El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consideró insuficiente el llamado del presidente Luis Abinader a los aspirantes del PRM para que detengan sus actividades proselitistas.
El vicepresidente del PRD, Héctor Guzmán, aseguró que este tipo de advertencia no tiene efecto real mientras el Gobierno siga respaldando acciones que legitiman el proselitismo fuera del plazo legal.
Guzmán afirmó que, al reunirse con los precandidatos y permitir esas actividades, el presidente cometió “un error”, y comparó la situación con experiencias anteriores en otros gobiernos.
Destacó que la Junta Central Electoral (JCE) ha emitido al menos tres advertencias públicas contra la campaña anticipada, la última el 19 de junio, sin que hasta la fecha se haya observado una reacción concreta del oficialismo.
Cuestionó que, pese a estos llamados, el mandatario continuó sosteniendo reuniones con los aspirantes, como si las advertencias no existieran.
El dirigente advirtió que, de no corregirse esta permisividad, cualquier precandidato de cualquier partido podría comenzar su campaña en cualquier momento, afectando la equidad y la transparencia del proceso electoral.
Anunció que el PRD estudia los mecanismos legales para accionar ante los órganos correspondientes en defensa del cumplimiento normativo.
Recordó la sentencia reciente del Tribunal Superior Electoral (TSE) que impidió al PLD adelantar la elección de su candidato presidencial, como precedente relevante.
Explicó que dicha sentencia se amparó en el artículo 78, numeral 8, de la Ley de Partidos, que permite rechazar candidaturas presentadas fuera del período reglamentario.
Subrayó que esta disposición debe aplicarse de forma igualitaria, sin excepciones, independientemente del partido político o el cargo del aspirante.
También alertó que el uso de recursos públicos en estas campañas anticipadas compromete aún más la igualdad en la contienda, sobre todo cuando los aspirantes son funcionarios activos.
Guzmán reiteró el compromiso del PRD con el respeto a las normas y exhortó a los órganos electorales a ejercer con firmeza su autoridad.
Compartir esta nota