Agenda semanal de arte y cultura 

Del jueves 23 al miércoles 29 de octubre de 2025 

Una semana intensa de creación, palabra y escena: poesía, teatro, música, cine, exposiciones, conferencias y cultura viva que se expande desde Santo Domingo a todo el país. 

Promoción del FITE 2025, en el Teatro Nacional.

 SANTO DOMINGO 

🎭 Teatro y Escena 

XII Festival Internacional de Teatro RD 2025 – “El teatro somos todos” 

Del 19 al 30 de octubre, el país continúa celebrando el arte escénico con 75 funciones, 15 compañías internacionales y 17 nacionales. Dedicado al gestor cultural Freddy Ginebra y al grupo español Teatro Corsario. 

Freddy Ginebra. Fotografía cortesía de https://cubaescena.cult.cu/

Boletas populares: RD$200. 

Funciones destacadas (Semana 2): 

  • “Archipiélago” – Producción dominicana contemporánea · Jue 23 · 8:30 p. m. · Sala Ravelo, Teatro Nacional.
  • “La última boda” – Teatro dominicano · Vie 24 · 8:00 p. m. · Casa de Teatro.
  • “El Gallo” – Dir. Claudio Rivera ·Sab25 · 8:00 p. m. · Teatro Guloya. 
  • “Romero y Julieta” – Jue 23 y Vie 24 · 7:30 p. m. · Nova Teatro.
  • Las vaginas son ateas. Actuacionesde Yanela Hernández y Xiomara Rodríguez. 
  • “Yo, dispositivo Venus” –AdelineFlaun (Francia/Caribe) · Sab 25 · 7:00 p. m. · Sala Cristóbal de Llerena, Casa de Teatro. 

 

📚 Literatura / Semana de la Poesía 2025 

🗓️ Del 22 al 28 de octubre. 

Semana Internacional de la Poesía 2025 se celebra en Santo Domingo del 20 al 26 de octubre.

La poesía se expande por universidades, colegios, plazas y centros culturales, construyendo un puente entre la creación y la ciudadanía. 

Tema: Voces que cruzan fronteras. 

Poetas de América Latina, Europa, Asia y el Caribe comparten versos en escenarios de todo el país. 

Entre los invitados: 

Luis Méndez Salinas (Guatemala), Carlos Aldazábal (Argentina), Sonia Betancort y Esther Ramón (España), Alí Calderón y José Luis Rivas (México), Fabricio Estrada (Honduras), Miguel Ángel Nater (Puerto Rico), Rei Berroa (RD–EE. UU.), Fakhri Ratrout (Palestina–Nicaragua), Denisse Vega Farfán y Miguel Ángel Zapata (Perú), Gian María Annovi (Italia), Sylvie Kandé (Francia), Wang Shuman, Wang Tingzhang y Yang Siping (China) y Samuel Gregoire (Haití). 

José Mármol en el acto de apertura de la Semana Internacional de la Poesía.

Comité Organizador: José Enrique Del Monte, Bisely Reyes, Ángela Hernández, Soledad Álvarez, Jochy Herrera, Plinio Chaín, Denisse Español y Basilio Belliard. 

 🎬 Cine / Conferencias / Formación 

Centro Cultural de España.
  • 🎥“En la otra isla” – Cineforum · Jue 23 · 7:00 p. m. · Centro Cultural de España. 
  • 🎤El proceso creativo de Begoña Caparrós – Conferencia · Vie 24 · 6:30 p. m. · Centro Cultural de España. 
  • 🎞️Cine desde el guion – Taller práctico · Vie 24 · 5:00 p. m. · Cinemateca Dominicana. 
  • 🧭Nociones de antropología sociocultural – Charla formativa · Vie 24 · 7:00 p. m. · Centro Cultural Banreservas. 
  • 🖼️Exposición “Postales del más acá” – Hasta el 26 de octubre · Centro Cultural de España. 
Centro Cultural Banreservas.

🎶 Conciertos y Música en Vivo 

  • GrupoBonyé– Ruinas de San Francisco · Dom 26 · 6:00–10:00 p. m. (Gratis). 
  • Casa de Teatro – Semana de cantautores, jazz y trova.
  • Lungomare– Tributos y rock en vivo · Malecón. 
  • “Libre Soy – Concierto Lanzamiento” – Vie 31 · 8:00 p. m. · Iglesia IBO (evento previo a noviembre).

