Las exportaciones de tabaco y sucedáneos ascendieron a US$ 906 millones en el período enero-agosto 2025. Además, este sector representa el 10 % de las exportaciones generales y se ha consolidado como el tercer producto de exportación de República Dominicana.
En los últimos cinco años, las exportaciones dominicanas de tabaco y cigarros registraron los US$ 5,946.6 millones, alcanzando más de US$ 1,340 millones en 2024.
En ese sentido, las exportaciones de tabaco y sucedáneos de 2024 llegaron a más de 148 países, incluyendo destinos de competitividad como Estados Unidos, con US$ 996.4 millones; China, unos US$ 74 millones; Alemania, US$ 60 millones, Bélgica, US$ 26 millones, Nicaragua, US$ 22 millones, y Puerto Rico US$ 18 millones.
A nivel general, las exportaciones de este sector presentaron un crecimiento de 11 % en el 2024 con relación a 2023. Se destaca un aumento en las exportaciones hacia China, Nicaragua, Canadá, entre otros países. En el 2024 se exportaron 181,158,993 unidades de cigarros premium.
La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, destacó la importancia del sector tabaco para la economía, y agregó se trabaja para consolidar el liderazgo mundial del tabaco dominicano y ampliar su presencia en los mercados internacionales más exigentes.
“Las zonas productoras, como la región del Cibao, dependen en gran medida de la actividad tabacalera, lo que convierte a este sector en una pieza estratégica para el desarrollo económico regional”, explicó la funcionaria.
Este sector genera más de 122,000 empleos directos y crea más de 40,000 puestos de trabajo, 20 % del total del sector de los cuales el 63 % son ocupados por mujeres.
Además, dijo que se fortalece la misión de promover la oferta exportable dominicana y abrir nuevos espacios para el posicionamiento del tabaco premium, un sector estratégico para la economía nacional.
El Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana), lideró la participación del país en InterTabac 2025, la feria internacional más importante especializada en productos de tabaco, accesorios para fumar y alternativas contemporáneas, celebrada en Messe Dortmund, Alemania.
Riveiro indicó que “este espacio se convierte en una vitrina estratégica para fortalecer la imagen país y generar nuevas oportunidades comerciales, combinando la experiencia sensorial del tabaco en el mercado alemán”.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota