Este miércoles 3 de septiembre, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, pidió al primer ministro, Benjamín Netanyahu, la anexión de Cisjordania ocupada y el establecimiento de una "clara mayoría judía" en el territorio.

"A los enemigos hay que enfrentarse y no permitir que vivan cómodamente. Por tanto, el principio general de la soberanía es máximo territorio y mínima población. De esta manera, también mantendremos una clara mayoría judía en un Estado de Israel judío y democrático", dijo Smotrich en un mensaje compartido por su oficina.

En el mensaje, el responsable presentó un plan para anexionarse un 82 % del territorio de Cisjordania ocupada, excluyendo únicamente las grandes ciudades palestinas.

"Los árabes de Judea y Samaria (el nombre bíblico que muchos israelíes usan para referirse a Cisjordania) seguirán gestionando sus vidas en la fase inmediata igual que ahora, a través de la Autoridad Palestina", aseguró Smotrich.

Leer tambiénMás de 20 de países piden a Israel “retirar urgentemente” el plan que dividiría a Cisjordania

¿Qué pasaría con la Autoridad Palestina que controla Cisjordania de forma limitada?

El órgano que dirige Mahmud Abás, sin embargo, acabaría por ser sustituido por lo que Smotirch describe como "alternativas civiles regionales de gestión".

Sin dar más detalles, el político de ultraderecha advirtió de que Israel "destruirá" a la Autoridad Palestina si trata de "atacar" a Israel.

"Judea y Samaria no son territorios disputados, sino la herencia de nuestros antepasados durante generaciones. No hay ni habrá nunca un Estado palestino en nuestro territorio", aseguró el responsable, sancionado por varios países europeos por incitar a la violencia contra los palestinos.

En su mensaje, Smotrich pidió a Netanyahu que reúna al Gobierno y tome una "decisión histórica" para anexionarse el territorio de Cisjordania, y aseguró que existe un "amplio consenso" en el Parlamento y entre la ciudadanía contra la creación de un Estado palestino.

El mensaje llega en pleno debate en Israel sobre la posibilidad de que el Gobierno declare la soberanía israelí sobre partes del territorio palestino ocupado de Cisjordania en respuesta a los planes de países como Reino Unido, Francia, Australia o Canadá de reconocer oficialmente al Estado de Palestina a finales de mes, durante la Asamblea General de la ONU.

Smotrich, cuyo partido, Sionismo Religioso, es clave para la estabilidad de la coalición de gobierno que lidera Netanyahu, es uno de los principales representantes de la ultraderecha israelí, que defiende el establecimiento de asentamientos judíos en territorio palestino y la continuación de la ofensiva en la Franja de Gaza.

Leer tambiénIsrael aprueba proyecto de nuevos asentamientos en Cisjordania que busca "enterrar" un Estado palestino

Emiratos Árabes Unidos advierte que planes de Israel en Cisjordania cruzan una línea roja

Emiratos Árabes Unidos advirtió a Israel este miércoles que la anexión de la Cisjordania ocupada constituiría una "línea roja" para Abu Dabi, lo que socavaría gravemente el espíritu de los Acuerdos de Abraham que normalizaron las relaciones entre Emiratos Árabes Unidos e Israel.

Los comentarios de Emiratos Árabes Unidos, el más prominente de los tres estados árabes que firmaron los acuerdos con Israel durante la primera presidencia de Donald Trump, constituyeron la crítica más dura de Abu Dabi a Israel desde que estalló la guerra de Gaza en 2023, cuando Hamás lanzó su incursión transfronteriza desde el enclave.

Trump ha buscado ampliar los acuerdos, pero los esfuerzos hasta ahora para atraer a otros, incluyendo a Arabia Saudí, se han visto frustrados por las crecientes críticas internacionales en el mundo árabe, Europa y otros países sobre la forma en que Israel ha llevado a cabo la guerra.

En agosto, el ministro de Finanzas israelí de extrema derecha, Bezalel Smotrich, anunció el inicio de las obras de un asentamiento largamente postergado que dividiría Cisjordania y la aislaría de Jerusalén Oriental. Esta medida, según su oficina, "enterraría" la idea de un Estado palestino.

La Autoridad Palestina, que ejerce un autogobierno limitado en partes de Cisjordania, así como sus aliados y grupos activistas, condenaron el proyecto, calificándolo de ilegal y afirmando que la fragmentación del territorio destrozaría cualquier plan de paz para la región. Smotrich también ha pedido la anexión de Cisjordania.

Lana Nusseibeh, ministra adjunta de Asuntos Políticos y enviada del ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, declaró a Reuters: "Desde el principio, consideramos los Acuerdos como una forma de permitir nuestro continuo apoyo al pueblo palestino y su legítima aspiración de un Estado independiente.

Instamos al gobierno israelí a suspender estos planes (de asentamiento). No se puede permitir que extremistas de ningún tipo dicten el rumbo de la región". La paz requiere coraje, persistencia y la negativa a permitir que la violencia defina nuestras decisiones.

Nusseibeh añadió que "la anexión en Cisjordania constituiría una línea roja para los Emiratos Árabes Unidos", ya que socavaría gravemente "la visión y el espíritu" de los Acuerdos de Abraham y pondría fin a la búsqueda de la integración regional.

Leer tambiénMinistro israelí aprueba plan de asentamientos para “enterrar la idea de un Estado Palestino”

Con Reuters y EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más