Para celebrar su 80.º aniversario de independencia, Vietnam organizó un multitudinario desfile que reunió a unos 40.000 militares y civiles. En su discurso, el secretario general del Partido Comunista, To Lam, no hizo referencia a Francia, la antigua potencia colonial; el líder vietnamita elogió a "una nación independiente y unificada que continúa avanzando hacia la modernidad".

Legiones de patriotas marcharon al unísono bajo banderas ondeantes para conmemorar los 80 años de la declaración de independencia de Vietnam. La celebración pública de este tipo más grandes hasta la fecha en ese país. 

Alrededor de 40.000 soldados y civiles comenzaron a desfilar en la capital Hanói desde el amanecer, celebrando la fecha en que el revolucionario comunista Ho Chi Minh declaró en 1945 una “República Democrática de Vietnam” libre del dominio francés.

Tanques, drones y baterías de misiles recorrieron las calles mientras helicópteros y aviones sobrevolaban a multitudes de cientos de miles de personas bajo el abrasador sol matutino.

Pham Thanh Van, un veterano de 78 años, vestía su uniforme militar con medallas ganadas combatiendo a tropas estadounidenses mientras observaba desde un asiento en primera fila frente al mausoleo de Ho Chi Minh.

“Este será mi último recuerdo. No nos olviden”, dijo a AFP. “Me siento muy orgulloso. La independencia trajo desarrollo y prosperidad al país. Sentí que valía la pena luchar por ella”. 

El máximo dirigente de Hanói, To Lam, encabezó el desfile con un discurso mientras el tercer funcionario de China, Zhao Leji, presidente de la Asamblea Popular Nacional, observaba junto al influyente exprimer ministro camboyano Hun Sen y al presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

“En este momento sagrado, recordamos respetuosamente a nuestros antepasados”, dijo Lam.

“Nuestra nación ha superado innumerables dificultades y desafíos. Nuestro país se ha transformado de una colonia a una nación independiente y unificada, avanzando de manera constante hacia la modernidad y una profunda integración”

Tropas chinas y rusas marcharon junto a sus homólogos vietnamitas en la procesión que duró alrededor de dos horas, comenzando con un escuadrón de helicópteros que siguió la bandera nacional de estrella amarilla y los estandartes de hoz y martillo sobre la capital.

Debajo, jóvenes con trajes tradicionales giraban enormes ofrendas florales después de que la artillería realizara un saludo ceremonial, y una guardia de honor de policía marchaba al paso de ganso con impecables uniformes blancos.

“Mostró la fuerza de Vietnam”, dijo Tran Nguyen Trung Chien, de 34 años, impresionado. “Todos nosotros los recibimos con orgullo: esto demostró el alto patriotismo de Vietnam”.

Transformación económica

Las celebraciones, cuidadosamente coreografiadas, superaron en escala a las organizadas en abril para conmemorar el 50.º aniversario de la caída de Saigón, cuando Vietnam del Norte comunista selló la derrota del sur respaldado por Estados Unidos.

Las festividades, que los medios estatales calificaron como “sin precedentes en magnitud”, también rompieron el récord del desfile de 30.000 personas que el partido único del Estado organizó para celebrar la emancipación en 1985.

La estudiante universitaria Vu Thi Trang reservó su lugar para presenciar el desfile desde la medianoche del domingo, 30 horas antes de que comenzara, sin que los aguaceros de la temporada de monzones disminuyeran su entusiasmo.

“Algo dentro de mí simplemente me empujó a estar aquí”, dijo la joven de 19 años a AFP el lunes.

“Estoy agradecida por los sacrificios de la generación anterior, para que tengamos paz y libertad al crecer”, añadió.

La influencia francesa aún es visible en todo Vietnam: en las fachadas coloniales de las mansiones de Hanói, en su cocina fusión y en escuelas donde se enseña francés como símbolo de prestigio.

Pero las celebraciones se centraron en los logros independientes de Vietnam, incluida su transformación económica en una potencia manufacturera global.

La proclamación de independencia de Ho Chi Minh en 1945 no fue reconocida por Francia, que gobernaba Vietnam –así como Laos y Camboya– como colonias valoradas por su caucho, arroz y café.

Sin embargo, la desastrosa derrota militar en Dien Bien Phu en 1954 condujo a la retirada total de Francia de la región.

“Logramos la independencia gracias a la sangre y el sudor de las generaciones anteriores”, dijo Dang Khoa, vendedor de banderas de 36 años, el sábado

Con AFP 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más