El 24 de mayo, ataques israelís sobre la Franja de Gaza terminaron con la vida de más de 70 personas, según autoridades locales. En una de esas arremetidas, un misil impactó sobre una vivienda en Khan Younis, asesinando a nueve niños y dejando heridos de gravedad a uno más junto a su padre, quienes fueron trasladados al mismo hospital donde la madre de la familia trataba a otros heridos del enclave.
Hamdi Al Najjar salió de su hogar en el enclave para acompañar a su esposa, Alaa al Najjar, una pediatra gazatí, a su trabajo en un hospital de Khan Younis el 24 de mayo.
En lo que creía que era un día común en su rutina, Hamdi regresó a su casa tras dejar a su esposa, quien estaba encargada de atender a los niños heridos por los ataques israelíes en la zona.
Sin embargo, la crueldad de la ofensiva israelí llegó hasta su puerta. Un misil enviado por el Ejército de Israel impactó contra el hogar de la familia Al Najjar, terminando con la vida de nueve de los diez hijos del matrimonio. Solo hubo dos sobrevivientes: Hamdi y Adam, el único de los menores que no sucumbió ante el fuego israelí.
Cuando se enteró de la tragedia que llegó a su familia, Alaa salió corriendo del hospital Nasser, donde trabaja, para dirigirse a su hogar, mismo que encontró en llamas y con los cadáveres de sus hijos carbonizados bajo el escombro ardiente, según narró Ahmad al-Farra, jefe del departamento de pediatría en el hospital.
"Ella los dejó para cumplir con su deber y su misión hacia todos esos niños que no encuentran otro lugar en el Hospital Nasser, que se llena de gritos inocentes y debilitados por la enfermedad, el hambre y la fatiga", recordó Youssef Abu Al Rish, otro médico del hospital Nasser que escribió sobre el momento en donde fue a darle el pésame a su colega.
Hamdi, Adam y siete de los cuerpos inertes de los menores asesinados fueron trasladados al mismo hospital Nasser, en donde el padre de la familia y su único hijo superviviente del ataque son atendidos día y noche de sus heridas, que son de gravedad. Dos de los cadáveres de los niños siguen debajo de los escombros.
Una familia de 10 niños, entre 7 meses y 12 años de edad, con padres médicos, ha sido destruida por la cruda y brutal ofensiva israelí en la Franja de Gaza. Y el mundo se pregunta. ¿Cuál es la explicación de Israel?
Leer tambiénIsrael mata más de 50 gazatíes, mientras rechaza una nueva propuesta de alto el fuego
Khan Younis, una "peligrosa zona de guerra"
Ante la tragedia de la familia Al Najjar, el Ejército israelí confirmó que llevó a cabo otro ataque aéreo sobre Khan Younis el 24 de mayo, afirmando además que iba dirigido en contra de una estructura cercana a soldados israelíes en donde, presuntamente, se encontraban individuos "sospechosos".
Tras conocerse la muerte de 9 niños y el destrozo de un núcleo familiar más en el enclave durante el ataque contra individuos "sospechosos", las fuerzas israelíes se limitaron a mencionar que están investigando las muertes de "civiles no implicados", aunque se escudaron en la generalidad mencionando que enviaron avisos de evacuación antes de que comenzara el ataque.
Además, Israel calificó a Khan Younis como una "peligrosa zona de guerra".
Hasta el momento, ni Israel, ni ninguna otra autoridad ha identificado la muerte de algún individuo que pueda recaer en la categoría de "sospecha" o de amenaza en contra de militares entrenados. Las únicas muertes confirmadas en el ataque contra el hogar Al Najjar son las de Yahya, de 12 años; Rakan, de 10; Eve, de 9; Jibran, de 8; Raslan, de 7; Rival, de 5; Sadin, de 3; Luqman, de 2; y Sidar, que tenía meses de nacido.
Ali Al Najjar, hermano de Hamdi, fue uno de los primeros que salió a socorrer a sus familiares tras el ataque. Ali comenzó a buscar en los escombros y empezó a "sacar cuerpos carbonizados", según relató para la agencia Reuters.
Mientras todo ocurría, Alaa estaba intentando salvar la vida de otros niños con heridas graves, causadas por otros ataques israelíes dentro de la zona.
"Fue a su casa y vio a sus hijos quemados, que Dios la ayude (…) Con todo lo que estamos pasando solo Dios nos da fuerzas", expresó su cuñada, Tahani Yahya Al Najjar.
Leer tambiénMédico gazatí en cuidados intensivos tras ataque israelí que mató a nueve de sus diez hijos
"Lo que vemos en Gaza hoy es venganza": Lula da Silva
El caso de la familia Al Najjar materializa cualquier horror imaginable en la sociedad mundial, empero, la crudeza de la ofensiva de Israel en Gaza no vive en el ámbito de la imaginación: es una realidad diaria.
Este 25 de mayo, otro episodio similar devastó a una familia en Deir al Balah, en el centro de Gaza. Cinco miembros de una familia, con dos hijos incluidos, fueron asesinados por un bombardeo de las fuerzas armadas israelíes mientras estaban descansando en su tienda de campaña. La familia había sido desplazada de su hogar en Rafah hace meses.
Horas después, al menos nueve personas murieron en distintos ataques alrededor del enclave palestino, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa. Entre ellas estaba Hassan Majdu Abu Warda, periodista palestino, y varios miembros de su familia, que estaban dentro de una vivienda en Yabalia, al norte de Gaza.
En total, al menos 58 palestinos han sido asesinados en los bombardeos israelíes desde el 24 de mayo, según autoridades sanitarias del enclave.
Algunos líderes del mundo han expresado su horror, no solo con casos individuales, pero con la realidad diaria en el enclave. Uno de ellos ha sido el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quién criticó duramente al Gobierno israelí, señalándolo por perpetrar un "genocidio" en el enclave; "Lo que vemos en Gaza hoy es venganza", dijo el mandatario.
"Simboliza, en todas sus dimensiones, la crueldad y falta de humanidad de un conflicto que opone a un estado fuertemente armado a una población civil indefensa, victimizando diariamente a mujeres y niños inocentes", añadió el líder brasileño sobre la tragedia de la familia Al Najjar.
Leer tambiénGuerra en Gaza: ¿hará algo por fin Europa para frenar a Netanyahu?
Con AP, EFE y Reuters
Compartir esta nota