Líderes del sector agropecuario abordaron este miércoles los retos que enfrenta la República Dominicana en su reto de duplicar en una década las exportaciones agropecuarias y agroindustriales al 2036.

El presidente del Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Roberto Serrano, destacó en la inauguración del XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario que el objetivo apunta a establecer un plan de acción que fortalezca la competitividad internacional del país.

Sostuvo que el encuentro, que se lleva a cabo desde este miércoles y hasta el viernes 5 en el Centro de Convenciones Barceló Bávaro, permitirá la elaboración de propuestas concretas que orienten el curso de las políticas y estrategias necesarias para efectivamente lograr el objetivo de duplicar las exportaciones agropecuarias dominicanas hacia el año 2036.

Amplio abanico de oportunidades

Serrano subrayó que República Dominicana cuenta con ventajas competitivas, entre ellas acuerdos comerciales con más de 48 países de Centroamérica, El Caribe y la Unión Europea, lo que, a su entender, abre un amplio abanico de oportunidades para posicionar productos nacionales en mercados internacionales.

Asimismo, destacó que la creciente demanda mundial de productos orgánicos y sostenibles, tales como cacao, aguacate y mango gozan de aceptación, así como la necesidad de impulsar la innovación agrícola mediante tecnologías de precisión y riego.

Añadió que el auge del turismo constituye un canal estratégico para promocionar productos locales en hoteles, restaurantes y tiendas especializadas, generando con ello una mayor visibilidad en mercados internacionales.

El presidente de la JAD destacó entre los principales destinos de exportación a Estados Unidos, Haití, Países Bajos, Puerto Rico y España, de los cuales indicó que representan oportunidades clave para tabaco, cacao, frutas tropicales, vegetales, café, huevo, pollo, bananos y mangos.

De igual manera, resaltó mercados emergentes con alto potencial para los próximos años, como Alemania, Bélgica, Italia, Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados y Cuba, los cuales dijo que demandan desde cacao y bananos orgánicos hasta vegetales frescos, pollo y huevos.