El jefe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa de EE. UU., el teniente general Jeffrey Kruse, ha sido destituido, según informaron funcionarios estadounidenses. Es el más reciente alto mando militar en perder su cargo bajo la presidencia de Donald Trump. La evaluación inicial de la agencia sobre los daños causados por los ataques de EE. UU. al programa nuclear iraní contradecía las afirmaciones de Trump de que los sitios habían sido “arrasados”.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, destituyó a un general cuya evaluación inicial de inteligencia sobre los daños causados por los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes enfureció al presidente Donald Trump, según informaron dos personas familiarizadas con la decisión y un funcionario de la Casa Blanca.

El teniente general Jeffrey Kruse dejará de ser jefe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA según sus siglas en inglés), dijeron las fuentes a Associated Press el viernes bajo condición de anonimato, ya que no estaban autorizadas a hablar públicamente.

Un funcionario estadounidense señaló por separado, también bajo anonimato, que otros dos altos mandos; la vicealmirante Nancy Lacore, jefa de la Reserva Naval, y el contraalmirante Milton Sands, comandante del Mando de Operaciones Especiales Navales, también dejarán sus cargos.

La destitución de Kruse, quien dirigía la DIA desde principios de 2024, se produce después de que la agencia emitiera una evaluación preliminar que afirmaba que los ataques estadounidenses habían retrasado el programa nuclear iraní solo unos meses.

La evaluación, ampliamente difundida en los medios estadounidenses, contradecía las afirmaciones de Trump de que los ataques habían destruido por completo las instalaciones nucleares, lo que provocó la ira tanto del presidente como de funcionarios de su administración.

Antes de dirigir la DIA, Kruse fue asesor de asuntos militares del director de inteligencia nacional y ocupó cargos como director de inteligencia de la coalición contra el grupo yihadista Estado Islámico.

Serie de destituciones de altos mandos

En junio, Estados Unidos lanzó una operación masiva contra tres instalaciones nucleares iraníes, en la que participaron más de 125 aeronaves estadounidenses y un submarino de misiles guiados.

Leer tambiénEE. UU. se involucra directamente en la guerra Israel-Irán al atacar tres instalaciones nucleares iraníes

Trump calificó los ataques como un “espectacular éxito militar” y reiteró que habían “arrasado” las instalaciones nucleares, pero la evaluación preliminar de la DIA sembró dudas sobre sus afirmaciones.

La administración Trump respondió con una ofensiva contra los medios, insistiendo en que la operación fue un éxito total y criticando a los periodistas que informaron sobre la evaluación.

Hegseth sostuvo que la evaluación “se filtró porque alguien tenía una agenda para enturbiar las aguas y hacer parecer que este ataque histórico no fue exitoso”, y criticó la “cobertura aduladora de una evaluación preliminar”.

Trump tiene un historial de destituir a funcionarios cuyo análisis o datos contradicen su visión.

Leer tambiénTrump despide a la jefa de estadísticas laborales tras un informe de empleo desalentador

A principios de este mes, tras un informe laboral que mostraba un mercado débil y una fuerte caída en la contratación, despidió al responsable de esas cifras. Su administración también dejó de publicar reportes sobre cambio climático, canceló estudios sobre el acceso a vacunas y eliminó datos sobre identidad de género de sitios oficiales.

Desde que comenzó su segundo mandato en enero, Trump ha supervisado una purga de altos mandos militares, incluido el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Charles “CQ” Brown, a quien destituyó en febrero sin explicación.

Otros altos oficiales despedidos este año incluyen a los jefes de la Armada y la Guardia Costera, el general a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el subjefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, un almirante de la OTAN y tres principales abogados militares.

El jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea también anunció recientemente su retiro, sin explicación, apenas dos años después de iniciar un periodo de cuatro años.

 

Leer tambiénDespidos masivos en el Departamento de Estado de EE. UU. en tiempos de crisis global

 

Hegseth ha insistido en que el presidente simplemente está eligiendo a los líderes que desea, pero legisladores demócratas han expresado su preocupación por una posible politización de las fuerzas armadas estadounidenses, tradicionalmente neutrales.

A comienzos de este año, el jefe del Pentágono ordenó además una reducción de al menos un 20 % en el número de generales y almirantes en servicio activo de cuatro estrellas, así como un recorte del 10 % en el total de oficiales generales y de bandera.

 

Este artículo es una adaptación de su texto original en inglés  

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más