Manuel Arias, conocido como Comandante Chestaro, en la Revolución de Abril de 1965, validó la versión del Hombre Rana Andrés Dirocié en el sentido de que las patanas Catarey que se instalaron en el puerto Duarte para evitar que las tropas del CEFA entraran a la ciudad capital, estuvieron allí desde el 25 de abril, y no desde la mañana del 27 de abril, como sostuvo Miguel Valoy, hijo del señor Hipólito Valoy, quien hizo la instalación y ponchó las gomas para evitar que fueran removidas.
El comandante Chestaro dijo que en el puente Duarte se libró la más significativa y la mayor batalla entre las fuerzas golpistas y las constitucionalistas, y que ello definió la derrota de los militares del CEFA.
Eso sí, aclaró que cuando se supo de la llegada de las tropas norteamericanas una gran parte de los soldados de carrera que se adhirieron a las fuerzas de Caamaño desertaron, se fueron de los combates, y en algunos casos se unieron al lado de los invasores.
Relató que en los comandos de San Carlos había formación diaria de los miembros de los esos organismos, y que por algunos de los comandos de San Carlos pasaron como charlistas Narciso González, Narciso Isa Conde, Breno Brenes, Fafa Taveras, Héctor Lachapelle Díaz, Lora Fernández, Maximiliano Gómez y otros líderes e historiadores, que hablaban de la historia de la República Dominicana, en sus diferentes etapas, y de las guerras que servían de ejemplo a los dominicanos.
También relató cómo se organizaban los comandos, quienes integraron y dirigieron algunos, y cómo se trataban los casos de robos, suministros de alimentos y combustibles y cómo se aplicaban castigos a las personas que robaban.
Relató que a los ladrones que asesinaron a Oscar Santana se decidió castigo máximo, y que un día amanecieron colgados, y que los ladrones de mercancías y productos alimenticios también los castigaban despojándolos de los bienes robados, aunque en algunos casos, cuando ponían resistencia eran eliminados.
Dijo que en San Carlos hubo 8 comandos, que incluía uno central, integrado por militares entrenados, el Comando Ramón Matías Mella, dirigido por Jaime Cruz, el comando Mixto, integrado por miembros de diferentes partidos, el Comando de Poasi, dirigido por Daniel Vargas, el Comando Escuela Brasil, además del Comando del Cine Lido, dirigido por Oscar Santana, el Comando Cucarachitas, integrado por menores de edad que robaban armas, municipios, zapatos y ropas a los soldados norteamericanos, aparte del Comando de los Cascos Negros, integrado mayoritariamente por sargentos.
El comandante Chestaro fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se difunde todos los días en AcentoTV.
Compartir esta nota