La ministra de Interior y Policía, Faride Raful aseguró que los agentes de la Policía Nacional que participaron en el supuesto enfrentamiento a tiros donde murieron cinco personas serán identificados y, de confirmarse responsabilidades penales, serán sometidos a la justicia.
Destacó que aún no dado los nombres de los agentes involucrados porque hay que esperar el trabajo del Ministerio Público para declarar la responsabilidad penal de cada una de las personas que pudieron estar involucradas y todos los agentes participantes, los cuales dijo tienen algún tipo de responsabilidad penal “uno más que otros”.
“En su momento, más temprano que tarde, nosotros y todo el pueblo va a tener constancia de quiénes son las personas que están vinculadas con pruebas y que serán sometidas a la justicia para que enfrenten a nivel judicial lo que le corresponde. Nosotros no vamos a ocultar nada”, manifestó.
Raful explicó que actualmente el Ministerio Público lleva la investigación del caso y que de manera paralela se realizan los levantamientos internos para establecer posibles responsabilidades disciplinarias dentro de la Policía Nacional.
Asimismo, explicó que el proceso de investigación incluye revisión de videos, cámaras, rastros y otras pruebas, indicando que el Estado actuará con total transparencia.
“El resultado de esta investigación va a ser una demostración de que no vamos a permitir la impunidad y de que estamos comprometidos con recuperar la credibilidad del estamento policial”, señaló Raful.
De su lado, el presidente Luis Abinader manifestó que su posición sobre el caso es que la investigación debe llegar “hasta sus últimas consecuencias como ha ocurrido en otras ocasiones”.
El pasado miércoles 10 de septiembre cinco personas resultaron muertas a tiros tras un presunto enfrentamiento entre estos y miembros de la Policía Nacional en una plaza en el sector La Barranquita, de la ciudad de Santiago.
Los fallecidos fueron identificados como Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (alias Charly o Charli Chasc), José Vladimir Valerio Estévez, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez, quienes murieron mientras recibían atenciones médicas en el Hospital Doctor Cabral y Báez.
Por el hecho, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, dispuso que el director de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, y la fiscal interina de Santiago, Quirsa Abreu, encabecen sendas investigaciones para determinar con exactitud todo lo relacionado con la muerte de los cinco hombres.
Familiares de las víctimas rechazaron los occisos fueran delincuentes y agradecieron a la procuradora por ordenar la investigación.
Compartir esta nota