El Gobierno de Venezuela acusó al de Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el video publicado este martes por el presidente del país norteamericano, Donald Trump, con imágenes del anunciado ataque contra una embarcación que, según Washington, trasladaba drogas y había salido de la nación suramericana.

A través de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que "parece" que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, "sigue mintiéndole a su presidente" y, "luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como 'prueba' un video con IA".

"Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza", agregó el ministro, quien compartió en su canal de Telegram el video publicado por el mandatario estadounidense.

Este martes, Trump divulgó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense donde se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil.

El mandatario norteamericano aseguró que las fuerzas armadas de su país eliminaron a once integrantes de la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua -organización que fue designada como terrorista por su Administración- durante un "ataque cinético" contra una embarcación que trasladaba drogas en el Atlántico.

Una hora antes de confirmar el deceso de los supuestos narcotraficantes, el Pentágono había señalado a EFE que el ataque fue realizado en el sur del Caribe contra una embarcación con drogas que había salido de Venezuela y que estaba siendo operada por narcoterroristas, y la misma información fue publicada en la cuenta oficial del secretario de Estado, Marco Rubio.

Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para, dijo, combatir el tráfico de drogas que "contaminan" las calles del país norteamericano.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la "más grande amenaza que se haya visto" en América "en los últimos cien años", y aseguró que su nación se declararía "en armas" si "fuera agredida".

Rubio no especula "sobre lo que pueda suceder" en el Caribe

El secretario de Estado Rubio afirmó este martes que no va "a especular sobre lo que pueda suceder en el futuro" al ser preguntado sobre si Washington planea atacar militarmente a Venezuela, valiéndose del contingente militar que ha desplegado en el Caribe, desde el que asegura haber hundido un navío que presuntamente partió del país caribeño con drogas a bordo.

"No voy a especular sobre lo que pueda suceder en el futuro", respondió Rubio a medios a bordo del avión en el que viaja a México para realizar una visita de dos días clave, en la que tratará la cooperación entre ambos vecinos en la lucha contra organizaciones del narcotráfico, tanto mexicanas como de origen venezolano y conexiones transnacionales como el Tren de Aragua o Cartel de los Soles.

Rubio insistió en todo caso en que el ataque militar sobre la embarcación en el Caribe, cuya ubicación no precisó, se enmarca en la ofensiva de Estados Unidos contra el tráfico de drogas.

"Esta es una operación antidrogas. Vamos a enfrentar a los carteles de la droga dondequiera que estén y dondequiera que operen contra los intereses de EE.UU.", aseguró el principal responsable de la diplomacia estadounidense.

Rubio afirmó que el transporte de estupefacientes que representa el barco atacado este martes desestabiliza "no solo al país (EE.UU.), sino a toda la Cuenca del Caribe. Estas drogas en particular probablemente se dirijan a Trinidad (y Tobago) o a algún otro país del Caribe, y en ese caso, solo contribuyen a la inestabilidad que enfrentan estos países".

Rubio dijo que este tipo de operaciones continuarán "mientras esos barcos estén en la región y mientras el presidente esté en la Casa Blanca".