Al menos 73 palestinos han sido asesinados este martes 2 de septiembre por el Ejército israelí, mientras avanza en su renovada ofensiva contra Ciudad de Gaza. El total de víctimas mortales ya asciende a al menos 63.633, indicó el Ministerio de Salud local, al tiempo que aumentan las muertes por hambre. Entretanto, Bélgica anunció que se sumará al reconocimiento del Estado de Palestina, aunque sujeto a dos condiciones: la entrega de todos los rehenes y la salida de Hamás del poder.
El Estado de mayoría judía sigue aumentando las muertes de palestinos tanto por fuego como por hambre.
En lo corrido de este martes 2 de septiembre, al menos 73 personas han sido asesinadas durante los ataques a lo largo de la Franja de Gaza, incluidos palestinos que buscaban comida, señala la cadena árabe ‘Al Jazeera’, que cita fuentes sanitarias en el enclave.
La mayoría de las víctimas mortales, 42, se registran en Ciudad de Gaza, en el norte, y donde los militares avanzan en su anunciado plan de “tomar el control” del territorio.
Entre los 42 asesinados en el norte se encuentran cinco miembros de una misma familia tras en bombardeos aéreos en Jabalia y en diferentes barrios de esa devastada urbe, según el recuento del hospital Al Shifa y de la Clínica Sheikh Radwan, citado por la agencia de noticias EFE.
Al menos nueve de las víctimas murieron por fuego israelí mientras esperaban cerca del punto de distribución de ayuda humanitaria de Netzarim, en el centro de la Franja, con la esperanza de recoger alimentos.
En el sur del enclave, el hospital Nasser, ubicado en la localidad de Khan Younis, reportó la muerte de al menos cuatro personas por bombardeos israelíes, así como la de otras seis personas cuando iban a recoger comida cerca de esa urbe.
El total de gazatíes asesinados desde que escalaron las hostilidades en curso-en respuesta al sorpresivo ataque de Hamás en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023, aumentó a 63.633, precisó el Ministerio de Salud local.
La cifra puede ser aún mayor, ya que las autoridades locales han declarado previamente que miles de personas continúan enterradas bajo los escombros, en zonas inalcanzables por los socorristas en medio de las incesantes embestidas israelíes.
A las muertes por disparos del Ejército de Israel se suman las de hambre, en medio del estricto bloqueo de ese país al paso de ayuda humanitaria, pese a algunas flexibilizaciones, insuficientes para cubrir las necesidades como reiteró la ONU.
En las últimas 24 horas, otras 13 personas murieron por hambre, incluidos tres niños, lo que eleva a 361, el total de víctimas mortales por esa causa, entre ellas 130 niños.
En medio de este panorama, unos 40.000 reservistas se presentarían este martes al servicio para la ofensiva en la Ciudad de Gaza, indicó la radio de la institución castrense. Israel controla actualmente alrededor del 75% de la Franja de Gaza y espera ampliarlo con la nueva fase de los ataques.
Leer tambiénAl menos 19 gazatíes muertos en ataques israelíes
Bélgica anuncia que reconocerá a Palestina e imparte sanciones a Israel
El Gobierno belga se suma a los países que reconocerán al Estado palestino, aunque con algunas condiciones.
Este martes, el ministro de Asuntos Exteriores belga, Maxime Prévot, afirmó que los planes de su país al respecto serán comunicados ante la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo 9 de septiembre.
Sin embargo, el reconocimiento está sujeto a dos condiciones: el regreso de todos los rehenes aún retenidos en Gaza y la salida de Hamás del poder en el enclave costero. Estas exigencias hacen improbable que el reconocimiento se formalice a corto plazo.
Pero el anuncio supone la última señal de apoyo internacional a un Estado palestino y añadiría a Bélgica a la lista de más de 140 países que lo reconocen, incluyendo más de una docena en Europa.
“No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de garantizar que su Gobierno respete el derecho internacional y humanitario”
Prévot también anunció este 2 de septiembre planes para prohibir las mercancías procedentes de los asentamientos israelíes en Cisjordania y designar como personas non gratas a líderes de Hamás, colonos violentos y dos ministros israelíes de extrema derecha.
“No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de garantizar que su Gobierno respete el derecho internacional y humanitario y de tomar medidas para intentar cambiar la situación sobre el terreno”, declaró Prévot en redes sociales.
El ministro de Exteriores belga agregó que la Unión Europea debería aumentar la presión sobre Israel suspendiendo sus vínculos con el país, incluido su acuerdo comercial conocido como Acuerdo de Asociación.
Francia y Reino Unido también han anunciado planes para reconocer a Palestina, lo que aumenta la presión diplomática sobre Israel.
Australia, Canadá y los países europeos que avanzan hacia el reconocimiento de su Estado han promovido la adopción de medidas para que la Autoridad Palestina implemente reformas.
Sin embargo, el organismo es profundamente impopular entre los palestinos y se le considera corrupto e incapaz de gobernar eficazmente, mientras Israel se opone a otorgarle un papel más importante en Gaza en un futuro.
Leer tambiénStarmer anuncia que Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina si Israel no declara alto el fuego en Gaza
Con AP, EFE y medios locales
Compartir esta nota