Es una de las tragedias más devastadoras en la historia reciente de República Dominicana. En la madrugada del 8 de abril el techo de la discoteca Jet Smart se desplomó y acabó con la vida de más de 218 personas, según el recuento más reciente de las autoridades. El accidente ha conmocionado a la nación caribeña y deja cada vez más preguntas. A continuación, recapitulamos los hechos.
República Dominicana, el Caribe y América Latina están de luto.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó que al menos 218 personas murieron por el desplome del techo de Jet Set, una de las discotecas más reconocidas en Santo Domingo, durante la madrugada del martes 8 de abril.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, había informado el miércoles que, fruto de las labores de búsqueda y rescate, unas 155 personas han sido rescatadas y trasladadas a distintos hospitales.
A su vez, Méndez también dijo que los trabajos de rescate, en los que participan más de 300 brigadistas de más de 22 instituciones públicas, podrían extenderse entre 24 y 36 horas más.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento de más renombre en la nación caribeña, fundado hace 50 años y en el que semana a semana se celebraba el tradicional “lunes bailable”, un evento en el que se presentaban artistas de talla mundial.
La noche del lunes 7 de abril era el turno de Rubby Pérez, un cantante de música merengue, cuyo cadáver fue recuperado en la madrugada de este miércoles.
Se trata de una de las catástrofes más devastadoras en la historia reciente dominicana. Las imágenes del accidente le han dado la vuelta al mundo, que lamenta junto al Gobierno caribeño el terrible derrumbe, y dejan cada vez más preguntas sobre los detalles de los hechos.
En France 24 repasamos los puntos clave que han definido este cruento episodio.
-
¿Cómo se dio el desplome?
El techo de Jet Set se derrumbó casi una hora después de que comenzara el concierto de merengue dirigido por Rubby Pérez.
Según declaraciones recogidas por la prensa local, pequeños escombros y polvo caían del techo de la discoteca minutos antes del accidente. Testimonios que coinciden con las imágenes que circulan en redes sociales sobre los hechos, que muestran partes del techo cayendo y a la gente comenzando a alejarse antes de que la infraestructura que los cubría cayera sobre ellos.
Después de las señales que alertaban de un posible accidente, los medios dominicanos apuntan a que pasadas las 00:40 (hora local) fue que ocurrió el letal desplome.
Aún no está claro con qué frecuencia los funcionarios del Gobierno inspeccionan los edificios en República Dominicana o cuándo fue la última vez que Jet Set fue inspeccionada.
-
¿Quiénes son las víctimas?
El derrumbe cobró la vida de más de un centenar de personas, como se mencionó previamente, según el recuento oficial de las autoridades dominicanas.
Dentro de las víctimas mortales está, como se mencionó anteriormente, el cantante merenguero Pérez, quien daba el concierto de ese “lunes bailable”.
Al principio, hubo versiones encontradas sobre su situación. Inicialmente, los familiares de Pérez dijeron que su cuerpo había sido hallado. Sin embargo, las autoridades confirmaron la muerte del cantante este miércoles luego de encontrar su cuerpo.
El representante del artista, Enrique Paulino, explicó que el saxofonista del grupo también perdió la vida.
En tanto, la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana informó que el exlanzador de la MLB Octavio Dotel fue rescatado de entre los escombros, pero falleció tras llegar a un hospital. A su vez, el portavoz de la liga, Satosky Terrero, informó que Tony Enrique Blanco Cabrera, otro beisbolista dominicano, también había muerto por el derrumbe.
Dentro de las víctimas también están el diseñador de moda neoyorquino, Martín Polanco, un capitán del Ejército y el presidente de Banco Popular junto con su esposa.
-
¿Qué es Jet Set?
El club y restaurante fue inaugurado en 1973 y, en ese entonces, fue el local más popular de su tipo en República Dominicana, según el medio ‘Listín Diario’.
La discoteca, ubicada al sur de Santo Domingo y con más de cinco décadas de trayectoria, ganó su fama en parte por los “lunes de Jet Set”, la velada en la que un artista local o internacional presenta un show para los asistentes.
En la actualidad, llevaba a cabo sus eventos en una sede diferente a la original, inaugurada en su momento por el ícono de la salsa y el merengue Johnny Ventura.
Su renovación tuvo lugar entre 2010 y 2015. Según el medio diario citado previamente, el club fue impactado por un rayo hace dos años.
Las entradas para el “lunes de Jet Set” del 7 de abril de 2025, protagonizado por Rubby Pérez, tenían un precio de entre 32 y 40 dólares, según el sitio web de la discoteca.
-
¿Qué han dicho las autoridades?
Hasta el momento, las autoridades aseguran que es prematuro determinar las causas del desastre. Los bomberos y los equipos de búsqueda y rescate han retirado bloques de hormigón roto y crearon tablones improvisados para intentar llegar a los sobrevivientes que continúan bajo los escombros.
Mientras, el presidente del país, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8,9 y 10 de abril), jornadas en las que la bandera dominicana ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos, a medida que los dominicanos se recuperan de la consternación de la catástrofe.
Por su parte, los propietarios de Jet Set han dicho que están cooperando con las autoridades para esclarecer los hechos.
Ahora, se espera una investigación exhaustiva del derrumbe. La fiscal de la nación caribeña, Rosalba Ramos, ha dicho que, aunque “todo el mundo quiere saber” con exactitud los detalles de lo ocurrido, por ahora las autoridades se centran en encontrar supervivientes.
Víctor Atallah, ministro de Salud dominicano, anunció una comisión para dar asistencia emocional a familiares de los afectados en los alrededores de la discoteca como en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
-
La gobernadora que alertó del derrumbe antes de morir
Nelsy Milagros Cruz Martínez, quien era hasta esta semana la gobernadora de la provincia dominicana de Monte Cristi, figura entre el centenar de víctimas mortales por el desplome del techo Jet Smart.
Momentos después de que ocurriera la catástrofe, Cruz tuvo la oportunidad de dar la voz de alerta sobre el derrumbe al presidente Abinader, momentos después de que se produjera la tragedia y cuando se encontraba atrapada entre los escombros.
Sin embargo, la mujer, que tenía 41 años, murió mientras recibía atención médica en el Hospital General de la Plaza de la Salud en Santo Domingo, a donde fue trasladada después del accidente.
El centro hospitalario comunicó que Cruz ingresó a sus instalaciones con traumas múltiples, inestable hemodinámicamente y con un sangrado, según información conocida por el ‘Listín Diario’. Cuando la política caribeña fue intervenida, se evidenciaron traumas por aplastamiento.
Con Reuters, AP, EFE y medios locales
Compartir esta nota