Donald Trump destituyó el lunes a Lisa Cook, una gobernadora de la Reserva Federal, por acusaciones de fraude en un préstamo hipotecario personal. Sin embargo, Cook declaró que no renunciaría a su cargo y que tomará medidas para evitar la acción. La decisión marca una nueva escalada en los esfuerzos del presidente estadounidense por influir en el funcionamiento del banco central, al que exige reducir las tasas de interés.

La presión sobre la Reserva Federal de Estados Unidos subió un nuevo peldaño.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que destituyó a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook por supuestas irregularidades en la obtención de préstamos hipotecarios, una medida sin precedentes que probablemente pondrá a prueba los límites de la autoridad presidencial sobre el organismo monetario independiente.

En una carta de la Casa Blanca, firmada por Trump y publicada en su red Truth Social, el presidente de los Estados Unidos le dijo a Cook —la primera mujer afroestadounidense en servir como miembro de la junta directiva de la Reserva Federal— que tenía “causa suficiente para removerla de su cargo” porque en 2021 declaró en documentos de préstamos hipotecarios para propiedades en Michigan y Georgia que ambas eran su residencia principal.

Cook, designada para la Junta de la Fed en 2022 por el expresidente Joe Biden, reelegida en 2023 y cuyo mandato completo finalizará en enero de 2038, no ha dado una explicación detallada sobre las transacciones desde que la semana pasada el director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, William Pulte, planteara dudas sobre estas y remitiera el caso a la fiscal general Pamela Bondi para su investigación.

Horas después, Lisa Cook declaró que no renunciaría a su cargo, pese a que Trump anunció que el despido era efectivo de inmediato.

En un comunicado, la gobernadora afirmó que "no existe causa legal" para que el presidente la despida. "No renunciaré", afirmó. "Seguiré cumpliendo con mis deberes para ayudar a la economía estadounidense, como lo he hecho desde 2022″.

Su abogado, Abbe David Lowell, añadió: "Tomaremos todas las medidas necesarias para evitar su intento de acción ilegal".

 

Leer tambiénTrump amenaza con demandar al jefe de la Reserva Federal de EE. UU.

Mandatos de los gobernadores y límites legales

Aunque los mandatos de los gobernadores de la Fed están diseñados para superar el periodo de un presidente —el de Cook se extendía hasta 2038—, la Ley de la Reserva Federal permite su destitución “por causa justificada”.

Eso nunca había sido probado por presidentes, que desde la década de 1970 en adelante han mantenido un enfoque de no intervención en la Fed para garantizar la confianza en la política monetaria estadounidense.

Es la primera vez en la historia de la Reserva Federal que un presidente estadounidense destituye a un gobernador, informó CNN el lunes por la noche.

Académicos e historiadores advirtieron que un eventual litigio abriría una compleja discusión sobre el poder ejecutivo, la naturaleza semiprivada de la Fed y su historia, así como sobre si las acciones de Cook constituían realmente causa de destitución.

Peter Conti-Brown, especialista en la historia de la Fed en la Universidad de Pensilvania, señaló que las operaciones hipotecarias ocurrieron antes de su nombramiento y ya estaban en el registro público cuando fue evaluada y confirmada por el Senado.

"Estos funcionarios han sido examinados por nuestro presidente y por el Senado. Eso significa que todas las acciones que realizaron como ciudadanos privados ya fueron consideradas”, dijo. “La idea de retroceder en el tiempo y convertirlas ahora en motivos de destitución es incongruente con el concepto mismo de remoción ‘por causa justificada’”.

Acusaciones de conducta financiera y carta de Trump

En su carta, Trump acusó a Cook de haber incurrido en una “conducta engañosa y criminal en un asunto financiero” y dijo que no confiaba en su “integridad”.

“Como mínimo, la conducta en cuestión demuestra una negligencia en las transacciones financieras que pone en duda su competencia y confiabilidad como reguladora”, afirmó, invocando su autoridad bajo el Artículo 2 de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913.

Cook, tras los primeros cuestionamientos públicos la semana pasada, ya había rechazado renunciar.

“No tengo intención de dejarme intimidar para dimitir por preguntas planteadas en un tuit”, dijo el 20 de agosto. “Sí tengo la intención de responder seriamente a cualquier inquietud legítima sobre mi historial financiero y de proporcionar los hechos”, dijo. 

No está claro cómo se desarrollará el caso. Miembros de otras agencias independientes que han impugnado los intentos de Trump por destituirlos han tenido que iniciar sus propios procesos legales, un esfuerzo costoso y con resultados inciertos.

La Fed tiene programada su próxima reunión el 16 y 17 de septiembre. La medida de Trump provocó un movimiento inmediato en la curva de rendimientos del Tesoro: los bonos a 2 años —sensibles a las expectativas de política monetaria a corto plazo— cayeron, mientras que los rendimientos a 10 años —más vinculados al riesgo de inflación— subieron con fuerza.

La reacción refleja expectativas de que la tasa de referencia de la Fed podría bajar, aunque a costa de su credibilidad en la lucha contra la inflación.

Investigaciones académicas han demostrado de forma consistente que los bancos centrales logran mejores resultados cuando gestionan la inflación de manera independiente de la presión política, un principio que ahora podría ponerse a prueba en la institución financiera más influyente del mundo.

“Esto demuestra la determinación de esta administración de rehacer la Reserva Federal y envía una advertencia a los demás nombrados por Biden”, dijo Tim Duy, de SGH Macro Advisors. “En el primer mandato de Trump, la Fed salió relativamente ilesa. Esta vez no será tan afortunada”.

El despido también refuerza las expectativas de que las tasas de interés serán más bajas de lo previsto.

Presión política sobre la Fed y próximos nombramientos

Trump ha criticado repetidamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar las tasas, aunque descartó recientemente despedirlo, dado que su mandato terminará en menos de nueve meses.

La salida de Cook le permitiría a Trump designar a su cuarto miembro dentro de la junta de siete gobernadores de la Fed, entre ellos Christopher Waller, el vicepresidente de supervisión nombrado en su primer mandato, y Stephen Miran, actual jefe del Consejo de Asesores Económicos, propuesto para un escaño aún vacante.

Leer tambiénÉrase una vez en… la Fed: ¿puede Donald Trump despedir a Jerome Powell?

Cook adquirió las hipotecas cuestionadas en 2021, cuando era académica. Su declaración financiera de 2024 incluye tres préstamos hipotecarios, dos de ellos catalogados como residencias principales. Los préstamos para vivienda principal suelen tener tasas más bajas que los destinados a propiedades de inversión, considerados más riesgosos por los bancos.

Las acusaciones contra Cook coinciden con una ofensiva de la administración Trump contra programas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno de EE. UU., que ha llevado a la salida de varias mujeres y minorías en altos cargos.

La Casa Blanca también ha dirigido acusaciones similares de fraude hipotecario contra otros opositores políticos, como el senador demócrata Adam Schiff.

 

Este artículo es una adaptación de su original en inglés, más información de AFP y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más