Hayden Carrón Namnún, escritor dominicano y profesor residente en Estados Unidos, la investigación académica se basa en análisis de artefactos culturales, y se aplican teorías a los autores y sus obras, mientras que la investigación para la escritura de la novela histórica requiere de una amplia investigación histórica para construir la narración ficticia.
Entrevistado en la sección Interacción Académica, que coordina la Dra. Ibeth Guzmán, en el programa A Partir de Ahora, de Acento TV, habló de sus novelas Orlando, humano y ajeno, que recibió el premio Funglode, y El vino y la sal.
Sobre Orlando, humano y ajeno , dijo que tal como ha pasado con otras novelas históricas, los que vivieron la época en que ocurrió el asesinato del reconocido periodista tienden a criticar, porque se olvidan de que se trata de ficción, y no historia. Dijo que también le ha llamado la atención el hecho de que las nuevas generaciones prácticamente desconocen la historia de Orlando Martínez ni cómo ocurrió su asesinato.
Explicó que su novela El vino y la sal parte de un hecho: la creación del primer viñedo cuando los españoles se asientan la isla a la que llamaron La Española. Por ser europeos consumidores de vino, los españoles necesitaban de un viñedo, y tuvieron que adaptar una plantación de uvas en un clima tropical. Esta novela también abarca los primeros años de la consolidación del dictador Rafael Trujillo, quien alentado por el hecho de la migración española hacia el país, acogió la idea de procesar uvas para hacer vino en República Dominicana.
Hayden Carrón Namnún es doctor en Literatura y Cultura Caribeña por la Universidad Autónoma de Madrid, así como licenciado en Filosofía y Literatura por el INTEC. Tiene maestría y doctorado en Literatura en la Universidad Autónoma de Madrid y es profesor titular de Literatura y director del programa de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad de High Point, en Carolina del Norte, Estados Unidos.
Otros puntos tratados por Hayden Carrón
-La literatura dominicana tiene la calidad necesaria, pero prácticamente se desconoce en otros países.
-Los estudiantes en EE.UU que se interesan por la literatura en español suelen preferir a los escritores mexicanos y a otros latinoamericanos más conocidos, y en alguna manera los españoles.
El programa A Partir de Ahora se transmite en los siguientes horarios y canales:
7,11,am, 1.30 pm, 4 7,11,y madrugadas y fines de semana.
Plataformas:
Acento TV.Do, Acento.com.do, Acento TV youtube.
Canales:
-Canal 38 de CLAROTV.
-Canal 38 de ALTICE.
Canal 38 Cable Onda Oriental Santo Domingo Este y Tele Enlace Digital, Santo Domingo Norte.
-Canal 38 RETEVISA, cubren Santo Domingo Este.
-UNICABLE, SRL en el canal 29.
-Canal 41 de Star Cable en Santiago de los Caballeros.
Compartir esta nota
