Occidente transforma su política en defensa, forzada por el transcurso de la guerra en Ucrania. Este viernes 12 de septiembre, la OTAN anunció 'Centinela Oriental', un plan militar que movilizará defensas terrestres y aéreas al oriente de Europa, cinco días después de que drones rusos fueran derribados en Polonia.

La OTAN ha consensuado una respuesta ante las reiteradas incursiones del Kremlin en el espacio aéreo europeo: “Potenciar aún más nuestra postura militar a lo largo de nuestro flanco oriental”, declaró el secretario general de la institución, Mark Rutte, en una rueda de prensa en Bruselas.

El portavoz de la alianza militar explicó que el plan proveerá a Polonia de “elementos diseñados para abordar los desafíos particulares asociados con el uso de drones”, cuatro días después de que Varsovia denunciara una incursión de drones rusos en su territorio.

“No fue un incidente aislado”, resaltó Rutte antes de describir el momento actual como “la mayor concentración de violaciones al espacio de la OTAN”. Y añadió: “La imprudencia de Rusia en el aire a lo largo de nuestro flanco oriental es cada vez más frecuente […]. Sea intencionado o no, es peligroso e inaceptable”.

El 9 de septiembre, Rumania denunció el vuelo de drones rusos en su territorio durante una ofensiva en Ucrania, solo un día después de que otro artefacto volador no tripulado de Moscú se estrellara en Letonia.

Lituania y Estonia también han denunciado reiteradamente en ocasiones anteriores violaciones a su soberanía por elementos de la fuerza aérea del Kremlin.

Leer tambiénPaíses de la OTAN denuncian violaciones a sus espacios aéreos con drones militares rusos

Una de las más relevantes fue el sobrevuelo de un avión de transporte ruso IL-76 durante cuatro minutos en territorio en mayo de 2025, por el que el país báltico amonestó por escrito a la embajada de Rusia.

Este viernes, durante el Consejo de Seguridad de la ONU, el enviado especial de Moscú, Vasili Nebenzia, aseguró que es “físicamente imposible” que los drones rusos hubiesen alcanzado el territorio polaco. Minutos después, el portavoz de Varsovia no dudó en señalar al presidente Vladimir Putin de cometer “un ataque terrorista” en contra de “población civil”.

Un escudo contra Moscú

Los países implicados en el refuerzo de la OTAN son Dinamarca, Francia, Alemania y Reino Unido, “entre otros”, señaló Rutte, antes de desglosar los activos militares que serán movilizados: cuatro aviones Eurofighter aportados por Alemania, dos cazas F-16 daneses, tres cazas Rafale —que ya había anunciado Francia este jueves— y una fragata danesa. 

El portavoz de la alianza no informó del número de hombres que participarán en el 'Centinela Oriental'.

Reino Unido se comprometió a aportar elementos al sistema sin revelar de momento en qué cantidad,

Entre tanto, el Gobierno de España también anunció que “incrementará su contribución a la seguridad y disuasión en el espacio aéreo del Flanco Este de la OTAN, en misiones de vigilancia y control”, según una publicación en X del Ministerio de Defensa.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, detalló posteriormente que su país “participará con medios aéreos en el nuevo dispositivo de seguridad”, antes de declarar: “Putin no nos va a amedrentar”

Rutte ha querido remarcar en Bruselas que el envío de material militar cerca a los márgenes con Rusia supone una táctica de protección más que de ataque. “Dejará claro que, como alianza defensiva, siempre estamos preparados para defender”, subrayó doblemente. 

La OTAN ha mantenido firme su postura de no participar en acciones ofensivas contra Rusia en el marco de la guerra en Ucrania. Ese principio continúa inamovible tras el derribo de drones en Polonia, primera vez que un país de Occidente dispara en el conflicto.

El general Alexus G. Grynkewich brindó más detalles del escudo. “Integrará defensas aéreas y terrestres, y aumentará el intercambio de información entre las naciones”, afirmó el mando militar supremo de la alianza en Europa, quien definió este paso como “un diseño en defensa completamente nuevo” 

El general ha descrito que las operaciones de la OTAN en el oriente de Europa se han limitado a “acciones individuales de policía aérea y defensas terrestres en diferentes ubicaciones”, por lo que el cambio anunciado por la alianza militar supondrá a su juicio “un enfoque integral”. 

Europa quiere cerrar los poros en su frontera con Rusia, desde del Polo Norte al Mar Negro, desde los países bálticos hasta Rumanía —incluyendo el Mediterráneo—, o, en palabras de Grynkewich, “cualquier lugar en el que pueda haber una amenaza de los rusos”.

Se habló poco de Estados Unidos en este consejo de la OTAN. Donald Trump, quien hasta hace poco alardeaba de una buena relación con Putin para presagiar un pronto final de la guerra, ha intentado hallar una explicación a la incursión de drones rusos en Polonia.

El republicano afirmó que podría haberse tratado de un error, a lo que su homólogo en Varsovia contestó: “También desearíamos que el ataque con drones a Polonia fuera un error. Pero no lo fue. Y lo sabemos”.

Con Reuters y EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más