso fue todo. Nuestra hija está ahora en el hospital", dijo Yurii Kravchuk, de 62 años, quien resultó herido en los ataques. 

El presidente Volodímir Zelenski condenó los ataques contra zonas residenciales: "Hoy, el mundo ha vuelto a ser testigo de la respuesta de Rusia a nuestro deseo de paz, compartido con Estados Unidos y Europa. De nuevo, un espectáculo de matanza. Por eso, obtener la paz sin fuerza es imposible".

Diez niños, el más pequeño de ellos una niña de cinco meses, se encontraban entre los heridos, según informó Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la ciudad de Kiev.

Decenas de lugares sufrieron daños durante la noche, como escuelas y hospitales. Entre ellos, varios edificios de apartamentos, cuyos pisos se derrumbaron parcialmente tras ser alcanzados por misiles.

Los equipos de búsqueda y rescate han pasado la mañana buscando sobrevivientes entre los escombros. Yana Zhabborova, de 35 años, residente en el edificio dañado, se despertó con el estruendo de las explosiones, que destrozaron las puertas y ventanas de su casa.

"Es solo estrés y conmoción por no haber quedado nada", dijo Zhabborova, madre de un bebé de 5 meses y un niño de 5 años. 

Rusia lanzó 309 drones Shahed y señuelos, y ocho misiles de crucero Iskander-K durante la noche, según informó la fuerza aérea ucraniana.

Las defensas aéreas ucranianas interceptaron e interfirieron 288 drones de ataque y tres misiles. Cinco misiles y 21 drones alcanzaron sus objetivos. 

Frustrado con el presidente ruso Vladimir Putin, el mandatario estadounidense, Donald Trump dijo el martes que adelantará su fecha límite para obtener un cese el fuego al 8 de agosto. De no lograr avances, el presidente estadounidense ha amenazado con imponer más sanciones a Rusia.

 

Con Reuters, AP, AFP, EFE y medios locales.

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más