🧒 Eventos Familiares y Ocio 

  • 🎨Taller infantil “Pumpkin Painting” – Sab 25 · 4:00 p. m. · BlueMall Punta Cana. 
  • 💃Eventos de bachata, música electrónica y networking cultural – Consultar cartelera local. 

🖼️ Museos y Exposiciones

Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. EFE/ Orlando Barría
  • Museo de Arte Moderno (MAM): 31.ª Bienal Nacional de Artes Visuales (vigente).
  • Centro CulturalBanreservas: Aquiles Azar. Siempre dibujos.
  • Casa del Cordón – Museo Taíno: Cultura e historia de los primeros pobladores.
  • Centro León (Santiago): Exposiciones y conferencias permanentes.

🏛️ Patrimonio y Monumentos

Faro a Colón, Santo Domingo Este.
  • Alcázar de Colón – Plaza España.
  • Fortaleza Ozama – Mar–Dom· 9:00 a. m.–5:00 p. m.
  • Museo de las Casas Reales – Historia colonial.
  • Faro a Colón – Visitas guiadas.

 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

Centro de la Cultura de Santiago. Fotografia cortesía de La Información.
  • Centro León: Mar 28 · 7:00 p. m. · Charla “El Caribe visto desde la poesía contemporánea”.
  • Centro de la Cultura de Santiago: Presentaciones del FITE 2025 con compañías de México, Colombia y República Dominicana.
  • Gran Teatro del Cibao: Programación teatral y musical (boletería oficial).

 SAN FRANCISCO DE MACORÍS / REGIÓN NORDESTE 

UCNE.
  • Actividades de la Semana de la Poesía 2025 en la UCNE y en la Casa de la Cultura.
  • Conversatorios sobre literatura regional y talleres de lectura poética.

  PUERTO PLATA 

Parque Central de la Ciudad de Puerto Plata.Lugar:Puerto Plata.Foto:Cesar de la Cruz.Fecha:.
  • Parque Central: conciertos y actividades culturales populares.
  • Fortaleza San Felipe y Museo del Ámbar: visitas abiertas al público.

  LA ROMANA / HIGÜEY / PUNTA CANA 

Anfiteatro de Altos de Chavón.
  • Altos de Chavón: Museo Arqueológico Regional y Galería de Arte.
  • Museo de La Altagracia (Higüey): Arte sacro y patrimonio religioso.
  • Cartelera hotelera: tributos, teatro y espectáculos musicales.

🌟 Destacados de la Semana 

  • Jue 23 – “Archipiélago” – Teatro Nacional · 8:30 p. m.
  • Vie 24 – Conferencia Begoña Caparrós – Centro Cultural de España · 6:30 p. m.
  • Sab25 – “Yo, dispositivo Venus” – Casa de Teatro · 7:00 p. m. 
  • Dom26 – Grupo Bonyé – Ruinas de San Francisco · 6:00 p. m. 
  • Del 22 al 28 – Semana de la Poesía 2025 – Escenarios múltiples.
  • Hasta el 26 – “Postales del más acá” – Exposición CCE.
  • Vigente – Bienal Nacional de Artes Visuales 2025 – MAM.

 🗓️ Avance inmediato

  • El FITE RD 2025 continúa hasta el 30 de octubre con funciones en todo el país.
  • Clausura: “Protocolo del Quebranto” – Jue 30 · 8:30 p. m. · Sala CarlosPiantini, Teatro Nacional.
  • En noviembre: Ciclo de Cine Iberoamericano y nuevas exposiciones de arte contemporáneo.

 La cultura no descansa: se vive cada semana en Acento Cultural. 

📩 Para incluir actividades, escribe a: daniloginebra54@gmail.com 

Danilo Ginebra

Publicista y director de teatro

Danilo Ginebra. Director de teatro, publicista y gestor cultural, reconocido por su innovación y compromiso con los valores patrióticos y sociales. Su dedicación al arte, la publicidad y la política refleja su incansable esfuerzo por el bienestar colectivo. Se distingue por su trato afable y su solidaridad.

Ver más