Marine Le Pen, líder de la formación ultraderechista francesa Agrupación Nacional (RN), presentó el viernes 11 de abril un recurso de apelación contra la condena por malversación de fondos del Parlamento Europeo, justo cuando se expiraba el plazo. Le Pen busca que se anule el veredicto, que incluye una inhabilitación para cargos públicos por cinco años, con el fin de despejar su camino a las elecciones presidenciales de 2027.
La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros once de los condenados hace diez días por desvío de fondos del Parlamento Europeo apelaron la sentencia, informaron este viernes 11 de abril fuentes judiciales.
El 31 de marzo, 24 personas fueron condenadas por un tribunal de París tras determinar que el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) había empleado ficticiamente asistentes a expensas del Parlamento Europeo cuando en realidad trabajaban para ese partido con problemas de liquidez.
El veredicto fue un golpe devastador para Le Pen, quien, además de recibir una pena de prisión parcialmente suspendida y una multa, fue inhabilitada para cargos públicos por cinco años, lo que frustra, de momento, su ambición de presentarse a la Presidencia en 2027.
Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones de París anunció que examinaría su apelación para permitir que se tome una decisión en el verano de 2026, lo que significa que aún podría presentarse, si el veredicto se revierte o modifica.
La inmensa mayoría de los acusados han mantenido su inocencia en este caso. La líder de extrema derecha Marine Le Pen, su partido y Wallerand de Saint-Just (entonces tesorero del Frente Nacional) ya habían anunciado que apelarían.
¿Un freno a su aspiración presidencial?
Un tribunal París determinó el lunes 31 de marzo que la líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen estaba en "el corazón" de una trama en la que su partido, Agrupación Nacional (RN), defraudó al Parlamento Europeo 4,1 millones de euros en fondos para pagar supuestos asistentes parlamentarios que en realidad hacían labores exclusivas para RN.
Por esa razón, Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme, aunque puede cumplirlos en arresto domiciliario con un brazalete electrónico, a 100.000 euros de multa y a una inhabilitación para acceder a cargos públicos durante cinco años.
Esto implica que Le Pen no podrá participar, de momento, en las elecciones presidenciales de 2027, justo cuando la extrema derecha ha cobrado fuerza en Francia y ella se ubicaba como favorita.
De acuerdo, con analistas, la sentencia complica enormemente, pero no impide de forma automática una hipotética candidatura de Le Pen para las elecciones presidenciales de 2027. De hecho, RN reafirma que seguirá defendiendo esa aspiración.
Con AFP y EFE
Compartir esta nota