Estados Unidos utilizará de manera "provisional" de dos aeropuertos dominicanos como parte de su lucha contra el narcotráfico en la región a través de la operación 'Lanza del Sur', afirmaron este miércoles el presidente dominicano, Luis Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras reunirse en el Palacio Nacional.
Los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos en la provincia de Santo Domingo, destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las operaciones de Washington en el Caribe, afirmó Abinader en presencia de Hegseth, el primer secretario de Guerra estadounidense en realizar una visita oficial al país.
Hegseth afirmó durante su visita al Palacio Nacional que el gobierno de su país “vino a apoyar a su principal aliado en la lucha contra las drogas y la inseguridad en la región”, reconociendo el rol estratégico de la República Dominicana.
El alto funcionario destacó que “la República Dominicana y el presidente Luis Abinader son el líder regional contra el narcotráfico”, subrayando que los avances obtenidos en los últimos años son resultado de una cooperación efectiva y de una voluntad firme del Gobierno dominicano para enfrentar el crimen transnacional.
Asimismo, aseguró que Estados Unidos continuará ampliando su colaboración con República Dominicana “respetando plenamente las leyes y la soberanía dominicana”, reiterando que este apoyo se enmarca en una alianza sólida y en una visión compartida de seguridad regional.
Hegseth agradeció al presidente Abinader “por apoyar el acuerdo temporario destacando que se realiza “respetando completamente su soberanía y sus leyes y todas las dinámicas aquí en la República Dominicana”. En sus palabras, se trata de “una gran colaboración y, realmente, un esfuerzo junto entre nuestros dos países contra el narcotráfico y el narcoterrorismo”, el cual definió como “un modelo para la región”.
De su lado, el presidente Abinader destacó los resultados sin precedentes alcanzados por la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico, gracias al fortalecimiento de la cooperación con los Estados Unidos y a las acciones concretas que ahora se ampliarán temporalmente para reforzar la vigilancia aérea y marítima en defensa del territorio nacional.
El mandatario resaltó que, desde el inicio de su gestión en agosto de 2020, el país ha experimentado un cambio radical en su capacidad para enfrentar el crimen organizado. “En los últimos cinco años hemos decomisado casi diez veces más drogas por año que en la década anterior. Estos resultados son fruto directo de nuestra estrecha colaboración con los Estados Unidos”, afirmó.
Abinader recordó que estos avances fueron reconocidos recientemente por una misión de alto nivel de la DEA que visitó el país hace dos semanas para evaluar las acciones conjuntas y ratificar la efectividad del trabajo realizado por las autoridades dominicanas.
Cooperación bilateral
El secretario de Guerra de los Estados Unidos arribó hoy a República Dominicana por el aeropuerto de Las Américas y posteriormente se dirigió al Palacio Nacional, donde fue recibido por el mandatario dominicano, para participar en una reunión "destinada a fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y ampliar las acciones conjuntas de seguridad regional".
Un comunicado de prensa enviado por la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia indicó que la visita del alto funcionario estadounidense "reafirma la confianza de Estados Unidos en los avances alcanzados por República Dominicana, así como en los mecanismos de coordinación que ambos países han desarrollado frente al incremento del tráfico de drogas en la región".
El secretario de Guerra de los Estados Unidos fue recibido en la Casa de Gobierno por los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre y su esposa, Varinnia Durán de Fernández y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano Nadal.
A seguidas, fue conducido hasta el Salón Blanco, donde se reunió en privado con el presidente Abinader, en un encuentro que marca un paso decisivo en la agenda conjunta que ambos países han venido desarrollando en los últimos años, sustentada en la confianza de Estados Unidos en los avances logrados por República Dominicana en materia de seguridad regional.
Tanto República Dominicana como Trinidad son aliados de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Washington acusa al venezolano Nicolás Maduro de liderar el Cartel de los Soles al que este lunes designó como grupo terrorista.
Estados Unidos movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas, pero el presidente venezolano denuncia que se trata de un operativo que busca derrocarlo.
Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han atacado más de 20 embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el mar Caribe y el Pacífico oriental, causando la muerte de al menos 83 personas.
Compartir esta nota